En Directo
Guerra de Ucrania, hoy en directo | Rusia da por finalizada la "operación de liberación" en Kursk tras la incursión ucraniana
El pasado fin de semana, el general Gerasimov aseguró que la región rusa ya estaba "liberada al 99,5 por ciento"; una declaración que fue desmentida por el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. / EP
R.C.
El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, la guerra sigue anclada en el este de Europa. Sigue al minuto las últimas noticias del avance militar de Rusia y de la respuesta de Kiev. Estados Unidos impulsa vías para alcanzar el fin de la guerra. La tregua está más cerca.
Rusia reconoce por primera vez la presencia de tropas norcoreanas en el contraataque de Kursk
Las autoridades rusas han reconocido este sábado por primera vez la participación de tropas norcoreanas en la contraofensiva contra las fuerzas ucranianas que penetraron en la región rusa de Kursk coincidendo con la declaración de la victoria en este contraataque. "Surge una nueva página en los gloriosos anales de la hermandad militar de los pueblos ruso y coreano", ha destacado la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zajarova, en rueda de prensa. Zajarova ha destacado la labor de los "combatientes de la RDPC", la República Popular Democrática de Corea, nombre oficial de Corea del Norte. "Han estado hombro con hombro con los soldados rusos en la región de Kursk, mostrando su fortaleza y heroismo. Jamás olvideremos a nuestros amigos", ha apuntado.
Von der Leyen a Zelenski: "Puedes contar con nuestro apoyo en la mesa de negociaciones"
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que Ucrania puede contar con el apoyo del bloque comunitario en las negociaciones para alcanzar la paz, tras la reunión que mantuvo con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, este sábado. "Estimado (Zelenski), Europa siempre estará al lado de Ucrania en la búsqueda de la paz. Puedes contar con nuestro apoyo en la mesa de negociaciones para lograr una paz justa y duradera", dijo von der Leyen en un mensaje en redes sociales acompañado de un vídeo de ambos. "Hoy también hemos hablado de los pasos que está dando Ucrania para ganarse su lugar en nuestra familia de naciones", añadió la presidenta del Ejecutivo europeo. Ambos líderes se reunieron en Roma tras el funeral del papa Francisco, al cual también asistieron más de 140 delegaciones internacionales. Antes del inicio de la ceremonia, Zelenski mantuvo una reunión de unos 15 minutos con el presidente estadounidense Donald Trump como parte de sus esfuerzos para acelerar las conversaciones y alcanzar un alto al fuego en la guerra ruso-ucraniana.
Rusia proclama la liberación de la región de Kursk tras más de ocho meses de ocupación
Rusia proclamó este sábado la completa liberación de la region de Kursk tras más de ocho meses de invasión parcial por parte del Ejército ucraniano en una sorpresiva operación que dejó al descubierto la vulnerabilidad de las fronteras rusas y obligó a evacuar a decenas de miles de personas. "Camarada comandante en jefe, hoy ha sido liberada de las unidades ucranianas la última localidad de la región de Kursk, la aldea Gornal", dijo el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, Valeri Guerásimov al dar el parte al presidente Vladímir Putin en una videoconferencia transmitida por la televisión estatal.El general aseguró que había terminado la operación para aplastar a las fuerzas ucranianas que irrumpieron la región de Kursk a comienzos de agosto del año pasado. "Los planes del régimen de Kiev de crear una supuesta cabeza de puente estratégica y desbaratar nuestra ofensiva en el Donbás han fracasado", añadió.
Trump amenaza a Putin con sanciones porque piensa que "quizá no quiere detener la guerra"
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este sábado con nuevas sanciones al mandatario ruso, Vladímir Putin, porque "demasiada gente está muriendo" en Ucrania y la situación le hace pensar que quizá su homólogo "no quiere parar la guerra". "Putin no tenía ninguna razón para disparar misiles contra zonas civiles, ciudades y pueblos en los últimos días. Me hace pensar que tal vez él no quiere parar la guerra (...) y tiene que ser tratado de manera diferente, ¿a través de la 'banca' o 'sanciones secundarias'? ¡¡¡Demasiada gente está muriendo!!!", dijo en su red, Truth Social, tras haber participado en el Vaticano en el funeral del papa Francisco. Su mensaje fue difundido cuando el líder republicano se encontraba ya de camino a Washington.
