En Directo
Minuto a minuto
Guerra de Ucrania, hoy en directo: última hora y noticias sobre el conflicto con Rusia
Al menos tres muertos y siete heridos, incluido un niño, por ataques del Ejército de Kiev contra Kursk

Imagen de archivo de un ataque ucraniano en Rusia. / EP
Redacción
El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, la guerra sigue anclada en el este de Europa. Sigue al minuto las últimas noticias del avance militar de Rusia y de la respuesta de Kiev. Estados Unidos impulsa vías para alcanzar el fin de la guerra. La tregua está más cerca.
El presidente italiano insta ante Zelenski a iniciar negociaciones para la adhesión de Ucrania a la UE
El presidente de Italia, Sergio Mattarella, ha instado este miércoles ante su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, a iniciar negociaciones para la adhesión de Ucrania a la Unión Europea frente al veto de Hungría al proceso, que permanece estancado. "Espero que las negociaciones para la adhesión de Kiev a la UE comiencen pronto", ha subrayado durante una reunión con Zelenski en el Palacio del Quirinal, recordando además la última declaración de la cumbre de la OTAN que defendía que la seguridad de Ucrania contribuye a la del bloque euroatlántico. Asimismo, Mattarella ha reiterado que Italia "apoya plenamente la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania", mientras que Zelenski por su parte ha agradecido al presidente italiano que reconozca que la guerra "es un gran mal". Los 27 dieron luz verde a la apertura de las negociaciones de adhesión en diciembre de 2023, y las abrieron formalmente en junio de 2024. En todo caso, las conversaciones no se han lanzado todavía pese a que Bruselas aspira a comenzar las negociaciones sobre las reformas fundamentales lo antes posible.
Kiev insiste en pedir más defensas antiaéreas antes de la conferencia de Roma
Kiev volvió a pedir, en vísperas de la IV Conferencia Internacional sobre la Reconstrucción de Ucrania que tendrá lugar el jueves y el viernes en Roma, que se refuercen sus defensas aéreas para poder proteger sus infraestructuras y ciudades de unos ataques aéreos rusos que no dejan de crecer en intensidad. "Este terror cada vez mayor subraya la necesidad urgente de redoblar nuestra defensa aérea, incluyendo con inversiones en drones interceptores", dijo en su cuenta de X el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, después de que Rusia batiera el récord de drones lanzados contra territorio enemigo al lanzar cerca de 728 aparatos no tripulados. Sibiga pidió también que se incremente la presión sobre Rusia y se ponga coto a sus ingresos por las exportaciones de petróleo. Previamente, el presidente Volodímir Zelenski había denunciado que en el ataque se utilizaron más de 300 drones Shahed y 13 misiles, entre ellos varios misiles hipersónicos Kinzhal y balísticos Iskander.
La Eurocámara señala a Rusia como "única responsable" de la guerra y exige elevar la presión contra Moscú
El Parlamento Europeo ha reiterado este miércoles que Rusia es el "único responsable" de la guerra en Ucrania y representa la mayor y más directa amenaza a la seguridad europea, por lo que ha insistido en que se eleve la presión contra Moscú para que ponga fin a su invasión. En una resolución que sale adelante con 507 votos a favor, 77 en contra y 45 abstenciones, el Parlamento denuncia que la invasión rusa de febrero de 2022 ha hecho añicos la paz y estabilidad en Europa y perjuica gravemente la seguridad global. "Rusia es la única responsable de su guerra de agresión y no puede haber impunidad para las violaciones de los Derechos Humanos, los crímenes de guerra u otras infracciones del Derecho Internacional cometidas por fuerzas y funcionarios rusos", ha indicado el texto.
León XIV invita a Ucrania y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano
El papa León XIV ha recibido este miércoles al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en su residencia estival de Castel Gandolfo y le ha reafirmado la disponibilidad del Vaticano a acoger una negociación con Rusia. "El Santo Padre ha reafirmado la disponibilidad de acoger en el Vaticano a representantes de Rusia y Ucrania para las negociaciones", se lee en un escueto comunicado de la Santa Sede.
El TEDH condena a Rusia por el derribo del vuelo MH17 y por violaciones de DDHH en Ucrania
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) responsabilizó a Rusia por el derribo del vuelo MH17 en el este de Ucrania en julio de 2014, en el que murieron los 298 ocupantes, y por múltiples violaciones a los derechos humanos cometidas por sus fuerzas o por entidades separatistas en Ucrania.
