NUEVA CUMBRE
El secretario general de la OTAN dice que "sin duda" España elevará el gasto en defensa hasta el 5% del PIB
Se espera que en la cumbre del 24 al 26 de junio en La Haya, los miembros de la OTAN validen un nuevo objetivo de gasto militar de al menos el 3,5% para hacer frente al nuevo contexto geopolítico y las presiones de Estados Unido

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), recibe al secretario general de la OTAN, Mark Rutte (i), en el Complejo de la Moncloa, a 27 de enero de 2025. / A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
Redacción
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, se ha mostrado este viernes convencido de que España elevará su compromiso de gasto en defensa hasta el 5% en la próxima década, tal y como exige Estados Unidos al resto de socios de la Alianza de cara a la próxima cumbre que reunirá a los líderes aliados el próximo junio en La Haya.
"Sin duda", ha zanjado Rutte a su llegada a la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) que se celebra en Tirana, cuando un periodista le ha preguntado por si confía en que España se sume a esta meta. Días atrás, también el secretario del Departamento de Estado estadounidense, Marco Rubio, aseguró que "todos" los países de la OTAN suscribirán en la cumbre el compromiso del 5%.
Se espera que en la cumbre del 24 al 26 de junio en La Haya, los miembros de la OTAN validen un nuevo objetivo de gasto militar de al menos el 3,5% para hacer frente al nuevo contexto geopolítico y las presiones de Estados Unidos, quien, no obstante, presiona para que ese compromiso sea aún mayor, de al menos un 5%.
En este contexto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció en abril un paquete de 10.471 millones de euros adicionales en Defensa para que España alcance su compromiso de llegar al 2% del PIB este mismo año 2025.
Según el último informe de la OTAN, España fue el pasado año el aliado de la OTAN que menos invirtió en gasto militar con una partida del 1,24% del PIB, por detrás de Eslovenia, Luxemburgo y Bélgica, a pesar de que los aliados pactaron en 2024 llegar todos a un mínimo del 2% en el horizonte de 2024.
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- Investigado por dejar a sus siete caballos al borde de la muerte sin comida ni agua en Oliva
- Un niño y 3 adultos atendidos en playas de Cullera y Gandia tras no poder salir del mar
- Almussafes restringe el acceso a la piscina ante el aumento de usuarios de municipios sin zonas de baño
- Un maltratador provocó el incendio que mató a una paciente en La Fe tras amenazar a su exmujer
- Hallan muerta a una paciente tras extinguir el incendio en Psiquiatría de La Fe
- Desplome de notas en las PAU: un tercio de los estudiantes suspenden Historia de España o Valenciano
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
La nueva era del marketing invisible, a debate en Levante-EMV

La Federación de Caza de la CV celebra un año de avances, compromiso y unión

La Casa Grande acompaña a las mujeres en riesgo de exclusión y les ayuda en su inserción socio-laboral
