Investigación
La policía india inicia una investigación sobre la estampida en la estación de trenes de Nueva Delhi
Los agentes policiales examinarán ahora las grabaciones de las cámaras de seguridad de la estación y los anuncios por megafonía que se realizaron antes de que tuviese lugar el suceso en el que murieron 18 personas

Lucía Feijoo Viera / PI STUDIO
EFE
La Policía de Delhi inició este domingo una investigación sobre las causas que llevaron el sábado a que se desencadenara una estampida en la Estación de Tren de Nueva Delhi, donde murieron al menos 18 personas, según informaron a EFE los servicios de bomberos de la capital de la India.
Los agentes policiales examinarán ahora las grabaciones de las cámaras de seguridad de la estación y los anuncios por megafonía que se realizaron el sábado antes de que tuviese lugar la estampida.
Supuestamente, la aglomeración de personas tuvo lugar en el andén 14 de la Estación de Tren de Nueva Delhi, donde estaba estacionado o a punto de estacionar el tren Prayagraj Express, que cubre la ruta entre la capital india y la ciudad de Prayagraj, donde se celebra hasta el próximo 26 de febrero el festival hindú Kumbh Mela, la mayor reunión humana del planeta, que atrae a fieles provenientes de toda la India.
Aún no se ha especificado si el Prayagraj Express efectuaba su entrada o su salida de la Estación de Nueva Delhi.
Según informaron ayer las autoridades, la situación se volvió "incontrolable" tras el retraso de otros dos trenes, lo que condujo a la estampida. Sin embargo, según informó hoy la agencia PTI, la aglomeración de personas pudo deberse a un anuncio de cambio de andén por la megafonía de la estación, lo que también será investigado.
Indian Railways, la empresa ferroviaria nacional de la India, anunció este domingo que indemnizará con 1 millón de rupias (11.538,24 dólares) a los familiares de los fallecidos en la estampida, con 250.000 rupias (2.884,56 dólares) a los heridos más graves; y con 100.000 rupias (1.153,82 dólares) a los heridos leves.
El director del Servicio de Bomberos de Nueva Delhi, Atul Garg, informó a EFE el domingo de que al menos 18 personas murieron en la estampida y de que al menos otras 9 resultaron heridas.
Según el jefe de relaciones públicas de Indian Railways, Himanshu Shekhar Updhyay, este domingo "la situación (en la Estación de Trenes de Nueva Delhi) es normal".
Las avalanchas y estampidas son fenómenos frecuentes en la India y, en parte, se deben a la deficiente gestión de las grandes concentraciones de personas y al estado de las infraestructuras de transporte.
En el año 2013, durante la anterior edición del festival Kumbh Mela en Prayagraj, al menos 36 personas murieron en una estampida en la estación de aquella ciudad (entonces llamada Allahabad).
Este año, en la madrugada del Mauni Amavasya -la jornada de baño más auspiciosa en el festival que se celebra en la confluencia de los ríos Ganges y Yamuna; y la más multitudinaria hasta la fecha- murieron 30 personas y otras 90 resultaron heridas en una estampida.
- La Generalitat niega manipulaciones en la fotografía de Mazón entrando al Cecopi
- Una llamada a la ministra y un puente construido en 72 horas: el Ejército reconecta Loriguilla
- El colegio con más de la mitad de alumnos inmigrantes que eligió 100% valenciano
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Hazte Oir arremete contra la jueza de la dana por descartar la responsabilidad penal de la CHJ
- El tiempo en València en Fallas: Serán frías y pasadas por agua
- El conductor que causó la muerte a un 'runner' en un paso de peatones de Alaquàs dio positivo en cocaína
- El bombero que confinó a la familia: 'Revisé el piso y no había humo. Estaban muy asustados, pero era lo más seguro y les dije que se quedasen ahí