La unión, ripio y milonga
Felip Bens
El lenguaje del fútbol es ambiguo y, a menudo, perverso. Es un subgénero «literario», un mix de ruedas de prensa, maniquea prensa deportiva e interesados mensajes de los clubs a la afición. Parece obvio que de algo así no hubiese surgido el Tirant de Joanot Martorell. Si al menos se prestara atención, de vez en cuando, a la grada... Tampoco es que añore los tiempos en que una pañolada provocaba la destitución de un entrenador. Pero es obvio que existe un sentimiento granota que no es saludable ningunear, con el que hay que esforzarse por sintonizar.
¿Qué se oculta detrás de la campaña «la unión es la salvación»? De entrada se trata de una campaña institucionalizada que, como tal, ha perdido el fuelle que sí tuvo la original. No se puede transformar a los levantinos en meros clientes de un espectáculo deportivo y, cuando vienen mal dadas, apelar al corazón y al sentimiento. O sí. Se puede intentar, pero afortunadamente la levantina (al menos su nucleo duro) es una afición madura a la que no le gustan estos sainetes.
Entremos en el meollo de la cuestión: si salen unos tipos en un vídeo, a iniciativa del club, pidiendo a la afición su apoyo en realidad lo que están queriendo decir es que piden disculpas por el escaso rendimiento que han dado hasta la fecha y anuncian su propósito de enmienda. Pero, claro, no pueden hacerlo abiertamente porque en eso caso tendrían que explicar por qué razón unos tipos privilegiados que cobran de media alrededor de 60.000 pavos al mes no se han comido literalmente la hierba desde el minuto 1 de la jornada 1.
Todos (club, jugadores, cuerpo técnico y afición) saben de sobra que de la «falta de unión» (o comunión o sintonía) que ahora se pretende corregir el único que seguro que no tiene ninguna culpa es el hincha. Y además, con esta iniciativa, que viene de arriba abajo, se está presuponiendo que hasta la fecha el equipo no ha tenido el apoyo que necesitaba de la grada. Lo cual es falaz, cuanto menos: este año la afición ha tenido una paciencia proverbial. Y cuando el equipo ha mostrado compromiso, intensidad y orgullo la afición se ha volcado. Como siempre.
Por tanto, no quieran darle la vuelta a la tortilla, que no nos hemos caído de un guindo. La unión no es exactamente la salvación. Ésta pasa por donde siempre estuvo: por la intensidad, la actitud y el compromiso de los futbolistas sobre el césped. Y es necesaria también la inteligencia y la capacidad de los responsables del club en sus diferentes áreas para aprovechar al máximo los recursos con que se cuenta. Como se vio en la 2ª parte del Málaga, en Elche y en Villarreal, por cierto. Si se dan estos condicionantes la afición se volcará con el equipo, porque está muy dispuesta a mirar hacia otra parte (de momento), hacer como que se cree la burda milonga que nos han montado y dejarse la garganta por el Llevant de sus amores. No hay ni un granota que no sea plenamente consciente de la importancia que tiene conquistar, un año más, la permanencia.
La afición va a estar con el Llevant hasta el final, si la actitud es la correcta. Lo va a hacer por el escudo que lucen los futbolistas porque, como recuerda Levante Fans de vez en cuando, «Levante somos nosotros». Cada uno de nosotros. Los futbolistas que pasan tienen la oportunidad de hacerse un hueco en nuestros corazones. Pero nosotros, solo nosotros, somos los que escribimos el relato más que centenario de nuestro club, con trazo firme, con la admiración por el esfuerzo de cada uno de los futbolistas honrados que se han puesto nuestra camiseta. Una literatura de alto voltaje, por cierto. Y esperemos que nuestros chicos conviertan a los leones que vengan mañana domingo en desnutridos y perezosos felinos de
zoológico.
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Novedades en la jubilación: Las 12 profesiones que podrán retirarse a los 52 años sin perder pensión
- El autor de la estatua a Mazón retirada de los presupuestos participativos: 'Habéis hecho trampas
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- Encuentran sin vida a la vecina de Alfafar que llevaba quince días desaparecida
- El hotelero desaparecido en Bocairent se topó con un okupa en su casa rural hace cuatro semanas