Encuentro bilateral

Trump y Starmer acercan posturas sobre las garantías de seguridad a Ucrania tras su reunión en la Casa Blanca

El líder estadounidense asegura que mantener la seguridad en Ucrania tras el conflicto será la parte "fácil", pero ha recordado que para ello primero hay que cerrar un acuerdo de paz

El primer ministro británico, Keir Starmer, entrega en mano al presidente de EEUU, Donald Trump, la invitación del rey Carlos para visitar el Reino Unido.

El primer ministro británico, Keir Starmer, entrega en mano al presidente de EEUU, Donald Trump, la invitación del rey Carlos para visitar el Reino Unido. / CARL COURT / AP

Lucas Font

Lucas Font

Londres

Los líderes de Estados Unidos y del Reino Unido han mostrado buena sintonía en su encuentro de este jueves en la Casa Blanca. Un encuentro que se ha producido en plenas negociaciones para alcanzar un acuerdo de paz en Ucrania y en el que el primer ministro británico, Keir Starmer, ha puesto de relieve la importancia de contar con todas las garantías de seguridad posibles en una eventual misión de paz liderada por los países europeos. El presidente estadounidense, Donald Trump, se ha mostrado dispuesto a ofrecer estas garantías y ha destacado que la firma de un acuerdo con Ucrania para la explotación de sus minerales y tierras raras será un paso en esa dirección.

"Seremos un apoyo para Ucrania porque estaremos trabajando allí. Si hablamos de desarrollo económico tendremos a mucha gente trabajando en el país, así que no creo que haya ningún problema", ha dicho Trump, quien tiene previsto recibir este viernes al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para cerrar el acuerdo. El líder estadounidense ha asegurado que mantener la seguridad en Ucrania será la parte "fácil", pero ha recordado que para ello primero hay que cerrar un acuerdo de paz duradero. "Podemos discutir muchas cosas sobre quién se encargará de la seguridad, pero esa será una conversación amena. La conversación más complicada será cerrar el acuerdo, aunque creo que Rusia querrá hacerlo y Ucrania también", ha añadido Trump, quien ha asegurado tener una "buena relación" con los líderes de los dos países.  

Gestos de buena voluntad

Las palabras de Trump han sido recibidas con satisfacción por Starmer, quien ha tratado de lanzar gestos de buena voluntad a su homólogo estadounidense en los últimos días para allanar el terreno antes de su llegada a Washington. El reciente anuncio del aumento del gasto militar hasta el 2,5% del PIB en 2027, así como su disposición a desplegar tropas sobre el terreno en Ucrania, junto a Francia, en una eventual misión de paz europea han tenido un efecto positivo en las relaciones con la Administración estadounidense, que ve en el Reino Unido un aliado estratégico. "Los británicos han sido soldados increíbles y pueden cuidar de sí mismos, pero si necesitan ayuda siempre estaré con ellos", ha dicho Trump. 

Starmer también ha logrado por ahora otro de sus principales objetivos: esquivar la imposición de aranceles a los productos británicos y avanzar hacia la firma de un posible acuerdo comercial. El líder estadounidense ha evitado confrontar directamente con su homólogo en esta materia, algo que contrasta con las recientes amenazas arancelarias contra la Unión Europea. "Hay muchas opciones de que nuestros países alcancen un acuerdo comercial y de que los aranceles no sean necesarios", ha señalado Trump. Starmer ha añadido que la relación comercial con Estados Unidos es "equilibrada" y que están en una "posición distinta" a la de Bruselas. 

El encuentro entre los dos líderes ha estado marcado por la cordialidad y por los halagos mutuos. Poco después de su llegada a la Casa Blanca, Starmer ha extendido a Trump una carta de Carlos III con una invitación al Reino Unido, en el que será su segundo viaje al país como presidente estadounidense. Trump ya mostró su admiración por la familia real británica en su primera visita, y el Gobierno laborista confía en que los cortejos también sirvan en esta ocasión para demostrar su voluntad de mantener la "relación especial" entre los dos países. "Esto es algo muy especial, no había pasado nunca", ha dicho Starmer en referencia a la segunda invitación de un monarca británico a Trump. "Simboliza la fuerza de nuestra relación", ha añadido. 

Puente con Europa

A pesar de los halagos, el primer ministro británico también se ha mostrado firme ante algunas de las recientes acusaciones lanzadas por miembros de la administración estadounidense. Entre ellas, las declaraciones del vicepresidente de Trump, JD Vance, en las que aseguró que la libertad de expresión está "en retroceso" en Europa. "Tenemos libertad de expresión desde hace mucho tiempo en el Reino Unido y estoy muy orgulloso de ello", ha afirmado Starmer ante la atenta mirada de Vance. El ‘premier’ británico también ha recordado que Europa ha entregado dinero a Ucrania a fondo perdido, algo que Trump ha negado en varias ocasiones.  

La visita de este jueves ha servido a Starmer para reforzar su posición de "puente" entre Estados Unidos y la Unión Europea en un momento de creciente tensión a ambos lados del Atlántico. El primer ministro tiene previsto reunir a los líderes europeos este domingo en Londres para informarles sobre su encuentro con Trump y, al mismo tiempo, para urgirles de nuevo a reforzar su seguridad y a aumentar el gasto en defensa. Unos esfuerzos diplomáticos que, por ahora, parecen estar surtiendo efecto.

Tracking Pixel Contents