Cambio climático y entornos sostenibles

Mar Martínez Monerris

Las altas temperaturas que hemos sufrido este verano no son casualidad, sino el resultado directo de una crisis climática que hemos ignorado durante demasiado tiempo. Las ciudades, responsables de más del 70% de las emisiones de carbono, son al mismo tiempo las más afectadas por las olas de calor, la contaminación del aire y el aumento del nivel del mar. Urge un cambio de rumbo. Las administraciones locales tienen el deber de liderar la transformación hacia ciudades más sostenibles: fomentar el transporte público eléctrico, limitar el uso del vehículo privado, promover espacios verdes y garantizar una arquitectura bioclimática. Cada vez que elegimos caminar en lugar de usar el coche, comprar productos locales o reciclar correctamente, estamos dando pequeños pasos hacia un futuro mejor. Pero estos esfuerzos individuales deben ir acompañados de políticas ambiciosas y de una voluntad real de cambiar las prioridades económicas por las ambientales. Si no actuamos hoy, las generaciones futuras vivirán en ciudades inhabitables. 

Tracking Pixel Contents