Pérdidas
Víctor Calvo Luna
El hijo de un amigo, de apenas 11 años, ha muerto. Me quedo sin aliento por mucho tiempo. Las lágrimas sustituyen la rabia y la tristeza. ¡No hay derecho! Nadie se puede acostumbrar a perder; ni siquiera las pérdidas anunciadas, esas que día tras día juegan con nuestra esperanza y desánimo. No nos resta más que pasar el inevitable luto y aceptar que la vida, a partir de ahora, será distinta. Aceptar que vivir consiste encontrar y perder, y que cuando media el amor entre ambos, las ausencias nos dejan maltrechos, perdidos, desquiciados, suspendidos en el limbo de la incertidumbre. Nadie puede consolar a unos padres cercenados. El recuerdo feliz y luminoso de los años compartidos nos ayudarán; también la empatía de los amigos, sus sentimientos próximos, las lágrimas y abrazos sinceros suavizarán nuestra catástrofe vital. Estimados: sólo me atrevo a ofreceros mi cariño, mi abrazo, mi amistad y mi desazón.
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- El joven hallado en el Túria se ahogó en un tramo aún destrozado por la dana
- El Ayuntamiento de Mislata no revisó la feria en la que murieron dos niñas pese a que incumplía la normativa
- Festivos locales: los días grandes de Fallas 2026 serán laborables salvo la 'cremà
- Una bronca por aparcar ante un vado acaba en una indemnización de 100.000 euros
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- València se sitúa entre las ciudades con peor libertad económica de España