Ataque en el Memorial del Holocausto
Las cuchilladas de un sirio a un turista vasco, último acto de una campaña salpicada por ataques de refugiados
La víctima es un bilbaíno de 30 años que ha sido operado y se encuentra grave pero estable

El apuñalamiento de un turista español en Berlín, en imágenes / Ebrahim Noroozi / AP

El ataque a cuchilladas contra un turista español, un bilbaíno de 30 años, que resultó herido de gravedad el viernes junto al monumento a las víctimas del Holocausto en Berlín, fue el último de estas características ocurridos en los últimos meses y cuyo presunto autor es un refugiado. En esta ocasión, es un peticionario de asilo de 19 años, identificado como Wassin al M., según han confirmado la fiscalía general alemana y la Policía de Berlín. Residía legalmente en Alemania y las autoridades trabajan con la hipótesis de que actuó por "motivos religiosos". Llevaba encima un ejemplar del Corán y supuestamente su propósito era 'matar judíos', según la investigación.
Su víctima, que fue atacada en el cuello, sufrió heridas de gravedad, pero su situación el sábado era estable, tras una operación de urgencia en la que tuvo que permanecer en coma inducido durante unas horas.
Al detenido se le ha identificado como de nacionalidad siria. Llegó a Alemania en 2023 como refugiado menor no acompañado y solicitó asilo", que le fue otorgado. Por tanto, residía legalmente en Leipzig, ciudad a unos 150 kilómetros al sur de Berlín. Su ataque se produjo alrededor de las 18.00 horas del sábado. La Fiscalía y la Policía aprecian "presuntas conexiones con el conflicto de Oriente Medio". Parten de la base de que el sospechoso "habría estado planeando matar judíos durante varias semanas". A ello apunta la "elección del lugar del crimen -el monumento a las víctimas del Holocausto-", subraya el comunicado. Ahí se recuerda a los seis millones de judíos asesinados por el Tercer Reich.

Lucía Feijoo Viera, PI STUDIO
Cuando fue detenido, el presunto autor "llevaba en su mochila una alfombra de oración, un Corán, un trozo de papel con fecha del 21 de febrero con versículos del Corán y la supuesta arma homicida, lo que indica una motivación religiosa", han explicado la Policía y la Fiscalía. No se han hallado por el momento "indicios de vínculos con otras personas u organizaciones".
El joven sirio, que será llevado este sábado ante el juez para que dicte su ingreso en prisión preventiva, no tenía antecedentes penales o judiciales en Berlín. Regresó al lugar del ataque, dos horas y media después. La zona estaba por entonces acordonada y los agentes se percataron de que tenía las manos y los pantalones manchados de sangre. El detenido hablaba de forma clara y se mostró cooperativo, aunque la Policía aún investiga si el joven "padece algún enfermedad mental".
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado que la embajada española en Alemania está prestando asistencia y apoyo al herido y a los investigadores "para que se esclarezcan los hechos y los responsables", al tiempo que ha expresado su "solidaridad" a su familia y amigos.
En la recta final de la campaña electoral
El ataque se produjo en un fin de semana en que los partidos alemanes estaban cerrando su campaña electoral para los comicios generales de este domingo, en que los sondeos apuntan a una victoria del bloque conservador de Friedrich Merz, mientras que la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) quedará en segundo lugar y los socialdemócratas del canciller Olaf Scholz en tercero. En Alemania no hay jornada de reflexión, de modo que este sábado se celebraron aún algunos mítines, incluido el último gran acto electoral de Merz, en Múnich. Discurrieron asimismo manifestaciones en Berlín y Hamburgo tanto por la ultraderecha como por grupos en defensa del cordón sanitario o cortafuegos frente al neonazismo.
Toda la campaña ha estado muy dominada por sucesivas propuestas, tanto de la derecha moderada como de la AfD, para proceder a deportaciones masivas, en un clima muy crispado por una serie de ataques a cuchilladas o atropellos múltiples, cuyos autores han sido refugiados o peticionarios de asilo pendientes de expulsión sirios, afganos o de otras procedencias. El primero ocurrió poco antes de las elecciones europeas de junio pasado, cuando un afgano mató a cuchilladas a un policía. Meses después, un sirio mató a seis personas en una fiesta popular de Solingen, ataque que fue reivindicado por Estado Islámico (EI). Por entonces el gobierno de Scholz había reanudado las deportaciones a Afganistán. Con las elecciones generales convocadas se produjo el atropello múltiple contra un mercadillo de navidad, en que murieron seis personas. Ya en las semanas pasadas, varios ataques han sacudido la opinión pública. En uno de ellos, un niño de dos años y un adulto murieron en un parque de Baviera en un ataque con un cuchillo de un afgano. Unos días después, en Múnich, hubo un atropello múltiple, cometido por otro afgano, donde murieron una niña de dos años y su madre.
Un espacio abierto para las víctimas judías del nazismo
El monumento a las víctimas del Holocausto es obra del arquitecto estadounidense Peter Eisenman y de acuerdo a su concepto artístico permanece abierto al visitante día y noche. Está formado por 2.710 bloques de hormigón de distintas alturas, repartidas por un espacio de 19.000 metros cuadrados. La idea de Eisenman era invitar a la reflexión y al recuerdo de los seis millones de judíos muertos por el Tercer Reich. Es un lugar muy expuesto a todo tipo de incidentes, desde actos antisemitas a casos de vandalismo, en general de efectos menores ya que está bajo vigilancia policial permanente.
- Detienen a una famosa influencer por robar a un empresario tras un encuentro íntimo
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Trasladan a una mujer de 210 kilos que llevaba dos décadas sin salir de casa
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- Así es la acromegalia, la enfermedad que sufre Begoña: 'Los anillos me quedaban pequeños y cada vez usaba zapatos más grandes
- El ayuntamiento rebaja de ocho a dos las alturas del plan especial de Campanar-Beniferri
- Un colegio de València arrasa en una prestigiosa competición internacional de ciencia y tecnología
- Acusan a un médico de asesinar al menos a 15 pacientes en cuidados paliativos