En Directo
En vivo
Guerra de Ucrania, hoy en directo | EEUU deja el grupo multinacional que investiga a los responsables de la guerra en Ucrania
La guerra continua en Ucrania mientras las iniciativas para alcanzar un alto el fuego tratan de abrirse paso

Un hombre en la población de Pokrovsk, en Donetsk (Ucrania), afectada por los combates, la pasada semana. / EFE
R.C.
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha presentado este martes una serie de propuestas con las que espera que se movilicen "cerca de 800.000 millones de euros" para el gasto en defensa en la Unión Europea. Esto incluye un nuevo instrumento que proporcionará 150.000 millones en préstamos a los Estados miembros y que se podrá usar también para la guerra en Ucrania
El anuncio se produce horas después de que Trump haya decidido congelar la ayuda militar a Ucrania, una medida que busca presionar a Volodímir Zelenski.
Sigue en directo la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania.
Putin y Trump concluyen su conversación telefónica
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y EEUU, Donald Trump, concluyeron ya su conversación telefónica, informó hoy el Kremlin. "Ha terminado", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, a medios locales.
Según precisó anteriormente la Casa Blanca, la charla entre ambos mandatarios arrancó a las 14:00 GMT. "Va bien", señaló un asesor de Trump después de una hora de conversación.
Putin y Trump tenían previsto abordar hoy tanto el arreglo pacífico del conflicto ucraniano como la normalización de sus relaciones bilaterales.
Meloni apoya "los esfuerzos" de Trump en Ucrania y urge a la UE a reforzar lazos con EEUU
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, apoyó este martes "los esfuerzos" de los Estados Unidos de Donald Trump por lograr una tregua en Ucrania y urgió a la Unión Europea (UE) a reforzar sus lazos y evitar divisiones con Washington.
"Acogemos positivamente esta nueva fase y apoyamos los esfuerzos del presidente (...) Trump. En este sentido, Italia ve la propuesta de alto el fuego concordada el 11 de marzo en Yeda entre EE.UU y Ucrania como un primer paso significativo de un camino que debe llevar a una paz justa y duradera para Ucrania", afirmó.
Meloni compareció en el Parlamento italiano para ilustrar la posición de su Gobierno ante el Consejo Europeo de los próximos 20 y 21 de marzo, en el que entre otras cosas se estudiará el plan 'Rearmar europa' presentado por la Comisión Europea.
Rusia condena en ausencia a 26 años de cárcel a un estadounidense que combatió en Kursk
La Justicia rusa condenó hoy en ausencia a 26 años de cárcel al estadounidense Derrick Bales por combatir del lado ucraniano en la región rusa de Kursk, según informó la Fiscalía General de Rusia.
"El Tribunal militar del Segundo Distrito Occidental dictó sentencia en ausencia contra el ciudadano estadounidense de 33 años Derrick Bales (incluido en la lista de terroristas)", señaló la dependencia en su portal oficial.
La Fiscalía le acusó de cometer atentados terroristas tras previo acuerdo con terceras personas que conllevaron a "graves consecuencias".
Putin ordena crear lista de compañías extranjeras que se fueron y desean regresar a Rusia
El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó este martes crear una lista de compañías extranjeras que se marcharon de Rusia y ahora están pensando en regresar en cuanto concluya la guerra en Ucrania.
"Pido al gobierno que actualice la lista de compañías extranjeras que suspendieron sus actividades en Rusia y también elaborar un procedimiento para su regreso", dijo Putin al dirigirse a la Unión de Industriales y Empresarios de Rusia.
Putin precisó que ese mecanismo, "que tiene que ser lo más transparente posible", debe incluir garantías de competencia leal en el mercado ruso.
Macron anuncia que Francia encargará más cazas Rafale y ampliará una de sus bases aéreas
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que encargará más cazas de fabricación francesa Rafale, sin precisar cuántos, y que se invertirán cerca de 1.500 millones de euros para ampliar la base aérea Luxeuil-Saint Sauveur, donde sus aviones estarán equipados con nuevos misiles nucleares ultrasónicos. "El Ejército del Aire y del Espacio necesitará más Rafale, es un imperativo teniendo en cuenta el contexto actual", declaró este martes Macron, desde Luxeuil-Saint Sauveur. Estos anuncios del Jefe de Estado francés se producen justo cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, tienen previsto hablar sobre un posible proceso de paz para Ucrania. Macron no aludió en su discurso a la charla entre Washington y Putin, pero incidió en que Francia seguirá "con su apoyo a Ucrania ante la guerra de agresión" de Rusia.
"El mundo en el que vivimos es cada vez más peligroso e incierto", agregó el presidente francés desde una base aérea en la que se ha formado a pilotos ucranianos para el manejo de aviones franceses de tipo Mirage que se han entregado a Kiev para defender su territorio.
El mandatario francés consideró que la manera de evitar la guerra en Europa es invertir más en defensa y en nuevos equipos y recordó la pujanza de las Fuerzas Armadas francesas, las únicas en la UE con capacidad de disuasión nuclear.
