Pérdida de un referente
La izquierda latinoamericana llora la muerte de Pepe Mujica: "Adiós, amigo"
"Gran revolucionario", escribe en su despedida el colombiano Gustavo Petro. "Su vida fue un ejemplo de que la lucha política pueden ir de la mano", dijo Lula.

Petro se despide del "gran revolucionario" José 'Pepe' Mujica: "Adiós amigo"
"Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo". A partir del momento en el que el actual mandatario del Uruguay, Yamandú Orsi, comunicó el deceso del exguerrillero y jefe de Estado comenzaron a llegar desde distintos países latinoamericanos las expresiones de pesar.
"Ha muerto Pepe Mujica, el gran revolucionario, el presidente de Uruguay. Adiós amigo. Ojalá América Latina, algún día, tenga himno, ojalá América del Sur se llame, algún día, Amazonía. Hoy creo firmemente que el proyecto de integración de América Latina, pasa por construir, como la Unión Europea, una Unión Grancolombiana, que en el corazón de la América Latina y el Caribe, dé el paso decisivo a la integración", escribió el colombiano Gustavo Petro en X.
"Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay", dijo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
El expresidente boliviano Evo Morales también se expresó de inmediato en la red social: "Nos duele profundamente la partida de mi hermano Pepe Mujica. Recuerdo siempre sus consejos llenos de experiencia y sabiduría. Él fue un ferviente creyente en la integración y en la Patria Grande. Quedan sus enseñanzas y su gran ejemplo. Hago llegar un abrazo a su familia, compañeras y compañeros de militancia y al pueblo uruguayo. Toda América Latina está de luto".
Lula, Cristina Kirchner y Boric
"!América Latina despide a un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su Patria. Pepe, te vamos a extrañar mucho. Lucía (Topolansky)… mi corazón está con vos y con todo el pueblo uruguayo", escribió la expresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner.
El expresidente argentino Alberto Fernández también se hizo eco de la noticia: "Pepe Mujica ha sido un ejemplo para una política que todo lo banaliza. Un ejemplo de austeridad en una sociedad que premia a quienes amasan fortunas. Sin serlo, ha sido el mejor de los cristianos. Sin Francisco y sin Pepe, el mundo se entristece y se debilita. Mi recuerdo por siempre para ese gran uruguayo".
El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasuk publicó una serie de imágenes de Mujica junto con Luiz Inácio Lula da Silva, quien meses atrás lo había condecorado con el Gran Collar de la Orden Nacional de Cruzeiro do Sul, la máxima distinción que otorga Brasil. "Hasta siempre, Pepe. Su historia permanecerá viva en la memoria de las personas que sueñan con un mundo más justo, solidario e igualitario". Lula se encuentra en Pekín. "Me desperté en Beijing con la triste noticia de que hoy nos dejaba Pepe Mujica, dejándonos llenos de tristeza, pero también con muchas lecciones. Su vida fue un ejemplo de que la lucha política y la gentileza pueden ir de la mano. Y ese coraje y esa fuerza pueden venir acompañados de humildad y desapego". En sus casi 90 años, añadió Lula, "luchó fervientemente contra la dictadura que existió en su país. Defendió la democracia como pocos. Y nunca dejó de luchar por la justicia social".
"Pepe querido, te imagino partiendo preocupado por la ensalada amarga que hay hoy en el mundo. Pero si algo nos dejaste fue la esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor -pasito a pasito para no desbarrancarnos, como nos decías-, y la convicción innegociable de que me mientras nos palpite el corazón y haya injusticia en el mundo vale la pena seguir luchando. Te vas físicamente pero te quedas para siempre. Te prometo que el Olivo que plantamos en febrero en tu chacra florecerá", dijo desde China el presidente chileno Gabriel Boric.
Maduro y Ortega
Nicolás Maduro ha sido objeto de repetidas críticas de parte de Mujica. El presidente venezolano puso entre paréntesis sus enojos con esos señalamientos sobre las falencias democráticas del proyecto que encarna. "Durante su trayectoria, enfrentó con entereza las dictaduras que asolaron a su país, y desde la presidencia impulsó políticas con sentido humano, contribuyendo a los esfuerzos de integración y unidad de la región", dijo Maduro. El nicaraguense Daniel Ortega reconoció por su parte que tuvo "frágiles entendimientos" con el exguerriller. El Pepe llegó a ser lapidario con el autócrata de Nicaragua, especialmente a partir de 2018 cuando se desencadenaron las protestas en ese país centroamericano.
La palabra de Pedro Sánchez
"Un mundo mejor. En eso creyó, militó y vivió Pepe Mujica. La política cobra sentido cuando se vive así, desde el corazón", afirma el mensaje de Sánchez, que concluye con un "eterno, Mujica", escribió el jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez.
"Nos deja el guerrillero, el presidente, el compañero, el referente ético, la buena persona… Hasta siempre", dijo Pablo Iglesias.
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Rescatan in extremis a una niña tras ahogarse en una piscina de Torrent
- La menor ahogada en una piscina de Torrent permanece en la UCI con pronóstico reservado
- Máxima tensión tras el desalojo de decenas de migrantes en un polígono de Aldaia
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?