"Rusia era responsable de los actos y omisiones del ejército ruso y de las entidades separatistas en el este de Ucrania", añadió en su decisión el tribunal con sede en Estrasburgo (Francia).
La sala del TEDH "concluyó por unanimidad que Rusia había ejercido autoridad y control sobre las personas afectadas por sus ataques militares en Ucrania y que, por lo tanto, estas personas se encontraban bajo su jurisdicción".
Rusia confía en que Trump siga buscando un arreglo pese al suministro de armas a Ucrania
El Kremlin expresó hoy su confianza en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continúe buscando un arreglo pacífico para el conflicto en Ucrania, pese a la decisión de seguir suministrando armamento a Kiev.
"Esperamos también que, pese a todas las decisiones sobre la reanudación de los suministros de armas, aunque nadie en realidad detuvo ningún envío, Trump y su equipo prosigan los esfuerzos para que el proceso de arreglo ucraniano desemboque en un cauce político-diplomático", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Peskov destacó que en Moscú han tomado nota de "una muy importante declaración de Trump sobre que el arreglo del conflicto ucraniano es mucho más complejo de lo que pensaba en un principio".
Rusia confirma un ataque "de precisión" contra "bases aéreas militares" en Ucrania
Las autoridades de Rusia han confirmado este miércoles haber lanzado un ataque "de precisión" contra "bases aéreas militares" en Ucrania, después de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusara a Moscú de perpetrar su "mayor ataque" contra el país desde el inicio de la invasión en febrero de 2022.
"Las Fuerzas Armadas rusas han llevado a cabo un ataque con armas de precisión de largo alcance y lanzadas desde el aire, incluidos misiles hipersónicos 'Kinzhal', y drones contra la infraestructura de bases aéreas militares (en Ucrania)", ha señalado el Ministerio de Defensa ruso.
Así, ha recalcado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que "el objetivo del ataque ha sido alcanzado". "Todos los objetivos designados han sido alcanzados", ha zanjado, después de que Ucrania afirmara que el principal objetivo del mismo era la localidad de Lutsk, en la provincia de Volonia (noroeste).
China rechaza "interferencias" en sus relaciones con Rusia tras críticas de Von der Leyen
El Gobierno chino rechazó este miércoles las "interferencias" en sus relaciones con Rusia, después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, insistiese este martes en que China debe poner fin al "apoyo inquebrantable" a Moscú en su guerra contra Ucrania.
La portavoz de la Cancillería china Mao Ning afirmó hoy en una rueda de prensa que "la cooperación normal de China y Rusia no admite interferencias de terceros".
Mao aseveró que los lazos entre Pekín y Moscú "no están dirigidos contra ninguna tercera parte".
Rusia derriba 86 drones ucranianos
Las defensas antiaéreas rusas derribaron anoche 86 drones de ala fija ucranianos, seis de ellos en las proximidades de Moscú, informó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram. Según el parte castrense, dos de los seis aparatos abatidos en la cercanías de Moscú se dirigían directamente a la capital, por lo que Rosaviatsia, la agencia federal de aviación civil, suspendió temporalmente las operaciones del aeropuerto moscovita Sheremétevo.
Ataques ucranianos
Al menos tres personas, entre ellas un miembro de la Guardia Nacional Rusa, han fallecido y otras siete han resultado heridas a consecuencia de un ataque del Ejército de Ucrania en una localidad ubicada en la región rusa de Kursk, cerca de la frontera entre ambos países, según han informado las autoridades locales. El gobernador interino, Alexander Jinstein, ha indicado en su cuenta de Telegram que "las tres víctimas eran hombres" y que "uno de ellos era empleado de la Guardia Nacional Rusa" que murió por el impacto de una segunda explosión tras actuar para evacuar a los civiles.
- Al menos 45 personas no podrán volver a sus casas por el incendio de un comercio en la avenida del Puerto
- Alerta en Valencia por la llegada inminente de tormentas que pueden descargar mucha agua en poco tiempo
- Los peritos de Paiporta llevarán a la fiscalía al consorcio de seguros por las indemnizaciones de los coches dana
- El naviero Vicente Boluda compra un megayate de 60 metros de eslora valorado en 40 millones
- Zarandean el coche de la alcaldesa tras enfrentarse a bañistas que se negaban a pagar el parking de l'Assut
- Lluvia y desbandada en la playa del Arenal de Xàbia y cinco playas cerradas en Dénia por el temporal
- La letra pequeña de las ayudas privadas de la dana: 'Ahora tengo que pagar 20.000 € en impuestos
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves