En Directo
Minuto a minuto
Guerra de Ucrania, hoy en directo | Un ataque ruso en Kiev mata a 14 personas
El ministro del Interior, Igor Klimenko, cifra en 44 el número de heridos e informa de daños en varios edificios residenciales, centros educativos e infraestructuras críticas

Un bombero trata de sofocar el fuego tras un ataque de Rusia en Zaporiyia. / AP
Redacción
El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, la guerra sigue anclada en el este de Europa. Sigue al minuto las últimas noticias del avance militar de Rusia y de la respuesta de Kiev. Estados Unidos impulsa vías para alcanzar el fin de la guerra. La tregua está más cerca.
"El objetivo del ataque ha sido conseguido"
El Ministerio de Defensa de Rusia aseguró hoy que atacó con misiles y drones instalaciones del complejo militar e industrial de Ucrania en las regiones de Zaporiyia y Kiev, que, según fuentes ucranianas, dejaron, al menos 14 muertos en la capital de ese país. "El objetivo del ataque ha sido conseguido. Todos los blancos fueron alcanzados", señala el comunicado castrense.
Polonia, de nuevo contra Rusia
El ministro polaco de Interior, Tomasz Siemoniak, aseguró este martes que Rusia está detrás de las graves perturbaciones de la señal GPS que afectan a amplias zonas de Polonia y provocaron el desvío el lunes de un avión de Ryanair que volaba de la ciudad española de Alicante a Bydgoszcz (norte). Siemoniak dijo que "no cabe duda de que Rusia está implicada" en las interrupciones que se han registrado en la señal GPS en el Báltico y Polonia y aseguró que "los servicios polacos lidian con este problema", que calificó de "inaceptable" desde "hace mucho tiempo".
Durante el G7
El ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, acusó este martes al presidente ruso, Vladímir Putin, de lanzar “a propósito” durante la cumbre del G7 que se celebra en Canadá el ataque masivo contra Ucrania que esta madrugada ha matado a al menos 14 personas en Kiev. “Putin hace esto a propósito, justo antes de la cumbre del G7. Manda una señal de total falta de respeto hacia EEUU y otros socios que han pedido que paren las matanzas”, escribió Sibiga en X.
14 muertos en Kiev
Al menos 14 personas murieron la noche del lunes en Kiev en otro ataque ruso masivo contra la capital ucraniana, según informó en su canal de Telegram el jefe de la Administración Militar capitalina, Timur Tkachenko. La cifra ha sido confirmada también por el ministro del Interior, Igor Klimenko, que ha situado en 44 el número de heridos y ha informado de daños en varios edificios residenciales, centros educativos e infraestructuras críticas.
Zelenski irá a cena real en la cumbre de la OTAN
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, asistirá a la cena de honor de la cumbre de la OTAN, el 24 de junio próximo, ofrecida por los reyes de Países Bajos, mientras la reunión con Ucrania en ese foro se celebrará paralelamente a nivel ministerial, según el programa de la cita publicado este lunes.
Zelenski será recibido en la cena en el Palacio real Huis ten Bosch el martes por la noche con los líderes de los 32 países miembros de la OTAN, como invitados del rey Guillermo Alejandro y la reina Máxima.
La OTAN rebaja a nivel de ministros la reunión con Ucrania en la cumbre de La Haya
La OTAN ha confirmado este lunes que la reunión con Ucrania en el seno de la cumbre de líderes de La Haya de los próximos 24 y 25 de junio será a nivel de ministros de Exteriores, por lo que rebaja el rango que en las últimas citas ha tenido el Consejo OTAN-Ucrania con la presencia del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Según el programa de la cumbre publicado este lunes por la OTAN, Zelenski está invitado a participar en la cena de gala que organizan los reyes de Países Bajos, como anfitriones de la cumbre, para acoger a los mandatarios de la OTAN y sus esposas el próximo martes 24 de junio.
Rusia denuncia que Ucrania y Europa "preparan sofisticadas provocaciones" en su contra
El Servicio de Inteligencia Exterior (SVR) de Rusia ha denunciado este lunes que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, está preparando junto a sus aliados europeos "sofisticadas provocaciones" contra las autoridades rusas, en el contexto de "los crecientes problemas" de las Fuerzas Armadas ucranianas en el frente.
"El régimen de Zelenski, en el contexto de los crecientes problemas de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el frente y el agotamiento moral de la sociedad ucraniana, pretende intensificar el sabotaje y la actividad terrorista contra Rusia", reza un comunicado publicado por la oficina de prensa del SVR en su página web.
Moscú ha indicado que el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) y la Inteligencia de Ministerio de Defensa han "recibido instrucciones, en cooperación con los servicios de inteligencia europeos, para intensificar la preparación de una serie de nuevas provocaciones sangrientas".
La UE renueva 12 meses más las sanciones contra Rusia por la anexión de Crimea
La Unión Europea ha adoptado este lunes la renovación de las sanciones impuestas contra Rusia por la anexión ilegal de Crimea por un año más, hasta junio de 2026, un paso con el que reitera que no reconoce y sigue condenando la maniobra rusa como una violación del Derecho Internacional.
De esta forma, la UE mantiene el veto a las importaciones de productos procedentes de Crimea, también renueva la prohibición de realizar inversiones o prestar servicios turísticos en la península tomada por Rusia en 2014.
Trump: "Expulsar a Rusia del G8 fue un error y su presencia habría evitado la guerra"
El presidente estadounidense, Donald Trump, consideró este lunes que expulsar a Rusia del G8 fue un error y que la presencia del país en ese grupo podría haber evitado la actual guerra con Ucrania.
"El G7 solía ser el G8. Barack Obama y un tal Trudeau no querían que Rusia participara, y yo diría que fue un error, porque creo que no habría una guerra ahora mismo si Rusia participara", dijo durante un encuentro con el primer ministro canadiense, Mark Carney, en el marco de la Cumbre del G7 en Canadá.
Kiev y Moscú confirman la entrega de más de 6.000 cadáveres ucranianos como parte de los acuerdos de Estambul
Las autoridades de Kiev y Moscú han confirmado este lunes que se ha completado la entrega de 6.060 cadáveres de combatientes ucranianos, prevista en los acuerdos de Estambul, con la transferencia de otros 1.245 cuerpos sin vida.
"Se completó la fase de repatriación de los acuerdos de Estambul", ha informado la parte ucraniana con respecto a este último intercambio por el cual Rusia ha recibido 78 cuerpos sin vida de sus militares.
El jefe del equipo negociador de Moscú, Vladimir Medinski, ha destacado en un mensaje de Telegram que Rusia ha cumplido sus promesas hechas en Estambul y ha entregado un total de 6.060 cuerpos de combatientes ucranianos. Asimismo, ha señalado que continúa el intercambio de prisioneros de guerra. "Rusia no abandona a los suyos", ha dicho.
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- Hallan muerto al joven que buscaban desde ayer en la Acequia de Tormos
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- Una matrona del área Xàtiva-Ontinyent se enfrenta a 4 años de prisión por revelación de secretos
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes
- En enero Vox me propuso hacer una moción de censura que rechacé y trasladé a PP y Veïns
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla