En Directo
Minuto a minuto
Guerra en Oriente Próximo, hoy en directo | Israel amenaza con una fuerte represalia en Teherán tras detectar misiles lanzados desde Irán
El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, declara que las autoridades tomarán una decisión a este respecto "más tarde"

PI STUDIO
Redacción
Israel ha lanzado un "ataque preventivo" contra objetivos nucleares en Irán del que se ha desmarcado EEUU. Mientras tanto, la ofensiva del estado hebreo prosigue en la Franja de Gaza.
Sigue aquí la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo.
Israel asegura que ya no va a atacar Irán tras conversar Netanyahu con Trump
Israel aseguró este martes que ya no atacará Irán, después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, conversara con Donald Trump, quien aseguró que el alto el fuego está en "vigor" y debe ser respetado.
"Tras la conversación del presidente Trump con el primer ministro Netanyahu, Israel se abstuvo de realizar nuevos ataques", afirmó un comunicado de la Oficina de Netanyahu. El texto, sin embargo, acusa a Irán de haber violado el acuerdo al menos en dos ocasiones y dice que, por ello, las fuerzas aéreas israelíes destruyeron un radar cerca de Teherán.
Trump pide a Israel que "no lance esas bombas" contra Irán y dice que sería "una grave violación" de alto el fuego
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reclamado este martes a Israel que "no lance esas bombas" contra Irán y ha advertido de que sería "una grave violación" del alto el fuego anunciado a primera hora del día, en medio de acusaciones cruzadas sobre violaciones del pacto.
"Israel. No lancen esas bombas. Si lo hacen, sería una grave violación (del alto el fuego). Lleven de vuelta a casa a sus pilotos, ¡ahora!", ha señalado el mandatario estadounidense en un breve mensaje publicado en su cuenta en la red social Truth Social, minutos después de que las Fuerzas Armadas iraníes acusaran a Israel de "violar el alto el fuego" con nuevos ataques.
Los países árabes dan la bienvenida al alto el fuego entre Irán e Israel
Varios países árabes han dado la bienvenida este martes al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de un alto el fuego entre Irán e Israel, que valoraron como esfuerzos para "reducir tensiones" y para detener el "ciclo de escalada".
Arabia Saudí valoró en un comunicado de su Ministerio de Exteriores "los esfuerzos realizados para reducir las tensiones", y reafirmó su "firme apoyo al diálogo y a la vía diplomática como la mejor vía para resolver las disputas y conflictos regionales, basándose en los principios de respeto a la soberanía estatal y promoción de la seguridad, la estabilidad y la prosperidad en la región y en el mundo".
La ONU denuncia más de 500 asesinatos desde mayo en puntos de reparto de comida en Gaza
Hasta 410 palestinos han sido asesinados desde el 28 de mayo por el ejército israelí en puntos de distribución de alimentos organizados por la polémica Fundación Humanitaria de Gaza, y otros 93 murieron cuando intentaban acceder a la escasa ayuda distribuida por la ONU y otras organizaciones humanitarias, denunció este martes la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. "El ejército israelí deber dejar de disparar a las personas que intentan conseguir comida e Israel ha de permitir la entrada de alimentos y ayuda humanitaria respetando el derecho internacional", señaló en rueda de prensa el portavoz de la oficina, Thameen Al-Kheetan, quien recordó que el asesinato de civiles desarmados es un crimen de guerra.
UNRWA pide apoyo financiero para poder seguir prestando ayuda a los palestinos
El máximo responsable de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, llamó este martes la atención sobre la difícil situación financiera de este organismo y llamó a la comunidad internacional a mantener su apoyo político y financiero hasta que pueda transferir los servicios que presta a instituciones públicas capacitadas.
En una rueda de prensa en Berlín, Lazzarini advirtió de que la agencia cuenta hasta finales de este año con unos 200 millones de dólares y explicó que sólo en tramitar las nóminas de su personal necesita 60 millones al mes.
Irán confirma el alto el fuego y lo considera una derrota de Israel
El Consejo Supremo de Seguridad Nacional confirmó este martes que se ha alcanzado un alto el fuego con Israel, propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, y que calificó como una derrota para el Estado judío.
El máximo organismo de seguridad nacional iraní afirmó que “se ha impuesto un alto el fuego al enemigo sionista” en un comunicado recogido por medios iraníes, en la primera reacción oficial de Teherán al cese de hostilidades.
La televisión estatal iraní niega que se lanzaran misiles a Israel
La televisión estatal iraní negó que se hayan lanzado misiles contra Israel, poco después de que el Gobierno israelí anunciara su visto bueno a un acuerdo de alto el fuego con la República Islámica anunciado horas antes por el presidente estadounidense, Donald Trump.
“Las informaciones sobre lanzamientos de misiles desde Irán tras el alto el fuego son falsos”, informó la televisión estatal iraní.
Qatar convoca al embajador iraní para condenar el ataque a la base aérea estadounidense
El Ministerio de Exteriores catarí convocó al embajador de la República Islámica de Irán ante el Estado de Catar, Ali Saleh Abadi, para transmitirle la "enérgica condena" al ataque a la base aérea estadounidense de Al Udeid, en las afueras de Doha, por parte de la Guardia Revolucionaria iraní.
En el comunicado, Catar consideró este ataque una "flagrante violación de su soberanía y espacio aéreo", así como del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, si bien en ningún momento mencionó en su nota que la base atacada es la mayor de Estados Unidos en Oriente Medio.
Qatar, Bahréin y Kuwait reabren sus espacios aéreos tras el ataque iraní
Las autoridades de Qatar, Bahréin y Kuwait han anunciado la reapertura de sus espacios aéreo tras el fin de la situación de emergencia provocada por el ataque con proyectiles de Irán sobre la base estadounidense de Al Udeid, ubicada en el primero de los tres países árabes.
La Autoridad de la Aviación Civil de Qatar ha anunciado en su cuenta de la red social X "la reanudación del tráfico aéreo en el espacio aéreo del Estado de Qatar y el retorno a la normalidad tras tomar las medidas necesarias en coordinación con las autoridades competentes".
El ministro de Defensa israelí amenaza con una fuerte represalia "en el corazón de Teherán"
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, amenazó este martes con llevar a cabo fuertes ataques "en el corazón de Teherán", después de que Irán lanzase dos misiles contra territorio israelí, que fueron interceptados, pese al anuncio de un alto al fuego entre ambos.
"Ante la completa violación por parte de Irán del alto el fuego declarado por el presidente de Estados Unidos (...) he ordenado a las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel), en coordinación con el primer ministro, que continúen la intensa actividad de ataque a Teherán para frustrar los objetivos del régimen y las infraestructuras terroristas", aseguró el responsable en un comunicado.
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- Investigado por dejar a sus siete caballos al borde de la muerte sin comida ni agua en Oliva
- Un niño y 3 adultos atendidos en playas de Cullera y Gandia tras no poder salir del mar
- Hallan muerta a una paciente tras extinguir el incendio en Psiquiatría de La Fe
- Desplome de notas en las PAU: un tercio de los estudiantes suspenden Historia de España o Valenciano
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- Almussafes restringe el acceso a la piscina ante el aumento de usuarios de municipios sin zonas de baño
- La noche en que Simple Minds conquistaron València… y huyeron de Spook