Esta fue la portada de Levante-EMV con el primer ascenso granota

En 1963 el Levante UD subió por primera vez a Primera División

Desde Levante-EMV se publicó un especial dedicado al ascenso del conjunto granota, el primero de toda su historia

Nuevo extraordinario de Levante-EMV el 4 de junio de 1963 con el primer ascenso del club granota

Nuevo extraordinario de Levante-EMV el 4 de junio de 1963 con el primer ascenso del club granota / Levante-EMV

Elena Martínez

Elena Martínez

València

Corría el año 1963 cuando el Levante UD consiguió su primer ascenso a Primera División de la Liga Española. El conjunto granota- bajo la presidencia de Eduardo Clerigues- se enfrentó en la eliminatoria de promoción al Deportivo de La Coruña. Tras ganar los dos partidos, tanto en Riazor como en Vallejo (antiguo estadio del Levante UD) el equipo que dirigía Quique Martín conseguía subir a la máxima categoría del fútbol español logrando así el mayor hito de la historia del club hasta ese momento.

Desde Levante-EMV se elaboró un número extraordinario dedicado al ascenso del Levante UD a Primera. Se publicó el 4 de junio de 1963, y en sus páginas se recogía todo tipo de información sobre este importante acontecimiento granota. Crónicas, fotografías y entrevistas de los protagonistas que formaron un número del inédito del diario.

Nuevo extraordinario de Levante-EMV el 4 de junio de 1963 con el primer ascenso del club granota

Nuevo extraordinario de Levante-EMV el 4 de junio de 1963 con el primer ascenso del club granota / Levante-EMV

El equipo y su primera temporada en Primera

Este equipo histórico que ascendió a Primera estaba formado por Rodri en la portería. Céspedes, Pedreño, Calpe, Camarasa en la línea defensiva y Castelló como centrocampista. Otros jugadores destacados fueron Sansón, Wandler, Vall, Domínguez, Serafín.

En su primera temporada en Primera División el Levante debutó un 15 de septiembre de 1963 en Barcelona ante el RCD Español empatando a cuatro goles. En su primera temporada en la máxima categoría quedó en un décimo puesto. Al año siguiente, el conjunto granota bajo de nuevo a Segunda División al perder la promoción que disputó contra el Málaga.

Los otros cuatro ascensos hasta hoy

Si en la temporada 1962-1963 se produjo el primer ascenso histórico, el Levante UD no tuvo que volverse a enfrentar a este reto hasta mucho después.

Fue en 2004 cuando el club granota logró ascender a la Primera División de nuevo bajo la batuta de Manolo Preciado, terminando la temporada como líder de la segunda división.

Más tarde volverían de nuevo a pasar por el trance de subir de nuevo en la clasificación de la liga. Fue en la temporada 2010-2011 cuando el Levante UD ascendió por tercera vez en su historia tras superar una grave crisis financiera bajo la dirección de Luís García. Lo consiguió en un trepidante partido contra el CD de Castellón jugando en casa, en el Ciutat de València, en el mismo año en que celebraba el centenario fundacional del club.

Ascenso a Primera División del Levante UD en 2017.

Ascenso a Primera División del Levante UD en 2017. / L-EMV

El último ascenso hasta la fecha

No terminó ahí porque de nuevo bajó a la segunda división hasta el resurgir del club en la temporada 2016-2017 después de haber descendido en la temporada anterior. El ascenso se produjo con Juan Ramón López Muñiz.

Este domingo se ha producido el quinto ascenso del club que ya forma parte de la historia de este equipo que ha demostrado de nuevo una resiliencia y constancia legendarias.

Tracking Pixel Contents