La necesidad del equilibrio digital

Cora Soliño Veloso

València

Cada vez es más habitual ver a adolescentes completamente absorbidos por la pantalla de sus teléfonos móviles. En el transporte público, en las calles o incluso durante los recreos, muchos preferimos pasar el tiempo en TikTok o Instagram antes que conversar entre nosotros. Esta tendencia debería hacernos reflexionar.

No se trata de condenar la tecnología, sino de aprender a utilizarla con responsabilidad. El móvil puede ser una herramienta útil, sin embargo, también puede aislarnos si nos olvidamos de mirar a nuestro alrededor. Además, en muchas ocasiones, nos genera ansiedad la necesidad constante de responder, de subir contenido, de aparentar estar bien… Como consecuencia, las relaciones reales, cara a cara, están quedando olvidadas, y esto también afecta negativamente en nuestra salud mental.

Por todo esto, crear espacios y momentos sin pantallas, tanto en casa como en el colegio, podría ayudarnos a recuperar algo tan sencillo y valioso como hablar, escuchar y comunicarnos. En resumen, no se trata de prohibir, sino de buscar un equilibrio. A veces, pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia.

Tracking Pixel Contents