Mercado de fichajes
Oriol Riera prefiere irse al Deportivo
El delantero cree que en Riazor tendrá menos competencia que en Orriols, mientras que la FIFA prohibiría el «transfer» del «Gato» Silva

Oriol Riera prefiere irse al Deportivo
VICENT CHILET | VALENCIA
Manolo Salvador se pasó la Nochevieja pendiente del móvil. Entre las felicitaciones por el nuevo año, el director deportivo levantinista también esperaba mensajes alentadores, que no vinieron, sobre el mercado de fichajes. Las llegadas de Oriol Riera y el «Gato» Silva, primeros objetivos para el invierno, están prácticamente descartadas.
El delantero catalán, propiedad del Wigan, recalará en las próximas horas en el Deportivo. La voluntad del propio jugador, que se había puesto a tiro, ha sido clave en el giro de los acontecimientos. Riera prefiere la alternativa a ir prestado al conjunto coruñés, rival directo del Levante UD por la permanencia, porque cree que sus opciones de contar con minutos serán mayores que en Orriols. Ese es el argumento definitivo que ha esgrimido al club levantinista: que es más fácil jugar con Hélder Postiga y Toché como competencia que hacerlo con Rafael Martins, David Barral y Víctor Casadesús.
El propósito de Riera, después de su mala experiencia en la segunda división inglesa, es revalorizarse en la segunda vuelta de la primera división para aspirar a quedarse en la Liga. Para ello necesita una continuidad que antoja más asequible en Riazor. El Levante UD, sin prisa por la confianza que se tiene depositada en Martins, buscará más delanteros durante el mes de enero.
La FIFA impide que llegue Silva
Un caso distinto es el del centrocampista Francisco «Gato» Silva. Un imperativo burocrático prohibe que el internacional chileno pueda vestir de azulgrana esta temporada, al haber jugado esta campaña ya con Osasuna, con quien disputó un partido antes de ser traspasado al Brujas. En Bélgica no ha tenido continuidad y ha buscado una salida. El Levante UD se veía como un destino ideal, pero la FIFA prohíbe los «transfers» internacionales en una misma temporada en forma de cesión de jugadores que hayan jugado en más de un país.
El caso es diametralmente distinto al que la pasada campaña hizo posible que Alois Nong pudiera recalar desde el Levante UD en el Recreativo de Huelva, a pesar de que esa misma campaña había llegado a jugar encuentros oficiales con el Mons belga. Sin embargo, el último movimiento de clubes se produjo dentro de la Liga española, por lo que no fue necesario que la FIFA aprobase el transfer internacional, mientras que la Federación Española de Fútbol sí permite esa operación.
Por lo tanto, y a expensas de lo que acabe sucediendo con Diop, que este mes disputará la Copa África con Senegal, el Levante UD sigue peinando el mercado de centrocampistas. En el apartado de salidas, no cabe descartar sorpresas. Al descontento de Juanfran y Pedro López por su situación, se une los prolongados descartes técnicos de jugadores como Gavilán, Víctor Pérez o Xumetra, que ayer no entraron en la lista pese a la ausencia de Rubén.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- Novedades en la jubilación: Las 12 profesiones que podrán retirarse a los 52 años sin perder pensión
- El autor de la estatua a Mazón retirada de los presupuestos participativos: 'Habéis hecho trampas
- Encuentran sin vida a la vecina de Alfafar que llevaba quince días desaparecida
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- El hotelero desaparecido en Bocairent se topó con un okupa en su casa rural hace cuatro semanas
- La plaga de polillas llega a València: 'No podemos ni tender la ropa