EN MULHOUSE

Un muerto y varias personas heridas por un ataque con cuchillo en el este de Francia

Los hechos han ocurrido en la ciudad francesa de Mulhouse, cerca de la frontera alemana

Un muerto y varios policías heridos por un ataque con cuchillo en el este de Francia

Un muerto y varios policías heridos por un ataque con cuchillo en el este de Francia / Europa Press

Leticia Fuentes

Leticia Fuentes

París

Una ataque mortal catalogado de "acto de terrorismo islámico" por el presidente Emmanuel Macron. Este sábado, un hombre de 69 años ha muerto y varios policías municipales han resultado heridos en la ciudad francesa de Mulhouse, cerca de la frontera alemana, tras el ataque con un arma blanca.

El atacante, un hombre de 37 años, era conocido por la policía por sus problemas mentales, y en especial, por estar fichado por radicalismo islámico dentro del plan de "prevención de terrorismo". El ministro del Interior, Bruno Retailleau, compareció por la noche durante el informativo de la cadena pública francesa, TF1, y confirmó que el atacante, Brahim A. de origen argelino, contaba con una orden de expulsión que "su país no quiso asumir".

"Mis servicios se han puesto en contacto con el consulado argelino en diez ocasiones" sobre este tema, precisó el ministro durante su intervención. Ante la pregunta sobre si el sistema de vigilancia francés había fallado, Retailleau no negó que, “la ley francesa no ha protegido a los ciudadanos”, pero insiste la necesidad de cambiarla: "Ha llegado el momento de cambiar la ley (...) para que haya más protección", insistió el ministro.

La Fiscalía Nacional Antiterrorista (PNAT) ha abierto una investigación por “asesinato en relación con una organización terrorista” y “intento de asesinato en relación con una organización terrorista, contra personas que ocupan cargos de autoridad pública".

Una orden de expulsión y problemas mentales

Los hechos sucedieron alrededor de las 16h. El autor del atentado, ya detenido, aprovechó el tumulto provocado por una manifestación cerca del mercado local de Mulhouse, para atacar a varias personas al grito de "Alá Akbar" (Alá es el más grande), provocando un muerto y varios heridos.

El fallecido es un ciudadano portugués de 69 años, que trató de parar al yihadista. También, varios agentes municipales resultaron heridos, dos de ellos de gravedad; uno apuñalado "en la arteria carótida", y otro "en el tórax", indicó el fiscal Nicolas Heitz. Otros tres policías municipales resultaron heridos más leves, añadió.

Brahim A. nacido en Argelia en 1987, era conocido por la policía, ya que contaba con una condena por apología del terrorismo, y contra él pesaba una orden de expulsión de Francia, que no logró materializarse. El sospechoso «está inscrito en el FSPRT», el fichero de tratamiento de las alertas para la prevención de la radicalización de carácter terrorista, precisó el fiscal, Nicolas Heitz, que acudió al lugar de los hechos.

Según su historial, Brahim estuvo detenido durante tres meses en el centro de Geispolsheim en Estrasburgo, y fue liberado en junio de 2024, según la información de una fuente cercana al caso proporcionada a Le Parisien.

"Acto terrorista islámico"

El presidente Emmanuel Macron, a quien le ha sorprendido el ataque en plena visita del Salón de la Agricultura, quiso ser el primero en comparecer frente a los medios allí presentes, tildando la agresión de "acto terrorista islámico". También el primer ministro, François Bayrou, se expresó a través de la red social X: "El fanatismo ha atacado de nuevo y estamos de luto. Mis pensamientos se dirigen naturalmente a las víctimas y a sus familias, con la firme esperanza de que los heridos se recuperen".

En 2024, la fiscalía antiterrorista de Francia abrió 85 investigaciones preliminares, de las cuales 66 "solo por litigios yihadistas, un aumento del 70% en comparación con 2023", señaló. Aunque, el número de ataques yihadista se haya reducido en el último año en el país, el fiscal antiterrorista Olivier Christen subrayó hace unos meses, que la ausencia de muertes en 2024, "no refleja una reducción del riesgo terrorista".

Tracking Pixel Contents