Guerra en el este de Europa
La riqueza mineral de Ucrania ambicionada por Trump entra en la ecuación para acabar con la guerra
El país eslavo cuenta con vastos yacimientos de minerales críticos y los mayores depósitos europeos de tierras raras, parte de ellos situados en los territorios ocupados por Rusia

Soldados ucranianos en una imagen de archivo durante la invasión rusa de Ucrania. / CELESTINO ARCE / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

Donald Trump quiere hincarle el diente a la riqueza mineral de Ucrania. En los últimos días el presidente de Estados Unidos no deja de repetir su intención de llegar a un acuerdo con Kiev para intercambiar nuevas rondas de ayuda militar y económica estadounidense a cambio de un acceso masivo a los minerales del país eslavo. También sus tierras raras, minerales críticos para las nuevas tecnologías, la industria militar o los vehículos eléctricos. "Van a devolvernos lo que les estamos dando con sus tierras raras y otras cosas", dijo el republicano el domingo. "Quiero conseguir las tierras raras y ellos están dispuestos". Para el Gobierno de Volodímir Zelenski es una poderosa carta en su negociación con Washington. La va a necesitar porque la Casa Blanca parece haber adoptado la posición rusa antes de empezar en todos los asuntos clave para acabar con la guerra.
Ucrania no es solo una potencia agrícola, rica también en carbón e hidrocarburos, principalmente gas. Es también una potencia mineral, con más de 20.000 depósitos localizados a lo largo y ancho de su geografía que contienen 117 de los 120 metales y minerales más utilizados. Tiene una de las mayores reservas recuperables del mundo de titanio, grafito, manganeso, níquel o uranio, según su Gobierno y varias agencias internacionales. También posee un tercio de los depósitos de litio descubiertos en Europa, aunque todavía no ha comenzado a extraerlo. Paralelamente es el principal suministrador mundial de gases nobles como el neón, esencial en la fabricación de microchips, y cuenta con los mayores depósitos europeos de tierras raras, como se conoce a una veintena de elementos químicos con propiedades magnéticas, ópticas y electrónicas únicas. Desde galio a tantalio, berilio o circonio.
Esa riqueza subterránea ayuda a explicar las dimensiones geoeconómicas de la invasión rusa, en gran medida obviadas en el debate en torno a la guerra de los tres últimos años. Detrás de la agresión de Putin no solo había revisionismo imperialista y paranoia sobre la seguridad rusa, también un botín de miles de millones de euros que Rusia controla hoy parcialmente con su ocupación de casi el 20% del territorio ucraniano. De acuerdo con la Cámara de Comercio de EEUU y la Kyiv School of Economics, las regiones ocupadas contienen el 42% de los metales ucranianos, el 33% de sus tierras raras, el 63% de los depósitos de carbón o el 20% de los yacimientos de gas.
Acuerdo con la UE en materia de minerales
Todo ese patrimonio natural es hoy inaccesible para el Estado ucraniano, que en 2017 aprobó nueva estrategia nacional de energía y aceleró a partir de 2021 la concesión de licencias a compañías extranjeras y nacionales para la extracción mineral. Lo que permitió el desembarco en el país de la compañía australiana Volt Resources o la turca ONUR Group, ambas involucradas en la extracción de grafito. Aquel mismo 2021, un año antes del inicio de la invasión, la Unión Europea firmó un memorando de asociación estratégica con Ucrania sobre minerales crudos para promover las oportunidades de negocio, los proyectos empresariales conjuntos y la integración de las materias primas ucranianas en la cadena de valor europea para acometer la transición ecológica y digital.
Por esas mismas fechas la Administración Biden preparó un memorando similar, pero de acuerdo a algunas fuentes Kiev lo dejó en el aire para guardárselo como carta de negociación en caso de que Trump ganara las elecciones. El mismo Trump que ahora está elevando su diplomacia transaccional, últimamente casi indistinguible del chantaje, a la máxima potencia. El republicano quiere 500.000 millones de dólares en materias primas ucranianas, particularmente minerales críticos, de los que EEUU es muy dependiente, particularmente de China. Zelenski se ha mostrado en los últimos días predispuesto a desarrollar su minería de forma conjunta con Washington, lo que ha descrito como un proyecto mutuamente beneficioso. "Si estamos hablando de un acuerdo, hagámoslo, estamos dispuestos", dijo recientemente.
Europa, excluida de la negociación
Esos 500.000 millones son lo que, según Trump, ha gastado EEUU en apoyar a Ucrania durante la guerra, aunque diversas fuentes sitúan esa cantidad por debajo de los 300.000 millones. Solo un poco más de lo que ha destinado la UE, que está viendo con una pasmosa pasividad e impotencia cómo Washington le excluye de sus negociaciones incipientes con Rusia –que arrancaron oficiosamente con una conversación telefónica entre Trump y Putin esta semana– para dictar los términos de su 'paz' a Ucrania. Por lo que se conoce hasta ahora, esos términos colman casi todas las aspiraciones del Kremlin.
Kiev tendría que renunciar a los territorios ocupados o buena parte de ellos, olvidarse de su ingreso en la OTAN y aceptar una fuerza de interposición europea –sin la protección del Artículo 5 de la Alianza Atlántica– en las fronteras de los territorios ilegalmente anexionados, según dijo hace unos días el nuevo secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth. Básicamente, Washington se dedicaría a cobrar en forma de materias primas sin exponer a sus tropas ni participar significativamente en la reconstrucción, mientras Europa pone las botas, paga la reconstrucción y queda ninguneada en la nueva arquitectura de seguridad que saldría del pacto. Un negocio redondo para EEUU y desastroso para el Viejo Continente.
Suscríbete para seguir leyendo
- ¿Hasta qué día puede visitarse el 'cadafal' de la Ofrenda?
- La Fallera Mayor de València, Berta Peiró, cierra la Ofrenda a la Virgen de las Fallas de 2025
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- Cuatro heridos, uno de gravedad, tras estallar un trueno de aviso en la cremà infantil de Zapadores
- Sigue en directo la cremà de las Fallas 2025
- Durísima cogida a Borja Jiménez en la Feria de Fallas delante del Rey
- La Ofrenda más desapacible sale adelante entre la épica y las lágrimas
- Búscate en el segundo día de la Ofrenda a la Virgen