Elecciones presidenciales
¿Quién es Karol Nawrocki, ganador de las elecciones en Polonia?
Valores tradicionales y soberanía nacional frente a las políticas de la UE son sus tarjetas de presentación

Un empate en los sondeos de las elecciones presidenciales en Polonia deja en vilo al país

'Primero Polonia, primero los polacos'. Es la hoja de ruta del nuevo presidente de Polonia, Karol Nawrocki, conservador y nacionalista, que se ha logrado imponer por la mínima en la segunda vuelta de unas elecciones de infarto a su contrincante, Rafal Trzaskowski, el alcalde liberal de Varsovia. Valores tradicionales y soberanía nacional frente a las políticas de la UE son sus tarjetas de presentación. Bajo el paraguas, eso sí, de EEUU con Donald Trump a la cabeza, a quien considera garante de la seguridad regional europea y del que consiguió apoyo para la contienda electoral.
Historiador nacido en 1983 en Gdańsk, Nawrocki, que se define como un patriota, casado y padre de tres hijos, procede de una familia trabajadora. Su progenitor era un obreo muy aficionado a la historia y su madre, amante del arte y la literatura, encuadernadora. El deporte, concretamente, el boxeo y el fútbol, han estado siempre presentes en su vida. De hecho, en su juventud, llego a ganar el campeonato de Pomerania de peso pesado.

El candidato presidencial polaco Karol Nawrocki (C) con sus hijos Anthony (I) y Daniel (D) durante la noche de las elecciones presidenciales en Varsovia, Polonia, el 1 de junio de 2025. EFE/EPA/Marcin Obara POLONIA FUERA ////////// Warsaw (Poland), 01/06/2025.- Polish presidential candidate Karol Nawrocki (C) with his sons Anthony (L) and Daniel (R) during the presidential election night in Warsaw, Poland, 01 June 2025. According to an exit poll conducted by Ipsos for TVN24, TVP and Polsat News, Rafal Trzaskowski won 50.3 percent, while Karol Nawrocki won 49.7 percent. (Elecciones, Polonia, Varsovia) EFE/EPA/Marcin Obara POLAND OUT. POLAND OUT / Marcin Obara / EFE
Aunque se presentó como candidato independiente, contaba con el respaldo partido nacional-conservador Ley y Justicia (PiS) y como nuevo presidente de Polonia, Nawrocki, con toda probabilidad, siga utilizando su poder presidencial de veto para bloquear el programa pro-UE del primer ministro polaco, Donald Tusk. Aboga por el rechazo de la inmigración ilegal, no duda siempre que puede en denunciar el pacto migratorio de la UE y propone la construcción de centros de deportación en terceros países para esperar las tramitaciones de asilo y otras gestiones.

Donald Tusk, primer ministro de Polonia. / Europa Press/Contacto/Marek Ladzinski Forum
Críticas a Tusk
Nawrocki critica al Gobierno de Donald Tusk por ser demasiado condescendiente con Bruselas y Berlín, y culpa a las "élites europeas" de la guerra en Ucrania. Mantiene una postura escéptica sobre la integración de Ucrania en la UE y la OTAN hasta que se resuelvan disputas históricas con su país.
En el ámbito social, el nuevo presidente polaco defiende la "familia tradicional" y la "identidad cristiana" con la misma intensidad que denosta las políticas progresistas en favor del aborto y los derechos del colectivo LGBTIQ+.
En la economía, propone la reducción del IVA, la exención fiscal para familias con dos o más hijos e ingresos anuales inferiores a 35.000 euros, mantener el złoty como moneda nacional y la reducción de los precios de la energía doméstica manteniendo el uso del carbón.
Antes de su reciente entrada en la arena política, Nawrocki dirigió el Instituto de la Memoria Nacional (IPN) entre 2009 y 2017 y fue director del Museo de la Segunda Guerra Mundial de Gdańsk de 2017 a 2021. En su paso por el IPN, promovió activamente la eliminación de monumentos al Ejército Rojo en Polonia, actos que le valieron ser incluido en la lista de personas buscadas por la Federación Rusa.
Compra de apartamento
La compra de un apartamento en Gdańsk a cambio de cuidados y ayuda económica a un anciano que posteriormente terminó en un hogar de beneficencia es una de las polémicas que han manchado su campaña.
También ha enfrentado críticas por presuntas vinculaciones con criminales en su juventud, algo que él achaca a su época de guardia de seguridad y a actividades educativas en prisiones del IPN.
Suscríbete para seguir leyendo
- Buscan a un joven ahogado en el mismo punto donde falleció otro hace 7 días
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- La diseñadora del Corredor Verde: 'No es una utopía, podría hacerse en cinco años
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Lambda no acudirá a los actos del Orgullo del Ayuntamiento de València: 'No habrá paz para los malvados
- La familia del fallecido en la Acequia de Tormos: 'Esta muerte era totalmente evitable
- Última función de los Cines Martí