Suenan campanas de año grande en Orriols
Los de Julián Calero meten la quinta directa hacia el ascenso tras vencer al Castellón con épica sufrimiento

El Levante UD - Castellón, en imágenes / Eduardo Ripoll
Rafa Esteve
Orriols nunca olvidará la última vez que el Levante, en 2010 y en la temporada del centenario, se enfrentó al Castellón en el Ciutat de València. Su desenlace marcó un antes y un después en su historia y supuso el inicio de una época inolvidable, a través de un ascenso a Primera División tan legendario que aún retumba en los cimientos del coliseo levantinista. Han pasado casi 15 años desde aquel 13 de junio de 2010 y el Levante, por mucho que haya vivido años inolvidables en la élite del fútbol español, sueña con regresar a la máxima categoría del fútbol para volver a sentir la grandeza que se siente de competir contra los mejores. Es, sin duda, el escenario que le corresponde, por mucho que sus últimas campañas en Segunda División le hayan provocado contusiones difíciles de recuperar. Sin embargo, el Levante está en el proceso de volver a ser el de siempre. A ser el equipo que tanto orgullo y felicidad produce en la València granota. Su triunfo contra el Castellón, sudado y sufrido como pocos este curso con goles de Iván Romero y de Dela a pocos minutos del final (3-2), es una nueva demostración de que el conjunto de Julián Calero rebosa ilusión por todos los costados y que desprende una fe inquebrantable que le ha llevado a encadenar una racha de equipo que quiere ascender. Síntomas que se asemejan al de 2010, pero que, por mucho que haya pasado tanto tiempo, llevan de serie un Levante de Julián Calero llamado a hacer historias esta temporada.
Ganar en Segunda División, por mucho que los de Julián Calero registren cinco victorias consecutivas, nunca será sencillo. El Castellón, caracterizado por su fútbol vertiginoso, acudió al Ciutat de València con la intención de imponer su ley. De que la electricidad de su estilo dejase petrificado a un Levante que, lejos de sentirse amedrentado, no solo entró en su juego, sino que imprimió verticalidad y velocidad a su fútbol combinativo. Van Del Belt, a pesar de que los locales salieron con el cuchillo entre los dientes, protagonizó la primera oportunidad del encuentro con un tiro lejano que se marchó fuera de la meta de Andrés Fernández. Álex Calatrava, instantes después con un lanzamiento con el exterior que se fue desviado, elevó las pretensiones visitantes ante un Levante descarado y con colmillo, pero impreciso en tres cuartos de campo, más allá de que una internada de José Luis Morales se quedó a pocos metros de batir a Gonzalo Crettaz.
Sin embargo, el primero en golpear fue el Castellón mediante las botas de Ousmane Camara, que, atacando un centro al área pequeña de Calatrava, y aprovechándose de la falta de entendimiento entre la zaga levantinista y Andrés Fernández, adelantó a los albinegros en el luminoso. Orriols, pese al revés, siguió remando consciente de que su fortaleza es capaz de impulsar hacia los triunfos a su equipo, consciente de que su espíritu sería capaz de igualar fuerzas en el marcador. Fue desde el punto de penalti, después de que un contragolpe trazado con rapidez terminase en una infracción de Escobar sobre Carlos Álvarez dentro del área para que Iván Romero, ejecutando la pena máxima con frialdad, igualase el encuentro. Los decibelios, a nivel granota, fueron aumentando, al igual que su empeño en conseguir un segundo tanto que terminó encontrando, quizás, en el mejor momento. Justo antes del descanso, una pérdida de Camara en zona atacante para los castellonenses fue finiquitada por la vía rápida. Carlos Álvarez condujo y avanzó con el balón hasta el instante preciso para dársela a un Iván Romero que, amagando hacia afuera, pero metiéndose por dentro, adelantó a los suyos para que la grada de Orriols estallase de la locura.
Los cánticos de ‘Levante, Levante’, retumbando el templo del Ciutat al ser entonados por la totalidad del estadio, evidenciaron el estado de felicidad que se vive con el equipo de Julián Calero. En los ojos de Iván Romero vieron a Xisco Muñoz, quien aquella mañana del 13 de junio de 2010, allanó el camino hacia el ascenso anotando el 2-0. No obstante, muchos pueden ser los paralelismos con la fabulosa plantilla del centenario, porque este Levante, además de estar hecho de otra pasta, ilusiona a niveles intangibles. De hecho, los granotas se gustaron el arranque de la segunda mitad. Y Pablo Martínez, novedad en la alineación tras dejar atrás sus molestias, se quedó a milímetros de anotar el tercero después de una combinación de gran exquisitez entre Iván Romero y Carlos Álvarez. Pese a ello, el Castellón, en el 55’, empató el partido nuevamente gracias a Ousmane Camara. De esta forma, el encuentro entró en un ida y vuelta de elevada peligrosidad, donde los detalles, al igual que los errores, iban a marcar la diferencia. Es más, hubo ocasiones de todo tipo tanto por un bando como por otro. Hasta el punto de que Sergio Lozano, pegándole desde su casa, casi marca el gol de la temporada. Calero quemó todas sus naves. Puso todo su arsenal sobre el terreno de juego con tal de desnivelar una balanza que acabó en el lado levantinista. Willems cometió penalti sobre Carlos Espí y Dela, engañando a Gonzalo Crettaz, provocó una euforia inigualable. Tocó sufrir como pocas veces se ha sufrido esta temporada en los últimos minutos, pero el triunfo, conseguido desde la epicidad y, sobre todo, desde la fe, le da al Levante la posibilidad de soñar en el ascenso. De creer que entre el 2010 y la temporada actual no hay tanta diferencia.
- Un apagón deja sin luz a España y Portugal y provoca el caos
- Los bomberos avisan por la presencia de himenópteros en edificios y viviendas: 'Si los ves, llama al 112
- Los bomberos que vigilaban el Poyo el 29-O muestran el ticket de la comida para desmentir a Basset
- Roberto Leal confirma la relación entre Manu y Rosa en Pasapalabra: 'Están felices
- Detectan en les Marines de Dénia a okupas organizados que invaden viviendas y venden las llaves
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Educación comunica a las zonas castellanoparlantes que no creará líneas en valenciano aunque lo votaran las familias
- Última hora del apagón en España: Qué ha pasado y cuándo volverá la luz