Macron destaca la voluntad de paz de Zelenski y pide a Putin demostrar la suya
El presidente francés, Emmanuel Macron, destacó este sábado la voluntad de paz de su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, tras una reunión que ambos mantuvieron al margen del funeral por el papa Francisco, y pidió a Vladímir Putin que demuestre la suya. "Conversación muy positiva hoy con el presidente Zelenski en Roma", señaló Macron en un mensaje en X . "Ucrania está lista para (aceptar) un alto el fuego incondicional. El presidente Zelenski me lo ha reiterado hoy", agregó. "Al presidente Putin le toca demostrar que quiere realmente la paz", añadió el dirigente francés, que previamente participó en una breve conversación junto con el presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro británico, Keir Starmer, además de con Zelenski.
Zelenski dice que su reunión con Trump podría ser "histórica" si consiguen los resultados
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, declaró este sábado tras su encuentro en la basílica de San Pedro con su homólogo estadounidense Donald Trump que la reunión podría resultar "histórica" si se consiguen los resultados esperados sobre los temas que han abordado. "Una buena reunión. Hemos hablado mucho cara a cara. Epseramos resultados en todo lo que hemos cubierto. Proteger las vidas de nuestra gente. Un alto el fuego completo e incondicional. Una paz sólida y duradera que evite otra guerra. Una reunión muy simbólica que tiene potencial de resultar histórica, si se consiguen resultados conjuntos", escribió Zelenski en sus redes sociales.
Rusia da por finalizada la "operación de liberación" en Kursk tras la incursión ucraniana
El Estado Mayor del Ejército de Rusia ha anunciado este sábado que la "operación de liberación" de la región de Kursk, escenario en agosto del año pasado de una gran incursión de fuerzas ucranianas a través de la frontera, ha terminado. El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha confirmado que el jefe del Estado Mayor, el general Valeri Gerasimov, ya ha comunicado el final de la operación al presidente ruso, Vladimir Putin, recoge la agencia rusa TASS.
Trump y Zelenski se reúnen en Roma antes del funeral del papa Francisco
Los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Volodímir Zelenski y Donald Trump, se reunieron este sábado en Roma antes del funeral del papa Francisco, al que ambos mandatarios asisten, según declaró a la agencia pública ucraniana de noticias el portavoz de Zelenski, Serguí Nikíforov.
Zelenski prevé reuniones "muy importantes" próximamente
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha manifestado este viernes que prevé mantener reuniones "muy importantes" en los próximos días y ha insistido en que la comunidad internacional debe ejercer presión sobre Rusia para alcanzar un alto el fuego duradero, ya sea acogiéndose a la propuesta estadounidense o a la ucraniana.
"En los próximos días, podrían celebrarse reuniones muy importantes que nos acercarán al silencio por Ucrania. Se necesita un alto el fuego incondicional. Es necesario ejercer presión real sobre Rusia para que acepte la propuesta estadounidense de cesar el fuego y avanzar hacia la paz, o la nuestra: la que realmente funcione y garantice un alto el fuego fiable, inmediato e incondicional, y posteriormente, una paz digna y garantías de seguridad", ha expresado el mandatario en su mensaje vespertino diario.
Trump asegura que Ucrania debería haber firmado el acuerdo sobre tierras raras hace tres semanas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este viernes que las autoridades de Ucrania deberían haber firmado ya hace tres semanas el acuerdo sobre tierras raras, un pacto para la explotación de estos recursos naturales que iría acompañado de garantías de seguridad implícitas por la presencia estadounidense en el país. "Ucrania, bajo el liderazgo de Volodímir Zelenski, no ha firmado los documentos finales del importantísimo acuerdo sobre tierras raras con Estados Unidos. Lleva al menos tres semanas de retraso. Esperamos que se firme de inmediato", ha manifestado Trump en una escueta publicación en su perfil oficial de Truth Social, su propia plataforma.
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de poco más de 2.000 euros
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
- No más omeprazol: así puede una cirugía solucionar la sintomatología del reflujo esofágico
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Alaska habla de su divorcio de Mario Vaquerizo
- Valencia permitirá abrir 5.500 apartamentos turísticos más con la nueva normativa
- 25 d’Abril: Piden borrar las calles a nombre de Felipe V y el popular Vicent Mompó lo respalda
- La defensa de Pradas pide a la jueza de la dana que anule la transcripción de su declaración
Impulsa tus ventas en el salón Expohogar
