Consenso para fichar dos refuerzos
El italiano Gilardino es la prioridad para apuntar la zona atacante, mientras José Mari sigue siendo el elegido para el centro del campo

Consenso para fichar dos refuerzos
j. m. b. | valencia
El Levante UD ha intensificado sus movimientos para reforzar la plantilla de cara a la segunda vuelta. El consenso entre el entrenador, Lucas Alcaraz, y el director deportivo, Manolo Salvador, para el fichaje de un delantero ha ganado enteros en los últimos días, después de que el técnico abogase por apuntar el centro del campo como gran prioridad. El club ha tomado la decisión, a la espera de lo que ofrezca el mercado de invierno, de traer un centrocampista y un delantero. Las alarmas se han encendido una vez el equipo ha entrado en zona de descenso y han quedado al descubierto todas sus carencias. Así que el millón de euros del que dispone el Levante UD para fichar ahora será invertido. Y, posiblemente, algo más.
En este momento, hay varios frentes abiertos para mejorar la plantilla y ganar alternativas. La opción de José Mari para el centro del campo sigue latente. De hecho, los contactos entre el futbolista y el club continúan en marcha, a la espera de que tomar una decisión firme para meterlo en nómina. La gran ventaja es que llega a coste cero. La desventaja es que pide más de un año de contrato y el Levante UD sólo piensa en él a corto o a medio plazo, pese a que aún tiene 27 años.
Descartadas las opciones de Oriol Riera y Javi Guerra, al haber elegido otros destinos, el Levante UD centra su atención en el italiano Alberto Gilardino. Es el futbolista que más ilusión transmite. Además, puede ser un buen complemento para Rafael Martins, más rápido y con mayor capacidad de aceleración. Gilardino, campeón del mundo con Italia, tiene el mismo problema que José Mari: su falta de ritmo de competición. Dejó de jugar en la liga china el pasado mes de noviembre, pero su experiencia (32 años) y su especialidad como «9» permiten pensar en un rápido acoplamiento al equipo de Alcazar. En la recámara está el argentino Gonzalo Bergessio, que resultaría más barato. El fichaje de Gilardino obligaría a un mayor desembolso.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- Novedades en la jubilación: Las 12 profesiones que podrán retirarse a los 52 años sin perder pensión
- El autor de la estatua a Mazón retirada de los presupuestos participativos: 'Habéis hecho trampas
- Encuentran sin vida a la vecina de Alfafar que llevaba quince días desaparecida
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- El hotelero desaparecido en Bocairent se topó con un okupa en su casa rural hace cuatro semanas
- La plaga de polillas llega a València: 'No podemos ni tender la ropa