Ucrania dice que está lista para la paz este año, pero que la soberanía no es negociable
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, afirmó este martes en la India que su país es el principal interesado en alcanzar una paz integral y duradera en el conflicto con Rusia, y que las recientes conversaciones mantenidas en Yeda con Estados Unidos han abierto nuevas perspectivas para lograr el fin de la guerra este mismo año.
En el marco del Diálogo Raisina, foro de geopolítica en Nueva Delhi, Sybiha resaltó la importancia de las conversaciones en Yeda, donde una delegación ucraniana se reunió con representantes de Estados Unidos y donde, según el ministro, se alcanzaron acuerdos que han impulsado las expectativas de paz.
Kallas llega este martes a Londres para tratar nuevas sanciones a Rusia y el aumento del gasto en defensa
La Alta Representante para la Política Exterior y de Seguridad de la UE, Kaja Kallas, se desplazará este martes a Londres en pleno debate sobre las opciones para incrementar la presión sobre Rusia con sanciones e impulsar nuevas iniciativas de defensa con incremento presupuestario. Kallas se reunirá con los ministros británicos de Asuntos Exteriores, David Lammy, y de Defensa, John Healey, con una agenda centrada en el apoyo a Ucrania y cómo contrarrestar las "amenazas híbridas" rusas, tales como ataques informáticos, injerencia electoral o desinformación, según en un comunicado británico. "Las consultas de política exterior Reino Unido-UE se concentrarán en incrementar el gasto colectivo en defensa, la necesidad de una Europa próspera y los cimientos del Plan del Gobierno para el Cambio", han indicado las fuentes en referencias a la propuesta de incremento del gasto militar anunciada por el Gobierno británico. Lammy ha destacado que "un Reino Unido fuerte y seguro es la base de nuestro Plan para el Cambio". "No se puede conseguir sin reforzar nuestra seguridad europea común y sin unirnos a nuestros socios para garantizar una paz justa y duradera en Ucrania", ha argumentado.
Ucrania prueba drones de combate de largo alcance capaces de alcanzar Siberia
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha afirmado este lunes que las Fuerzas Armadas han probado "con éxito" un dron de combate de largo alcance capaz de alcanzar Siberia, demostrando su capacidad de volar 3.000 kilómetros, en el marco de la invasión rusa de Ucrania, que ha cumplido más de tres años, y en medio de negociaciones para un acuerdo de paz mediado por Estados Unidos. "Tenemos buenas noticias sobre drones de largo alcance: nuestro dron de 3.000 kilómetros de alcance ha superado con éxito las pruebas. Agradezco a los desarrolladores y fabricantes. Estamos desarrollando una línea de capacidades de largo alcance que contribuirá a garantizar la seguridad de nuestro estado", ha explicado el presidente ucraniano durante su discurso diario vespertino. Sin embargo, Zelenski, que también ha indicado que están "satisfechos" con los resultados de los ataques con misiles ucranianos 'Long Neptune', ha asegurado que Kiev necesita "producir más misiles y drones", puesto que "la capacidad de producción de defensa de Ucrania, combinada con las inversiones de los socios, principalmente europeos, sienta las bases para una nueva arquitectura de seguridad que inevitablemente se establecerá" en el continente europeo.
Kallas viaja a Londres para coordinar nuevas medidas de presión contra Rusia
La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, visitará este martes Londres para reunirse con su homólogo británico, David Lammy, y el titular de Defensa, John Healey, con quienes abordará formas de elevar la presión sobre Rusia.
El Foreign Office -ministerio británico de Exteriores- informó en un comunicado de que estas conversaciones forman parte de la "nueva era de relaciones entre la UE y el Reino Unido" y que tienen el objetivo de "coordinar la cooperación" sobre Ucrania.
Los ministros abordarán los esfuerzos para elevar las medidas de presión económica contra Rusia y para asegurarse de que Moscú "paga por el daño que le ha hecho a Ucrania", según la nota.
Carney agradece a Starmer su "liderazgo" para lograr una paz duradera en Ucrania
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, agradeció este lunes a su homólogo británico, Keir Starmer, su "liderazgo" para lograr una paz duradera en Ucrania a través de su iniciativa de la 'Coalición de los Voluntarios' durante una reunión presencial en Londres.
De acuerdo con un comunicado de Downing Street (residencia oficial y oficina del primer ministro británico), Carney y Starmer aprovecharon su encuentro para conversar sobre la cumbre virtual convocada por el Reino Unido el sábado pasado con líderes de países aliados para abordar la guerra en Ucrania, en el que supuso su primer compromiso internacional como mandatario canadiense.
Ambos líderes acordaron trabajar conjuntamente "para poner a Ucrania en la posición más fuerte posible para lograr una paz justa y duradera" y subrayaron la importancia de la seguridad global, donde Starmer hizo hincapié en su intención de aumentar el gasto de defensa británico hasta el 2,5 % del PIB en 2027.
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros
- El caos de la mascletà y el insoportable tufo a fritanga
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- Convento logra un póker histórico
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- Empleadas del hogar, tras la dana: 'No me dieron una explicación, solo me dijeron que ya no me necesitaban más
- Todas las fotos de la Ofrenda a la Virgen