Violencia sectaria
Al menos 44 muertos en Níger en un ataque de una filial del Estado Islámico contra una mezquita
El país, gobernado desde 2023 por una junta militar, sufre periódicamente atentados de grupos ligados a Daesh y Al Qaeda

Las ramas de Al Qaeda y el Estado Islámico en el Sahel operan habitualmente en Níger. / EP
EP
Al menos 44 civiles han muerto como consecuencia de un ataque armado perpetrado presuntamente por una filial de Estado Islámico este viernes contra una mezquita situada en el suroeste de Níger mientras tenía lugar la oración.
El ataque ha ocurrido a unos diez kilómetros al oeste de Méhana, en la región de Tillabéri, cuando varias personas han abierto fuego contra los fieles reunidos en la mezquita, según medios locales. La responsabilidad ha sido atribuida a Estado Islámico Sahel (antiguo Estado Islámico en el Gran Sáhara, ISGS), aunque la autoría de los hechos no ha sido reivindicada por el momento.
En respuesta a esta tragedia, las autoridades han declarado un período de duelo nacional de 72 horas a partir del sábado 22 de marzo, durante el cual "las banderas ondearán a media asta en todo el país". El secretario de Estado de Interior y ministro en funciones del Interior, el general Salifou Mody, ha condenado enérgicamente este "acto despreciable", un atentado que "ilustra ampliamente que los terroristas y sus patrocinadores no defienden ningún ideal religioso".
Dos días antes, el Ejército de Níger afirmó haber matado a 45 miembros de esta filial.
Tras el golpe de Estado de 2023, el país puso fin a la cooperación militar con la mayoría de sus antiguos socios antiterroristas, como Alemania, Francia y Estados Unidos. Desde entonces, el número de víctimas de atentados terroristas ha vuelto a aumentar.
Según la organización de seguimiento de conflictos del Proyecto de Datos de Ubicación y Eventos de Conflictos Armados (ACLED), alrededor de 1.700 personas han muerto en el país a lo largo de 2024, incluidas al menos 416 en ataques contra civiles.
En los últimos años, la región de Tillabéri, en la que operan las ramas de Al Qaeda y Estado Islámico en el Sahel, ha sufrido un aumento de la inseguridad, con ataques contra militares y población civil, situación que se vio agravada con la crisis política desencadenada por el golpe de Estado del 26 de julio de 2023.
Níger, gobernado desde entonces por una junta militar, se ha visto afectado durante años por la violencia de las ramas de Al Qaeda y Estado Islámico, al igual que sus países vecinos, Burkina Faso y Malí.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Una negligencia deja a 43 vecinos sin cobrar la indemnización para reparar el garaje arrasado por la dana
- Detenida una pareja en Alicante por intentar cobrar un cupón de lotería premiado con 40.000 euros tras engañar a su dueña con un falso premio de 6 euros
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- El joven quemado en un campo de Llíria fue acuchillado y rematado de un golpe en la cabeza
- Un choque múltiple en la CV-35 se salda con 20 heridos, tres de ellos menores