Levante UD

El Ciutat busca la reacción ante el Mirandés de Lisci

Los granotas quieren acabar con el bache de tres partidos sin ganar pese a que afrontan el choque con las bajas de Pablo Martínez y Roger Brugué

El Ciutat busca la reacción ante el Mirandés de Lisci

El Ciutat busca la reacción ante el Mirandés de Lisci

Rafa Jarque

València

El último tercio del maratón de Segunda División ya está en marcha. Cada punto, cada detalle y cada resultado será diferencial. Y el Levante, consciente de que se encuentra en la batalla del ascenso a Primera División, quiere agarrarse a sus opciones de vivir un año inolvidable a pesar de que sus últimos resultados hayan lastrado su escalada en la clasificación.

La derrota frente al Racing de Ferrol dinamitó el progreso de un equipo que, junto a los empates contra Málaga y Sporting de Gijón, se desinfló en la igualdad que se palpa en la zona noble de la clasificación, incrementando el miedo que se respira en Orriols ante la posibilidad de vivir una nueva decepción que, en resumidas cuentas, supondría un curso más en Segunda División.

No obstante, el equipo dirigido por Julián Calero, rebosante de talento, entrega y compromiso, necesita creer más que nunca en sus posibilidades para dar un puñetazo encima de la mesa. Un golpe de efecto que le catapulte en el tramo definitivo de la temporada y, sobre todo, tres puntos que refuercen la ilusión de subir a la élite en las profundidades del Ciutat.

El aterrizaje del Mirandés en el coliseo granota es la oportunidad perfecta para cambiar el rumbo del Levante. El combinado dirigido por Alessio Lisci, viejo conocido granota que se ha convertido en tendencia dentro de la categoría de plata tras diez años curtiendo sus conocimiento futbolísticos en la fábrica de Buñol, arrancó la jornada como líder de la competición y atesorando números no solo de prestigio, sino registros, sobre todo en defensa, que refuerzan su posición en la clasificación.

Pese a ello, los del Ciutat de València, con las ausencias por lesión de Pablo Martínez y Roger Brugué, ven el encuentro como un desafío motivador en medio de la crisis provocada por la falta de gol. El bache de tres partidos sin ganar se entiende al registrar un solo gol a favor.

No en vano, contrasta con la cantidad de ocasiones generadas por los de Calero, que por momentos, fueron inundados por la incredulidad. Duelen las oportunidades perdidas, las numerosas ocasiones falladas y la manera en la que los granotas se ha descolgado de los puestos de promoción de ascenso. A pesar de ello, queda camino por delante. Tiempo para fortalecer el autoestima y la esperanza de subir. Todo pasa por que el Levante, que históricamente nunca entendió de escenarios imposibles, crea en sí mismo y en que los sueños se pueden hacer realidad. Todo pasa por tres puntos ante el Mirandés para entrar nuevamente en la pelea. Todo queda en un Ciutat que quiere ascender.

Homenaje por Campanar

El Levante rendirá hoy domingo, en la previa del choque ante el Mirandés en el Ciutat de València, un sentido homenaje a las diez víctimas mortales del incendio de Campanar (Valencia), ocurrido ayer hace justo un año, y entre las que estaba el abonado del club valenciano Ramón Ferrer, su mujer y sus dos hijos.

El club comunicó que ha preparado, a las 16:45 horas, un «acto íntimo» en recuerdo de Ramón Ferrer y su familia. El acto se celebrará en las puertas 44 y 45 del estadio Ciutat de València y se descubrirá una placa conmemorativa en un acto que contará con la presencia del presidente, Pablo Sánchez. El Levante ya realizó el pasado 10 de marzo de 2024 un emotivo homenaje a Ramón Ferrer y en su familia en la previa del choque ante el Sporting de Gijón y al que fueron invitados los padres del abonado del Levante fallecido y a los que entregaron un ramo de flores en memoria de su hijo y sus familiares.

Tracking Pixel Contents