Bombeja Agustinet!
Esperanza en la Copa
Felip Bens
El levantinismo se asoma a la Copa en plena efervescencia de sentimientos encontrados. Muchos granotes no saben cómo interpretar lo que está sucediendo (en el plano deportivo, social y judicial) ni cómo encajar su insobornable militancia con las denuncias de amaño, que se suma a la amenaza del descenso. El sentiment granota renació tras la irrupción de los administradores concursales y de Quico Catalán, con la esperanza de extirpar aquello que había conducido al club hasta el abismo: oscurantismo en la gestión (el agujero del villarroelismo) y episodios como las grabaciones de Descarga y Romero.
Existe gente decente que no lleva a sus hijos al fútbol para encontrarse un día en la tesitura de explicarles por qué hay tipos capaces de reírse del sentimiento de miles de hinchas y comerciar con él. Este es el principal motivo por el cual apenas van 15.000 personas a Orriols, en el mejor momento de la historia. Y cuando parecía que se había superado esta lacra, hubo que asistir a partidos sospechosos, hoy traducidos en la querella de la Fiscalía, que ha imputado a dos futbolistas que siguen en el club (Rodas y Juanfran), y a unos cuantos más que fueron ídolos (Rubén Suárez, Munúa, Iborra, Ballesteros), además de Pallardó, Jordà, Torres, Stuani, Welligton, Jefferson, Robusté, Venta, Reina, Caicedo, Xisco Muñoz y Cerra.
El golpe es terrible, de nuevo. Y lo cierto es que el levantinismo no está encajando nada bien ver a Juanfran lucir el brazalete. Es un tema complejo, sin duda, pero tal vez hubiese sido oportuno apartar a los imputados hasta que la Justicia decida. El fair play es capital para la recuperación de nuestra masa social y una medida así sería agradecida por la afición.
En un momento, de nuevo, en que «la unión es la salvación», desde arriba se podrían abandonar los fuegos de artificio y transmitir al levantinismo que existe un «señor Lobo» capaz de exigir el máximo a todos los que cobran del club (del utillero al ariete) antes de pedírselo a una afición estoica y fiel o a los que, desde los medios, entendemos que la verdad, la crítica constructiva y la transparencia son imprescindibles para el futuro del Llevant. Urge poner a algunos futbolistas en su sitio (y si es preciso, de patitas en la calle) y hacer entender a Alcaraz (si no se ha hecho aun) que no se puede premiar a díscolos ni indisciplinados, que es tiempo para guerrilleros, profesionales con intensidad y compromiso.
Es obvio que este equipo tiene serios problemas sobre el césped y que el «efecto Alcaraz» duró un suspiro. El granadino además ningunea desde su llegada a algunos de los futbolistas con más talento de la plantilla, una decisión táctica respetable, si no fuera por la escasa intensidad de algunos de los que sí que juegan. Tal vez alinee hoy a Toño, Camarasa, Rubén o El Zhar. Ante el actual panorama del equipo, muchos levantinos querrán pasar página de la Copa para centrarse en la Liga, un argumento que siempre me pareció ridículo: como si los únicos preparados para disputar 2, 3 o 4 competiciones fuesen Madrid, Barça y alguno más. A nuestros futbolistas se les presupone un punto menos de calidad pero no entiendo por qué razón menos capacidad física. El Málaga es un rival asequible con la ventaja del partido de vuelta en Valencia. Esperemos que el equipo brinde un partido para la esperanza. Y un regalo para Salva Regües, en el primer aniversario de su fallecimiento, que fue ayer.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón el ingreso mensual se terminó
- Novedades en la jubilación: Las 12 profesiones que podrán retirarse a los 52 años sin perder pensión
- El autor de la estatua a Mazón retirada de los presupuestos participativos: 'Habéis hecho trampas
- Encuentran sin vida a la vecina de Alfafar que llevaba quince días desaparecida
- El hotelero desaparecido en Bocairent se topó con un okupa en su casa rural hace cuatro semanas
- La plaga de polillas llega a València: 'No podemos ni tender la ropa
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- Pilar Peris presenta su dimisión como alcaldesa de Massamagrell