Conflicto en Oriente Próximo
Marco Rubio se reúne con Netanyahu en su primer viaje a Israel como secretario de Estado
Además, el nuevo secretario de Estado de EEUU viajará a Arabia Saudí para reunirse con funcionarios rusos para iniciar negociaciones y poner el fin a la guerra en Ucrania

Marco Rubio y Benjamin Netanyahu. / EFE
EFE
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se encuentra reunido a media mañana con el nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en su primer viaje a Oriente Próximo desde que asumió en enero, confirmó la oficina del mandatario israelí.
El nuevo jefe de la diplomacia estadounidense llegó anoche a Israel tras participar en la Conferencia de Seguridad de Múnich y como parte de una gira que también lo llevará a Arabia Saudí, donde está previsto que se reúna con funcionarios rusos para iniciar negociaciones y poner el fin a la guerra en Ucrania, informó la CNN.
El mandatario israelí, por su parte, dijo ayer que reunirá a su gabinete de seguridad "lo antes posible" para decidir el futuro del alto el fuego en la Franja de Gaza, y ya anoche mantuvo consultas con altos cargos de Defensa y funcionarios, según la prensa hebrea.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, adelantó que apoyaría cualquier decisión de Israel sobre el alto el fuego, y según la radio pública Kan, Netanyahu se opuso anoche de nuevo a la entrada de casas prefabricadas y maquinaria pesada para descombrar a Gaza, pese a que estaba estipulado en la primera fase del acuerdo.
Las negociaciones sobre la fase II no han comenzado, confirmó hoy a EFE Basem Naim, miembro del buró político de Hamás: "Esto es una violación muy grave que demuestra las malas intenciones (de Israel) con respecto al futuro del acuerdo", añadió Naim.
El jefe del Estado Mayor israelí, Herzi Halevi, aseguró el sábado que Israel prepara "planes ofensivos" en Gaza al tiempo que hace "enormes esfuerzos" para traer de vuelta a los rehenes. Halevi viajará esta noche a EE.UU. hasta el día 20 para reunirse con su homólogo, el comandante del Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) y otros altos funcionarios militares estadounidenses.
El presidente estadounidense, Donald Trump, había amenazado con convertir Gaza en un "infierno" sobre Gaza si los islamistas no liberaban antes del mediodía de ayer (hora de Washington; las 19.00 en Israel) a "todos" los rehenes.
Tras la liberación ayer de tres rehenes como estaba acordado, Trump publicó un mensaje en su red social, Truth Social, celebrando el canje, pero animando a Israel a decidir qué hacer respecto al plazo límite que impuso para la liberación de "TODOS LOS REHENES". "¡Estados Unidos apoyará la decisión que tomen!" (los israelíes), escribió.
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- Llegan nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Caen losetas de piedra de un balcón sobre una terraza de hostelería de primera línea de Xàbia
- El TSJ confirma que el ayuntamiento no debe pagar 50 millones por Tabacalera
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- “Mataron a mi hijo y la absolución de su asesino ha acabado con mi marido”