Guerra de Ucrania
Victoria Samoilova, fiel a Putin y delatora de disidentes
La coordinadora del movimiento pro-Putin de España viaja con frecuencia a Rusia, donde participa en foros con personalidades políticas de gran relevancia en el Kremlin

Victoria Samoilova, junto a Vladímir Putin en el foro 'Snanie.Pervie' celebrado en Moscú. / Redacción

"Buenos días, 'pravilno?' (¿es correcto?)", exclamó en español, visiblemente satisfecho, Vladímir Putin después de que Victoria Samoilova, organizadora de la reciente marcha del Regimiento Inmortal en Madrid, se presentara ante él durante un encuentro en el foro 'Znanie.Pervie' (El conocimiento es lo primero) que se celebró a finales de abril en el Museo de la Victoria de Moscú. Saltaba a la vista que había llegado a los oídos del líder del Kremlin la buena reputación de la que goza esta mujer entre la élite rusa, originaria de la región de Leningrado y a la que, según miembros de la comunidad rusa en España, el mismo Vladímir Soloviov, uno de los más relevantes propagandistas en Moscú, acusado por la Federación Internacional por los Derechos Humanos de diseminar discursos de odio, había alabado públicamente por su "valentía".
En su página web, 'Znanie.Pervie' se presenta como "la principal plataforma del país para debates abiertos entre jóvenes y líderes empresariales, científicos, deportistas, divulgadores científicos y funcionarios gubernamentales". La lista de personalidades que intervinieron en el foro atestigua su relevancia: Mijail Mishustin, presidente del Gobierno de la Federación Rusa, Anton Siluánov, ministro de Finanzas ruso; Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y exjefe del Estado, o Dmitri Peskov, portavoz del presidente. Fuentes de la oposición rusa describen las jornadas como "un encuentro en el que el liderazgo ruso imparte instrucciones a una serie de personalidades que considera de relevancia para que luego estos diseminen sus mensajes". EL PERIÓDICO se puso en contacto con Samoilova para recabar su versión sobre su participación en el encuentro de Moscú y sus relaciones con la oficialidad rusa, pero Iñaki Aguirre, quien se presentó como su "asesor legal", respondió al requerimiento asegurando que se le ha aconsejado "no hacer declaraciones a medios de la OTAN".
Además de organizar cada año la marcha del Regimiento Inmortal en Madrid, el papel de Samoilova como galvanizadora del apoyo a Putin entre la comunidad de rusos residentes en España ha vivido otros episodios de relevancia. En particular, el rol que jugó durante el primer y segundo año transcurrido tras la invasión de Ucrania en favor de la expulsión del arcipreste Andréi Kordochkin, párroco de la catedral de Santa María Magdalena en Madrid, con dos décadas de servicio en uno de los templos de la Iglesia Ortodoxa Rusamás grandes de Europa Occidental. Según feligreses de la parroquia, la mujer no formaba parte de la comunidad que frecuentaba el templo y solo empezó a dejarse ver una vez iniciada la guerra. Con anterioridad, "solo la había visto una vez en un mercadillo", asegura Sofía Ladaniuk, educadora de profesión y exprofesora voluntaria en la 'voskresnaya shkola' (escuela dominical, una suerte de catequesis para niños tras la misa), institución gratuita que, antes de la salida de Kordochkin, llegó a contar con ocho decenas de alumnos, incluidos españoles y de otras confesiones religiosas, y cinco profesores. Ahora, tras la salida del padre Andréi, se ha reducido a "una treintena", lamenta.
"Extraño amor"
Según Ladaniuk, Samoilova mostraba en sus redes sociales un "extraño amor hacia Putin", felicitando festividades ortodoxas pero también recordando efemérides relacionadas con personalidades políticas que en su día persiguieron a la religión en la URSS, como Stalin, siguiendo a pies juntillas el revisionismo de la historia reciente de Rusia que propugna actualmente el Kremlin. La mujer "se comportaba de forma muy extraña", valora la educadora, quien tenía la impresión de que buscaba, entre los feligreses, gentes que pudieran tener motivos de resentimiento hacia el párroco, un hombre que no ocultaba entonces sus posiciones contrarias a la invasión de Ucrania.
La guerra acabó por enrarecer el ambiente en la otrora plácida comunidad ortodoxa de Madrid: muchos fieles ucranianos dejaron de asistir a un templo dependiente del Patriarcado de Moscú, al tiempo que la comunidad de creyentes rusos se dividió entre quienes apoyaban al Gobierno y la guerra y quienes la rechazaban. En este contexto, en otoño de 2022, Samoilova posteó en sus canales de Telegram una petición de firmas en contra del padre Andréi, al tiempo difundió sus redes sociales numerosos mensajes críticos hacia él y hacia sus familiares, denominando 'kordochkistas' a quienes le mostraban respaldo. Uno de los momentos más tensos de esta campaña de presión contra él se vivió en la festividad del Domingo del Perdón en 2023, que marca el inicio del periodo de Cuaresma. El padre Andréi ya había sido suspendido de servicio por un periodo de tres meses, y durante la ceremonia, la profesora Ladaniuk y otros feligreses aseguraron ver a Samoilova filmando con su móvil los movimientos en el templo, en particular quiénes se acercaban al padre Andréi.

Captura de la carta de Samoilova criticando la "indignante y no cristiana actividad" del padre Andréi, y pidiendo su relevo. / Redacción
Todas las fuentes consultadas por este diario entre la comunidad de feligreses ortodoxos rusos en Madrid aseguran desconocer si la activista pro-Putin tiene un puesto de trabajo y un salario remunerado en España, y comparten la creencia, visto lo visto, de que su intensa actividad en favor del régimen ruso debe ocuparle la mayor parte de su tiempo, no descartando incluso que reciba ingresos por ello. Al igual que con su participación en el foro de Moscú, este diario contactó con Samoilova para recabar su versión sobre todas estas alegaciones vertidas y relacionadas con la destitución del padre Andréi, pero una vez más declinó, a través de su asesor legal Aguirre, hacer declaraciones "a medios de la OTAN".
La coordinadora de la marcha del 'Regimiento Inmortal' en Madrid mantiene vínculos con personalidades políticas españolas. En sus redes sociales es posible identificar a Javier Couso, exeurodiputado por La Izquierda Plural, o Susana Oviedo, portavoz de la denominada Plataforma Global contra las Guerras y autora de documentales como 'Por amor a Siria' que alababa la supuesta lucha del depuesto régimen de Bashar el Asad "contra el terrorismo".

Samoilova junto con Javier Couso, en una captura de pantalla de sus redes sociales. / Redacción
Suscríbete para seguir leyendo
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- En enero Vox me propuso hacer una moción de censura que rechacé y trasladé a PP y Veïns
- Hallan muerto al joven que buscaban desde ayer en la Acequia de Tormos
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- Una matrona del área Xàtiva-Ontinyent se enfrenta a 4 años de prisión por revelación de secretos
- Los centros de salud valencianos se pasan a la IA: el médico atiende y el ordenador registra la charla