Giro europeísta
Conservadores, socialdemócratas y liberales pactan gobierno en Austria y apartan a la ultraderecha
El partido de Kickl, que ganó las elecciones, aspiraba a la cancillería tras su victoria electoral, pero los conservadores rechazaron convertirse en sus socios

El presidente de Austria, Alexander van der Bellen (izquierda), junto a los líderes del partido liberal NEOS, Beate Meinl-Reisinger; el del ÖVP y futuro canciller, Christian Stocker, y el del SPÖ, Andreas Babler. / MAX SLOVENCIK / APA / DPA / EUROPA PRESS

Austria ha dado un nuevo vuelco a su guión para la formación del próximo gobierno: finalmente el país será gobernado por un tripartito entre conservadores, socialdemócratas y liberales, una alianza que se había dado por fracasada hace unos meses. Se aislará con ello a la ultraderecha de Herbert Kickl, el partido que ganó las elecciones en septiembre pasado y al que el presidente, Alexander van der Bellen, llegó a encargar la formación del ejecutivo, pero acabó siendo descartado como socio por los conservadores. Se derrumbó así el propósito de Kickl de convertirse en el primer canciller austríaco del FPÖ, un partido fundado tras la Segunda Guerra Mundial por antiguos nazis, profundamente antieuropeo, antiasilo y con fuertes vínculos con el Kremlin.
Los líderes del Partido Popular (ÖVP), del socialdemócrata SPÖ y de los liberales NEOS comunicaron este jueves que han alcanzado un acuerdo de coalición. "Hemos trabajado contrarreloj hasta lograr un programa conjunto". Es un pacto de línea dura en cuanto a política migratoria, con restricciones para los refugiados, y también en materia fiscal. El año pasado, Austria registró un déficit del 4% del PIB y deberá ceñirse a la línea de la austeridad marcada por Bruselas.
El nuevo canciller será Christian Stocker, quien asumió el liderazgo del ÖVP tras renunciar a la jefatura del partido y del gobierno Karl Nehammer por "diferencias insalvables" con la negociación de socialdemócratas y liberales.
Ha sido un camino largo, de cinco meses, y más que enrevesado el que ha seguido Austria hasta llegar al pacto de coalición que colocará a un tripartito al frente del gobierno nacional, por primera vez en más de 70 años. Se espera ahora que los tres partidos sometan el pacto a su aprobación interna y que el Gobierno asuma sus funciones el lunes.
Las elecciones parlamentarias del pasado septiembre las ganó con casi un 30% el FPÖ de Kickl, partido integrado del bloque de los llamados Patriotas por Europa del que forma parte el húngaro Fidesz de Viktor Orbán y el español Vox, de Santiago Abascal.
Meses de negociaciones
Pese a esa victoria, y entendiendo que el partido ultraderechista había sido descartado en campaña como aliado por el resto de las formaciones parlamentarias, el presidente Van der Bellen le encargó en primer lugar a Nehammer negociar un tripartito. El aún canciller tiró la toalla tras meses negociando. Asumió las riendas del partido Stocker, un político con décadas de rodaje, aunque principalmente en puestos a escala local. Van der Bellen, originario de los Verdes, le pasó a continuación el encargo a Kickl para que negociara con los conservadores.
El líder ultraderechista creía alcanzado su objetivo de convertirse en el "canciller del pueblo", el término de reminiscencias hitlerianas adoptado en su campaña. Pero se le fue la mano en sus exigencias. Impuso como condición innegociable que se adjudicara a su partido la cartera de Interior. Este ministerio es clave para el control de las fronteras, la política migratoria y los servicios secretos. Finalmente Stocker consideró impracticable una coalición dirigida por el FPÖ.
Kickl había sido titular de ese departamento entre 2017 y 2019, bajo la coalición liderada por los conservadores. Reestructuró el servicio de inteligencia y levantó temores entre otros países aliados, que dejaron de compartir información con Viena.
- Las amas de casa ya pueden pedir la nueva pensión de más de 500 euros: estos son los requisitos
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- Excarcelados tras varias vueltas de campana con un coche en la autovía de Torrent
- El pulso de una vecina de Ciutat Vella con un fondo de inversión: 'No paran de acosarme
- Cortes de tráfico en València por el triatlón 'Ironman 70.3' de este domingo
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Un síndrome detrás de infartos e ictus por la falta de oxígeno
- Basta ya de cachondeo: ¿Dónde y cómo estaba Mazón el día de la dana?