Casa Blanca
Trump declara la guerra a las pajitas de papel: "Volvemos al plástico"
La aprobación de esta orden pone fin a la compra y el "uso forzado" de las pajitas de papel en los edificios federales

Trump declara la guerra a las pajitas de papel: "Volvemos al plástico" / AP
Guillem Ortu
La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca está desatando el caos que prometía a todas las escalas. La política arancelaria, los planes para la toma de "control" de Gaza o el inicio de las deportaciones de inmigrantes son solo los primeros puntos de una larga lista de medidas polémicas que el 47.º Presidente de los Estados Unidos ha llevado a cabo desde el inicio de su mandato el pasado 20 de enero.
Sin dar descanso a los titulares de las principales cabeceras internacionales, Trump firmó el lunes una orden ejecutiva para poner fin a la compra y el "uso forzado" de las pajitas de papel en los edificios federales. Así lo ha anunciado la Administración del país norteamericano a través de una hoja informativa difundida a través del canal oficial de la Casa Blanca. Dentro de la nota se recoge esta orden, que entra en vigor inmediatamente, y se anticipa el desarrollo de una estrategia nacional para suprimir el uso de estas pajitas en todo el país en un plazo de 45 días.
Réplica al "ridículo impulso de Biden"
La aprobación de esta medida, que revierte aquella firmada en 2024 por el expresidente Joe Biden para eliminar gradualmente plásticos de un solo uso, responde a la promesa que el presidente estadounidense hizo hace apenas unos días a través de sus redes sociales: "La próxima semana firmaré una orden ejecutiva que pondrá fin al ridículo impulso de Biden por las pajitas de papel, que no funcionan. Volvemos al plástico!", anunció vía X (antes Twitter).
El comunicado, además, señala a la anterior administración acusándola del desperdicio de dinero de los contribuyentes, que supuestamente se destinó a "mostrar virtudes en lugar de implementar soluciones efectivas". Sin ir más lejos, el gobierno de Trump pone como ejemplo las estaciones de carga para vehículos eléctricos, a las cuales Biden destinó "miles de millones de dólares", aunque finalmente solo se completaron ocho.
Los argumentos de Trump: salud, coste y medio ambiente
La Casa Blanca justifica esta revocación de la "campaña irracional contra las pajitas de plástico" alegando que las de papel "no funcionan" por varias razones. Por un lado, el nuevo gobierno arremete contra los activistas progresistas, "que priorizan el simbolismo sobre la ciencia", y asegura que las pajitas de papel contienen sustancias químicas –menciona los compuestos contaminantes perfluoroalquilados y polifluoroalquilados (PFAS, por sus siglas en inglés)– que pueden resultar dañinas para la salud humana.
Por otro lado, defiende que las pajitas de papel son más caras pese a no conformar la alternativa ecológica que dicen ser. "Estudios han demostrado que producir pajitas de papel puede tener una mayor huella de carbono y requerir más agua que las pajitas de plástico", sostiene en el comunicado. A esto, se añade que las pajitas de papel vienen muchas veces "envueltas individualmente en plástico", lo cual invalida el argumento ambiental que justifica su uso.
Cabe recordar que Trump ya vendió pajitas de plástico durante su campaña de 2020. Ya en aquel entonces denunció que las pajitas de papel no funcionan y se disuelven "de manera repugnante" en la boca del consumidor, recoge la BBC.
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de poco más de 2.000 euros
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
- No más omeprazol: así puede una cirugía solucionar la sintomatología del reflujo esofágico
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Alaska habla de su divorcio de Mario Vaquerizo
- Valencia permitirá abrir 5.500 apartamentos turísticos más con la nueva normativa
- 25 d’Abril: Piden borrar las calles a nombre de Felipe V y el popular Vicent Mompó lo respalda
- La defensa de Pradas pide a la jueza de la dana que anule la transcripción de su declaración