En Directo
Minuto a minuto
Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
Netanyahu defiende la "presión militar" sobre Gaza en una reunión con Trump "centrada" en liberar a los rehenes

Humo, polvo y llamas se levantan después de que el ejército israelí atacara un edificio en el campo de refugiados de Nuseirat. / EP
O. González / J. L. Escudero / A. Romero / S. Vázquez
El conflicto en Oriente Próximo continúa con la ofensiva de Israel sobre Gaza y la tensión con Irán. Los ataques del ejército del país hebreo, que comenzaron tras los atentados del Hamás del 7 de octubre de 2023, han dejado ya más de 50.000 muertos en la Franja. Mientras tanto, prosiguen los contactos en busca de una tregua que acercque el final del conflicto.
Sigue aquí la última hora del conflicto, en directo.
Araqchi acusa a Netanyahu de "dictar" la postura de EEUU en la negociación nuclear
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha cargado este domingo contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, por su "arrogancia" al atacar no solo al país centroasiático sino también a la Franja de Gaza y, en particular, por su supuesta influencia sobre las autoridades de Estados Unidos en sus negociaciones con Teherán sobre el programa nuclear iraní.
El jefe de la diplomacia iraní ha acusado al dirigente israelí de "dictar abiertamente lo que Estados Unidos debe o no debe decir o hacer en las conversaciones con Irán" en su cuenta de la red social X, adjuntando un mensaje que asegura que "Netanyahu exige que Irán no fabrique misiles con un alcance de más de 480 kilómetros".
Merz: "Lo que Israel hace en Gaza ya no me gusta desde hace muchas semanas"
El canciller alemán, Friedrich Merz, afirmó este domingo que lo que el Gobierno israelí está haciendo en la Franja de Gaza no le gusta desde hace muchas semanas y que la situación allí no es aceptable.
"Lo que el Gobierno israelí está haciendo en la Franja de Gaza no me gusta ya desde hace muchas semanas", afirmó el político conservador en una entrevista en la primera cadena de la televisión pública alemana, ARD.
Merz señaló que así se lo ha transmitido claramente al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, con quien se ha reunido dos veces y con el que ha hablado varias veces además por teléfono.
Netanyahu critica las encuestas "manipuladas" que revelan un apoyo mayoritario a un acuerdo por los rehenes
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha tachado de "manipuladas" las recientes encuestas publicadas que revelan que una gran mayoría de la población israelí apoya cerrar un acuerdo para la liberación de los rehenes israelíes retenidos en la Franja de Gaza.
"Yo también estoy a favor de un acuerdo, pero no os dicen la otra parte. Son encuesta manipuladas para engañar a la gente. No preguntan si quieren un acuerdo para la liberación de los rehenes que deje su sitio a Hamás para que pueda repetir sus violaciones, asesinatos, secuestros e invasiones. No. De lo contrario, el resultado sería el contrario", ha argumentado en un vídeo publicado en su cuenta en la red X.
Netanyahu ha acusado a los medios en hebreo de "hacerse siempre eco de la propaganda de Hamás y siempre están equivocados". "Hemos aceptado un acuerdo, el acuerdo marco de (el enviado especial de Estados Unidos, Steve) Witkoff y después la versión modificada que plantearon los mediadores. La aceptamos. Hamás la rechazó", ha asegurado.
El horror se incrusta en Palestina tras la muerte de dos jóvenes a manos de colonos
En la aldea palestina de Al Mazraa al Sharqiya, en el noreste de Ramala (Cisjordania), el horror corre de boca en boca en cuestión de segundos: todos los presentes han oído cómo al joven Saif Kamil Musalat, palestino de doble nacionalidad estadounidense, le mataron los colonos israelíes a golpes y cómo a su amigo Mohamed Shalabi le zurraron primero, para después pegarle un tiro en el pecho.
"Era un crío que iba a cumplir 21 años en una semana y media. Estaba empezando su vida", dice a EFE Juma, amigo de Musalat, durante el entierro de los dos jóvenes este domingo en la aldea.
Al sepelio acudieron miles de personas que corearon consignas en honor a los mártires (término con el que los palestinos se refieren a los muertos a manos de la ocupación israelí), y que una vez congregados en la escuela, realizaron un rezo colectivo antes de alzar los dos cuerpos y llevarlos - cubiertos por una bandera palestina y con el rostro descubierto - al cementerio local.
Detenido en Siria un miembro de Hezbolá que preparaba atentados
El Ministerio del Interior de Siria ha informado este domingo del arresto de un individuo que preparaba un atentado con bomba en la gobernación de Homs y que tendría vínculos con el partido-milicia chií Hezbolá.
El Servicio de Inteligencia y el Mando de Seguridad Interior de Homs han llevado a cabo la operación en la que ha sido detenido el sospechoso, identificado como Mahmud Fadel, según el Ministerio en su página de Facebook.
En la operación se han incautado además varias bombas listas para ser utilizadas, según el comunicado, que destaca que Fadel "tenía intención de perpetrar atentados terroristas en la zona con ellas".
