Qué debe llevar el kit de emergencia según la Unión Europea para una situación de catástrofe
La Unión Europea ha alertado de que la población debería estar preparada para una posible emergencia climática o un conflicto bélico

La Unión Europea se está preparando para un posible conflicto. La tensión con las potencias como Rusia o Estados Unidos continúa tras la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca.
Ayer la Comisión Europea alertó a todos los países miembros que la población debería estar preparada ante una posible emergencia climática o en el peor de los casos una guerra.
Sabotajes, ciberataques, pandemias, desastres naturales y hasta un posible conflicto bélico son las amenazas que identifica Bruselas, según el documento que ha adelantado este martes el diario 'El País'.
Entre uno de esos preparativos la Unión Europea ha recomendado tener un kit de emergencia para sobrevivir al menos 72 horas de forma autónoma, por si acaso no se puede contactar ni con las autoridades ni con los servicios de emergencia.
Aunque Bruselas aún no ha dado indicaciones oficiales sobre estos kits de emergencia hay países europeos que si tienen indicaciones como Suecia y Finlandia. Pero... ¿Qué debe llevar este kit? ¿Tienes en casa lo necesario en caso de emergencia?
Comida y agua
Desde los países nórdicos se recomienda tener a mano agua y comida. Respecto al agua, una persona adulta necesita como mínimo 20 litros de agua en una semana, por lo tanto, es necesario tener esa cantidad a mano en caso de emergencia.
Sobre la comida es importante que se pueda conservar sin electricidad, además tiene que ser fácil de preparar al momento. Por lo que latas de conserva, arroz, pasta o legumbres son las mejores opciones junto a la leche. Junto a estas comidas es necesario una cocina portátil y combustible como gas envasado.
Calefacción y luz
En caso de que deje de funcionar la red eléctrica, resulta necesario tener opciones para resistir el frío. Ropa de abrigo, mantas y sacos de dormir son indispensables en esta situación. Además, se recomienda tener a mano linternas o lámparas con cargas solares o pilas y repuestos. Incluso en las casas que esté disponible se recomienda tener a mano madera y mechero.
Medicamentos e higiene
Las recomendaciones nórdicas sobre estos casos pasan por tener un botiquín básico en casa. Además, recomiendan que en caso de que una persona de la casa necesite medicamentos, tener al menos para una semana.
Por otra parte, en cuanto a la higiene son necesarias toallitas húmedas, guantes, gel hidroalcohólico, compresas y productos de higiene femenina. En caso de que no haya acceso a agua es también importante tener reservas de papel higiénico y bolsas de plástico para las necesidades. Las guías de estos países advierten de la posibilidad de tener pastillas de yoduro en el supuesto de un ataque nuclear.

Pan, pastas y arroz son alimentos ricos en hidratos de carbono. / FdV
Documentación y herramientas
Estas indicaciones recomiendan tener a mano la documentación personal así como dinero en efectivo, a parte de tener los números de teléfono más necesarios para cada persona apuntados en una hoja de papel. En cuanto a las herramientas hay muchos objetos que tener a mano según las guías de los países nórdicos. Estos son:
- Pilas de repuesto
- Batería portátil
- Radio solar o a pilas
- Cargador de teléfono
- Navajas multiusos
- Detector de humos
- Alicates
- Manta ignífuga
- Cinta americana para las ventanas y puertas
- Extintor de mano.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Una negligencia deja a 43 vecinos sin cobrar la indemnización para reparar el garaje arrasado por la dana
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La Guardia Civil investiga el asesinato de un joven de Llíria tras hallar su cuerpo quemado en un campo
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El joven quemado en un campo de Llíria fue acuchillado y rematado de un golpe en la cabeza