Terrorismo
Estado Islámico reivindica los primeros ataques contra autoridades sirias desde la caída de Bachar al Asad
El grupo terrorista indica que ha matado y herido a "siete miembros del régimen sirio" por la detonación de un explosivo en un vehículo del Gobierno

Imagen de una bandera de Estado Islámico. / EP
EFE
El grupo terrorista Estado Islámico (EI) reivindicó el jueves sus primeros ataques contra las nuevas fuerzas de seguridad de Siria tras la caída en diciembre del expresidente sirio Bachar al Asad, en dos acciones efectuadas con explosivos en la zona desértica de Al Sueida, en el sur del país árabe.
La organización dijo en dos comunicados difundidos por canales de comunicación afines que los ataques contra las fuerzas de seguridad "del régimen apóstata sirio" tuvieron lugar el 28 y el 22 de mayo en la zona de Tulul al Safa de Al Sueida, donde colocaron explosivos en vehículos de las nuevas fuerzas de seguridad de Damasco.
Por su parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos confirmó la reivindicación del EI y aseguró que el grupo terrorista "nunca antes se había atribuido directamente la responsabilidad" de un ataque contra las nuevas fuerzas de seguridad de Siria tras la caída de Al Asad el pasado 8 de diciembre.
Asimismo, indicó que el miércoles una persona murió y otros tres miembros de la 70º División de las fuerzas de seguridad sirias resultaron heridos después de que una patrulla de reconocimiento "fuera alcanzada por una mina teledirigida detonada por un miembro de una célula del EI" en el desierto de Al Sueida.
De acuerdo con la nota, el fallecido era un ciudadano que acompañaba a los militares.
Por otra parte, sitios de monitoreo de actividades terroristas y analistas especializados en la organización indicaron que desde la caída de Al Asad el Estado Islámico tan solo había atacado a la alianza liderada por kurdos Fuerzas de Siria Democrática (FSD).
Las FSD, que tuvieron un papel clave en la derrota territorial del EI en el país en 2019, han alertado en varias ocasiones de la amenaza yihadista aún latente mientras la nación está inmersa en un proceso de transición tras el derrocamiento Al Asad.
Sin embargo, el grupo terrorista aún está presente en varios puntos del desierto central sirio, que se expande por varias provincias del país.
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Investigan la muerte de un hombre hallado calcinado en un solar de la Malva-rosa
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- Dos años de prisión para la sanitaria que accedió sin permiso al historial médico de dos compañeros