Nueva era en la Casa Blanca
Nuevo golpe a Trump: un juez bloquea el cierre de USAID y acusa a Musk y DOGE de "violar la constitución"
El magistrado subraya que se está vulnerando la separación de poderes restando autoridades al Congreso

Un manifestante muestra una pancarta con el lema 'USAID salva vidas' en una protesta, este lunes en Washington. / WILL OLIVER / EFE

La Justicia sigue mostrándose como la única barrera capaz de frenar de momento la agresiva agenda de Donald Trump y este martes ha vuelto a dar un golpe al gobierno del republicano y a los recortes que ha puesto en marcha su aliado Elon Musk a través del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental. Theodore Chuang, un juez federal de Maryland, ha emitido una orden que paraliza de forma indefinida los esfuerzos de Musk por desmantelar USAID, la agencia de ayuda internacional al desarrollo, un empeño que el magistrado considera que “posiblemente violó la Constitución en múltiples maneras”.
“Las acciones tomadas para cerrar USAID de forma acelerada no daña solo a los demandantes (empleados y contratistas de la agencia) sino al interés público, porque quita a los representantes elegidos por los ciudadanos para el Congreso su autoridad constitucional de decidir cuándo, dónde y cómo cerrar una agencia creada por el Congreso”, ha escrito el magistrado, que con su argumento mete el dedo en la llaga de la falta de respeto a la separación de poderes que planea sobre toda la estrategia política que está aplicando Trump, con una visión inéditamente expansiva de la autoridad ejecutiva.
Chuang ha ordenado a Musk y el equipo de DOGE que paralicen cualquier acción dirigida a cerrar la agencia. Ha instado a reinstaurar el acceso al correo electrónico de todos los funcionarios y contratistas, a no hacer pública ninguna información personal sobre los empleados y a dar pasos para que USAID pueda volver a ocupar las oficinas de su sede en el edificio Ronald Reagan de la capital con un plazo máximo de dos semanas.
La decision del magistrado llega después de que otros tribunales federales en los últimos días también hayan forzado a la Administración a readmitir en sus puestos de trabajo a miles de empleados públicos que habían sido despedidos.
Llega también en la misma jornada en que Trump ha recibido una extraordinaria amonestación pública del presidente del Tribunal Supremo, John Roberts. Horas después de que Trump insultara y pidiera la destitución de un juez federal que intentó frenar sus deportaciones de inmigrantes bajo la invocada Ley de Enemigos Extranjeros, Roberts ha emitido un inusual comunicado en el que, sin citar a Trump, le ha afeado los ataques a la judicatura, ha defendido la integridad e independencia del sistema judicial y ha recordado al republicano cómo funciona la Justicia y la separación de poderes, elementos que está dando indicaciones de ignorar en pasos que amenazan con una crisis constitucional.
- Muere una niña de dos años al caer desde un sexto piso en Bilbao
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- Tremendo y duro golpe en Pasapalabra: 'Ha fallecido
- Perfil del ‘violador de los portales’: Un joven bailarín de Meliana sin antecedentes
- Cuenta atrás para la entrada de nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- El Papa visita una cárcel romana para conmemorar el Jueves Santo