Gran coalición
Conservadores y socialdemócratas han alcanzado un pacto de Gobierno en Alemania, según medios
El acuerdo se presentará previsiblemente este miércoles, a lo que seguirá la ratificación de los partidos implicados

El gerente parlamentario de la facción de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y de la Unión Social Cristiana (CSU) en el parlamento alemán Bundestag, Thorsten Frei. / EFE
El bloque conservador de Friedrich Merz y el Partido Socialdemócrata (SPD) lograron este martes un acuerdo para formar una coalición de Gobierno en Alemania, según informaciones de la televisión privada 'NTV'. Se espera que el pacto de coalición este listo para ser presentado este miércoles, añaden por su parte las dos cadenas nacionales de la pública, ARD y ZDF, aunque advierten de que quedan por concretarse sus detalles finales.
Las negociaciones entre el bloque de Merz, integrado por la Unión Cristianodemócrata y su hermanada Unión Socialcristiana de Baviera (CDU/CSU), y los socialdemócratas se aceleraron esta semana, entre fuertes presiones del ámbito económico y ante la alarma creada en los mercados por los aranceles de Donald Trump. Ni Merz ni sus virtuales socios del SPD, el partido del canciller en funciones Olaf Scholz, podían permitirse más demoras en una Alemania a la que se reclama, también desde Europa, liderazgo. La primera potencia europea cerró 2024 en recesión, por segundo año consecutivo. La activación de economía es el principal objetivo de Merz, ganador de las elecciones celebradas el pasado 23 de febrero.
Scholz convocó el lunes a Merz y al presidente del SPD, Lars Klingbeil, a una reunión de urgencia en Cancillería, en pleno desplome bursátil y mientras desde el ámbito económico se apremiaba al político a actuar. Los aranceles de Trump pueden suponer una caída del 15 % en las exportaciones de Alemania, según admitió el lunes el ministro de Finanzas en funciones, Jörg Kukies.
Mientras Scholz analizaba la situación con su previsible sucesor, lo Verdes, socios de gobierno saliente, reclamaban la convocatoria de una sesión del Parlamento esta misma semana centrada en la búsqueda de soluciones ante los previsibles estragos que causarán los aranceles en esa potencia exportadora.
El bloque conservador de Merz ganó las elecciones del pasado 23 de febrero, pero precisa a los socialdemócratas como socios. Es la única constelación política que le dará una mayoría estable y, a la vez, aislará a la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD). Las presiones sobre Merz desde su propio partido son inmensas. Las encuestas sitúan a la AfD casi empatada con el bloque de Merz. Hace un mes, los conservadores les aventajaban en diez puntos.
Las negociaciones de coalición se iniciaron hace cuatro semanas y la idea del líder conservador era someterse a su elección como canciller el 23 de abril. Este plan parece difícil de cumplir. El pacto debe ser refrendado por los tres partidos implicados, CDU, CSU y SPD. En el caso de los socialdemócratas, debe someterse incluso al voto de sus bases.
Los socialdemócratas han luchado en la negociación por imprimir un sello propio a la coalición, especialmente en lo que respecta a la política social y laboral. El gran escollo entre los futuros aliados está en cómo financiar el rearme y la renovación de las infraestructuras alemanas sin subir los impuestos, como exigen los conservadores, y a la vez sin recortes sociales, caballo de batalla de los socialdemócratas. A mediados de marzo, Merz consiguió la aprobación por el Parlamento de una enmienda constitucional que libera Defensa del freno a la deuda, así como el paquete de medio billón de euros destinado a las infraestructuras.
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de menos de 4.000 euros
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Alaska habla de su divorcio de Mario Vaquerizo
- A prisión los dos detenidos por matar a golpes y quemar a un joven en un campo de naranjos de Llíria
- No más omeprazol: así puede una cirugía solucionar la sintomatología del reflujo esofágico
- Planta baja, primer piso y cámara, así serán las nuevas construcciones en los cascos históricos de Campanar y Beniferri
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell