Conflicto en el este de Europa
Ucrania y Rusia acuerdan un nuevo intercambio de prisioneros mientras Kiev propone un encuentro entre Putin y Zelenski este mes
Moscú mantiene su negativa a negociar un acuerdo de alto el fuego sin condiciones durante la reunión de este lunes en Estambul

Segunda ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania en Estambul, este lunes. / MURAK GOK / MINISTERIO DE EXTERIORES DE TURQUÍA / EFE

Rusia y Ucrania, que han protagonizado este lunes su segunda ronda de negociaciones en Estambul, han acordado un nuevo acuerdo de prisioneros, tal y como hicieron en el primer encuentro en la gran metrópolis turca hace dos semanas.
En esa ocasión, las delegaciones de los dos países acordaron el intercambio de 2.000 personas (1.000 por bando). En esta ocasión se desconoce el total de personas intercambiadas. "Estamos de acuerdo en, a partir de ahora, focalizarnos en categorías, más que en números específicos", ha comentado a la prensa, al término de la reunión, el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umérov, quien ha liderado la delegación de su país en las charlas de Estambul.
"Hoy hemos acordado el intercambio de todos los heridos graves y prisioneros de guerra enfermos. También hemos acordado el intercambio de los soldados detenidos de entre 18 y 25 años. Todos por todos. Aparte de ellos, retornaremos 6.000 cuerpos por 6.000 cuerpos de soldados fallecidos. Lo último son los niños. Hemos entregado al otro lado una lista con los nombres de cientos de niños ucranianos deportados a Rusia. Este tema es una prioridad fundamental para nosotros. Si Rusia va realmente en serio con este proceso de paz, sería una indicación positiva si recibiésemos al menos la mitad de los niños de la lista", ha continuado el ucraniano, en referencia a los menores presuntamente secuestrados por Moscú durante la invasión de Ucrania. Por ello, Vladímir Putin está acusado de crímenes de guerra, y sobre el presidente ruso pesa una orden de detención de la Corte Penal Internacional (CPI).
"Hemos propuesto un alto el fuego específico, de dos o tres días, en varias posiciones del frente. Esto debería permitir a los comandantes que recojan los cuerpos de sus soldados", ha asegurado, tras la reunión, el jefe de la delegación rusa, el asesor de Putin Vladímir Medinski, quien ha desdeñado las acusaciones ucranianas y ha asegurado que "el Ejército ruso trata los niños y menores con responsabilidad".
Planes de futuro
La reunión apenas ha durado una hora y se celebró tan solo un día después del ataque a gran escala con drones ucranianos contra posiciones militares en las profundidades rusas: Ucrania había pedido durante los últimos días la entrega, por parte de Rusia, del documento de Moscú con las reclamaciones de Putin para llegar a un alto el fuego. El documento no fue publicado ni compartido de antemano con Ucrania pero sí ha sido entregado este lunes, y Umérov ha dicho que se da una semana para estudiar el texto y dar una respuesta. Ucrania ya entregó su documento a la delegación rusa el pasado viernes.
"Creemos firmemente que todos los asuntos claves a negociar tan solo pueden resolverse con la intervención de los líderes, incluido el presidente de Estados Unidos. Creemos que el trabajo de las delegaciones tiene sentido tan solo si tiene como objetivo el llegar a un encuentro entre los líderes de nuestros países. Proponemos al lado ruso hacer esta reunión a finales de este mes; entre el 20 y el 30 de junio. Es algo crucial para el progreso de las negociaciones", ha dicho Umérov.
Hasta la fecha, Rusia se ha negado a ello. La semana pasada, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que Moscú tan solo estaba dispuesta a aceptar una reunión entre Putin y Zelenski si las delegaciones negociadoras en Estambul llegan antes a un acuerdo. Ese acuerdo, por supuesto, aún no ha llegado.
"De nuevo: estamos de acuerdo con realizar más reuniones si son hechas en el contexto de preparar una reunión de líderes, porque en Rusia, Putin es la persona que decide. Se necesita que él esté en la habitación para que algo sea decidido", ha ahondado, en la misma rueda de prensa ucraniana, el portavoz de Exteriores de Kiev, Hiorgi Tiji.
"La situación es muy clara: si Rusia convierte el encuentro de Estambul en un debate vacío, entonces debe llegar un nuevo nivel de presión, de sanciones, y no solo de Europa. […]. Sin presión, Putin simplemente seguirá jugando a juegos con todo aquel que quiera terminar la guerra", ha dicho este lunes, desde Vilna, Zelenski, informa Beatriz Ríos. El ucraniano estaba de visita en Lituana para una cumbre de países de los flancos norte y este de la OTAN.
Suscríbete para seguir leyendo
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- El metro no regresará el 21 de junio
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”
De la fotónica a la vivienda sostenible: los másteres de la UPV marcan la diferencia

Ballesol Valencia "refresca" sus servicios para sus estancias vacacionales
