Levante UD / Protagonistas
El partido que cambió el destino de Calero
La última vez que Levante y Cartagena se enfrentaron, la entidad granota vio en el madrileño el técnico ideal para volver a Primera

Julián Calero, durante un entrenamiento en la ciudad deportiva de Buñol. / Levante UD
Rafa Esteve
El Levante-Cartagena de la temporada 2023/24 supuso un punto de inflexión en el rumbo del club levantinista después de retroceder varios metros en su pelea por promocionar a la máxima categoría del fútbol español. La derrota contra los cartaginense, próximo rival a batir, minimizó las opciones de luchar por un ascenso a Primera División que, un año más tarde, coge forma en el Ciutat de València. El artífice del sueño, junto a una plantilla comprometida y entusiasmada con el desafío de volver a la élite, es Julián Calero, que vive el escenario actual desde la prudencia pero sin limitar los decibelios de ilusión entre el levantinismo, disparados a niveles intangibles tras la apoteósica victoria contra el Eldense.
La afición, sin embargo, tocó fondo en términos emocionales después de que su actual entrenador les arrebatase gran parte de sus opciones de batallar por la última plaza que da acceso al cielo futbolístico español. No obstante, aquel partido sirvió no solo para que la directiva y la secretaría técnica del Levante vieran a Calero con otros ojos, sino para que lo consideraran como una opción potencial a firmar para coger las riendas del banquillo de Orriols.
Este fin de semana es contexto se repite, pero con el técnico madrileño en el otro bando y con las opciones a ascender a Primera División muy vivas. La contratación del exentrenador del Cartagena no fue un arrebato de las altas esferas del Levante después de ver bajo mínimos sus posibilidades de promocionar en la 23/24. La terna de candidatos para el banquillo que dejó ausente Javi Calleja, y que asumió de manera transitoria Felipe Miñambres hasta dar con la tecla en el sustituto, fue abundante, pero Calero irrumpió con fuerza en la lista de opciones para, un mes y medio después de la dolorosa derrota contra el Cartagena, adquirir sus servicios.
Tanto la dirección deportiva como el consejo de administración fueron de la mano en la decisión y la negociación, afortunadamente, llegó a buen puerto. Las altas esferas del Levante, es más, consideraron que si Julián Calero tenía mejores herramientas que las que tuvo a su disposición en Cartagena, el equipo volvería a mirar a la parte alta de la clasificación y no se equivocaron. Una temporada más tarde, el conjunto levantinista se encuentra a un punto del ascenso directo y acumula motivos para soñar con volver a Primera División tres años después del fatídico descenso en el Bernabéu. Sumado a su energía y espíritu combativo, Julián Calero se enfrentará a su exequipo con la intención de devolverle al Levante lo que le arrebató en la temporada 23/24 con el Cartagena: tres puntos para seguir en la pomada de los que tienen la ilusión de regresar a la élite del fútbol español.
- Hallan asesinado de un tiro al ex alcalde de Gandia Arturo Torró
- La Aemet advierte de que los dos peores días del temporal están por llegar y señala dónde lloverá más en las próximas horas
- Estos son todos los municipios que suspenden clases por el temporal de lluvia
- Advierten de la posible formación de un tren de tormentas que dejaría lluvias muy fuertes en las próximas horas en Valencia
- València suspende la mascletà de mañana tras el accidentado disparo del lunes y la previsión de lluvia
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros
- La causa del desbordamiento del Poyo no fue la apertura de ninguna presa
- Manu gana Pasapalabra: 1.258.000 euros