Relevo en la Casa Blanca

Trump emite una orden ejecutiva para crear una Reserva Estratégica de Criptomonedas en una apuesta por los activos digitales

La reserva gubernamental, que incluirá Bitcoin, Solana y XRP entre otros activos digitales, se nutrirá de la moneda digital incautada en procesos judiciales

Trump emite una orden ejecutiva que crea una Reserva Estratégica de Criptomonedas.

Trump emite una orden ejecutiva que crea una Reserva Estratégica de Criptomonedas. / EFE

Montse Martínez

Montse Martínez

Barcelona

A diferencia de lo que ocurriera durante la presidencia del escéptico Joe Biden, las criptodivisas viven momentos dorados con la llegada el republicano Donald Trump. El presidente de EEUU firmó el jueves una orden ejecutiva para apuntalar la creación de una Reserva Estratégica de Criptomonedas que incluirá el bitcóin, Solana y XRP, entre otros tokens digitales.

Tras hacer el anuncio el pasado domingo, el jueves firmó la orden ejecutiva -que supone un espaldarazo a una criptodivisa especialmente criticada por su uso como herramienta para el lavado de dinero- un día antes de que se celebre, el viernes, una cumbre sobre criptomoneda en la Casa Blanca donde participarán las primeras espadas del sector que, curiosamente, fueron los principales donantes para la campaña electoral del republicano. El bitcoin saldrá con un valor cercano a los 90.000 dólares por unidad.

La reserva gubernamental se compondrá de moneda digital incautada en procesos judiciales en Estados Unidos, ha explicado en una publicación en la red social X David Sacks, el "zar" de las criptomonedas de la Casa Blanca, al destacar que la medida cumple una promesa de campaña de Trump.

Sin coste para el contribuyente

El uso de estos activos confiscados "significa que no costará un centavo a los contribuyentes", dijo el funcionario. Precisó que "el propósito de la Reserva es la administración responsable de los activos digitales del Gobierno bajo el Departamento del Tesoro". Se estima que el Gobierno estadounidense posee alrededor de 200.000 bitcoines, sin embargo, nunca se ha realizado una auditoría completa.

El documento firmado por Trump asegura que la Reserva Estratégica de Bitcoin y la Reserva de Activos Digitales servirán para la gestión ordenada y estratégica de otras tenencias de activos digitales. Será el secretario del Tesoro el que deberá establecer una oficina para administrarlas. Dicho cargo tiene 60 días para entregar una evaluación de las consideraciones legales y de inversión para establecer y gestionar la Reserva Estratégica de Bitcóin y la Reserva de Activos Digitales, "incluidas las cuentas y la necesidad de cualquier legislación para la gestión y administración adecuadas de las mismas".

Las criptomonedas, que ahora se benefician del paraguas protector de la Casa Blanca, representan, según sus defensores, una revolución financiera que reduce la dependencia de las autoridades centralizadas y ofrece a las personas libertad frente a los sistemas bancarios tradicionales.

Conflicto de intereses

El propio presidente se ha implicado personalmente en este terreno, asociándose con la plataforma de intercambio World Liberty Financial y lanzando su propia moneda meme 'Trump' en enero, al igual que su esposa Melania. Sectores críticos consideran que se crea un claro conflicto de intereses.

Los precios del bitcoin cayeron hasta un 5,7% tras el anuncio, aparentemente por la decepción de que el programa no implique compras inmediatas de esa criptodivisa por parte de los poderes públicos. La moneda digital más popular del mundo se ubicó en los 84.707 dólares por unidad, aunque a la media hora había moderado el desplome hasta alrededor del 3%.

Tracking Pixel Contents