La cuñada de Eitan Horn, rehén argentino en Gaza: "Esto tiene que acabar ya"
Junto a un enorme mural con el rostro del rehén israelí de origen argentino Eitan Horn, Dalia Cusnir, su cuñada de 43 años, saca fuerzas de flaqueza para seguir protestando todos los días, tras más de un año y medio, para exigir un acuerdo de alto el fuego con Hamás que, una vez más, ha vuelto a quedar estancado, pese a que la semana pasada su llegada parecía inminente.
"No hay ganadores en las guerras. Esto tiene que acabar ya. Netanyahu y Trump tienen que entender que en su mano está el poder de devolver un país a la vida", indica Cusnir en una entrevista con EFE en su ciudad natal, Kfar Saba, en el centro de Israel.
Lidiar con la incertidumbre de no saber cuándo y qué acuerdo de alto el fuego va a salir adelante se está convirtiendo en una pesadilla para la familia Horn, en medio de las idas y venidas para que Eitan, uno de los 20 rehenes que Israel estima aún siguen con vida en Gaza, pueda regresar a casa.
Israel achaca a una avería técnica su ataque con diez muertos en un centro de distribución de agua en Gaza
Al menos diez palestinos -incluidos seis niños- han muerto y 16 han resultado heridos por un ataque israelí contra un punto de distribución de agua en un campo de refugiados del centro de Gaza que las Fuerzas Armadas israelíes atribuyen a una "avería técnica" del proyectil empleado. El ataque ha ocurrido esta mañana al noroeste del céntrico campo de refugiados de Nuseirat, según han informado fuentes médicas a la agencia oficial de noticias palestina Wafa. El hospital Al Awda ha concretado que hay seis niños entre los fallecidos y siete menores de edad entre los heridos.
La ofensiva de Israel en Gaza deja ya más de 58.000 muertos tras otros 139 fallecidos más en 24 horas
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este domingo a más 58.000 los palestinos muertos a causa de la ofensiva lanzada por Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023, antes de destacar que 139 personas han muerto debido a los ataques israelíes durante el último día. "El balance a causa de la agresión israelí ha aumentado a 58.026 mártires y 138.520 heridos desde el 7 de octubre de 2023", ha manifestado el Ministerio de Sanidad gazatí a través de un comunicado publicado en WhatsApp.
Jordania envía a Gaza medio centenar de camiones de ayuda y prepara la entrega de 3.000 unidades de sangre
Las autoridades de Jordania han anunciado este domingo el envío de cincuenta camiones cargados con alimentos con destino a la Franja de Gaza como parte de una iniciativa conjunta con el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (PMA). En un comunicado publicado por la agencia oficial de noticias jordana, Petra, la Organización Benéfica Hachemita de Jordania (JHCO) ha anunciado el envío de este convoy como parte del puente de ayuda humanitaria jordano y "en respuesta a las urgentes necesidades impuestas por las duras condiciones que experimenta la población de la Franja de Gaza, especialmente en las zonas del norte, que sufren continuas interrupciones en las cadenas de suministro y una grave escasez de productos básicos". La ayuda se distribuirá a las familias más necesitadas "mediante mecanismos locales bien estudiados" para garantizar su entrega a la población. Además, y como parte de los convoyes de apoyo a los hospitales de campaña, se asegurará un convoy de refuerzo con 3.000 unidades de sangre para su entrega al hospital jordano en Gaza, donde se distribuirán a los hospitales locales en cooperación con el Sindicato de Médicos y el Ministerio de Salud del enclave palestino.
El presidente iraní resultó levemente herido durante la guerra con Israel, según informe
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, resultó herido en un ataque aéreo israelí el 16 de junio, dirigido contra un edificio donde se celebraba una reunión del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, según un informe de prensa. "Algunos funcionarios, incluido el presidente, sufrieron heridas leves en las piernas al salir" del edificio, situado en el oeste de Teherán, reportó este domingo la agencia Fars, afiliada a la Guardia Revolucionaria iraní. El informe detalla que el ataque se produjo en la mañana del 16 de junio, mientras se celebraba la reunión del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, en la que, además de Pezeshkian, participaron el presidente del Parlamento, Mohammad Baqer Qalibaf, y el jefe del Poder Judicial, Gholamhosein Mohseni Ejei, entre otros altos cargos. Fars relató que los funcionarios se encontraban en las plantas inferiores del edificio cuando se lanzaron "seis bombas o misiles contra las entradas y salidas del edificio, para bloquear las rutas de escape y cortar el flujo de aire".
- Temporal de lluvia y granizo en Valencia: la tormenta deja sus primeros efectos
- Un rayo alcanza a una mujer y a su hija tras refugiarse bajo los árboles de la Marina de València
- Emergencias advierte de la llegada de una dana a la C.Valenciana con tormentas intensas, granizo y fuerte viento
- Las valencianas Melani y Esperansa Grasia se coronan ganadora y subcampeona en 'Tu Cara Me Suena
- «Los vecinos de Antella hemos pasado de disfrutar l’Assut a no poder ni bajar los fines de semana»
- Así ha quedado la zona donde un rayo ha alcanzado a una mujer en València
- Estas son las 10 carreras con la nota de corte más alta para el curso que viene
- La muerte de Wafaa fue una salvajada cometida por este señor solo porque se negó a sus pretensiones
Una roca imposible, un equipo imparable

¿Sabías que... el de València es el «Puerto de las estibadoras»?
