Guerra comercial
Von der Leyen sobre las negociaciones con EEUU: "No quitaremos nada de la mesa hasta que haya resultados"
La presidenta de la Comisión Europea advierte que o hay avances o habrá contramedidas

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recibe en Bruselas al nuevo canciller de Alemania, Friedrich Merz / Dati Bendo/European Commission/d / DPA
La Unión Europea (UE) sigue priorizando la negociación con Estados Unidos con el objetivo de lograr un acuerdo que permita poner fin a la guerra comercial pero no excluye ninguna posibilidad en caso de que las conversaciones fracasen, ha advertido este viernes la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.
"No quitaremos nada de la mesa hasta que tengamos un resultado satisfactorio”, ha dicho Von der Leyen en una rueda de prensa conjunta con el canciller alemán, Friedrich Merz, de visita en Bruselas. La también alemana ha insistido en que la voluntad de la UE es buscar un acuerdo pero están preparados para responder a los aranceles impuestos por la Administración de Donald Trump.
Esta misma semana ha tenido lugar en Washington una nueva ronda de contactos a nivel técnico, pero Von der Leyen ha evitado desvelar en qué dirección avanza la negociación. "Nada está negociado hasta que todo está negociado", ha dicho la presidenta de la Comisión. Mientras, Bruselas trabaja en paralelo en una respuesta.
El pasado jueves, el Ejecutivo comunitario hizo pública una nueva lista de productos estadounidenses a los que imponer nuevos aranceles, en respuesta a los gravamenes que Estados Unidos ha incrementado en un 25% sobre los vehículos, y un 10% sobre casi todas las importaciones desde Europa. De momento, es una propuesta que Bruselas discutirá con los gobiernos y los sectores afectados. El objetivo es estar listos para imponerlos si las negociaciones no prosperan.
Sin billete a DC
La presidenta de la Comisión ha dicho que sus conversaciones con Trump, por teléfono y durante el funeral del papa Franciso en Roma, han sido "buenas", pero de momento, no tiene previsto viajar a Washington para reunirse con el presidente de Estados Unidos. "Si voy a la Casa Blanca, quiero tener un paquete que podamos discutir", ha dicho la alemana.
Quien sí visitará el Despacho Oval proximamente es el propio Merz. El canciller alemán ha respaldado la estrategia comunitaria de buscar una solución negociada con Estados Unidos y, sobre todo, hacerlo manteniendo la unidad. "Somos la Unión Europea. No somos estados miembros individuales, así que cuando vaya a Washington", ha dicho Merz, "me coordinaré con la Comisión Europea".
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- La Policía recupera en el río Turia el cadáver de un joven de 20 años y detiene a un amigo por abandonarlo
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- El subidón de los alquileres provoca una gran expulsión de inquilinos de València
- Torrent ya sabe cuando abrirá el puente de Alaquàs
- La jauría atacó al chico a la puerta del colegio porque sus amigos se burlaron de sus símbolos pandilleros