Burjassot recupera el ecoparque móvil tras la dana
Con el inicio de 2025 la Emtre restablece el servicio para facilitar la recogida selectiva de residuos domésticos a la ciudadanía entre una y dos veces al mes
![Imagen de archivo del Ecoparque móvil en Burjassot](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/642c6ee8-36b1-4aa8-9969-559e8d8dfc47_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Imagen de archivo del Ecoparque móvil en Burjassot / V. Ruiz Sancho
Una de las tantas consecuencias que trajo consigo la devastadora dana del pasado 29 de octubre fue que numerosos servicios que operan en el área metropolitana de la ciudad, con municipios altamente afectados, se vieran paralizados.
Uno de ellos fue el servicio de ecoparques móviles para la recogida selectiva de residuos gestionado por la EMTRE (Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos) que, desde noviembre, quedó suspendido.
Próximas fechas
Ahora, con el inicio de 2025, el servicio queda restablecido y un ecoparque móvil de la EMTRE visitará Burjassot, al menos, una vez al mes y algunos meses dos veces, para facilitar la recogida selectiva de residuos domésticos a la ciudadanía de Burjassot.
![El Ecoparque móvil de la Emtre vuelve a Burjassot](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/ccbe441a-53b4-4a4b-a329-3b20ff9e38ba_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
El Ecoparque móvil de la Emtre vuelve a Burjassot / A.B.
La primera visita del ecoparque móvil de 2025 será del lunes 13 al miércoles 15 de enero, en el horario habitual, que es de 10.00 h a 14.00 h y de 16.00 a 19.00 h. La segunda visita del mes, incluirá sus últimos días, del 30 de enero al 1 de febrero, siendo el horario del sábado 1 de febrero, de 10.00 h a 14.00 h. La ubicación del ecoparque será la habitual, en el aparcamiento de las Palmeras, al lado del Mercado Municipal.
Evitar el vertido incontrolado
El objetivo de los ecoparques móviles es facilitar a los ciudadanos y ciudadanas de municipios que no tienen ecoparques fijos, el correcto reciclaje de aquellos residuos que se generan en el ámbito doméstico y para los que no existen, en la vía pública, contenedores específicos en los sistemas de recogida tradicional. Al llevar los desechos domésticos al ecoparque, se evita su vertido incontrolado y se reduce el volumen de basura que termina en vertederos.
El ecoparque móvil que visita Burjassot está equipado con contenedores para los distintos tipos de residuos. Cabe tener en cuenta que, por ejemplo, se admiten residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de dimensiones menores a un microondas así como muebles de tamaño pequeño; se aceptan efectos acolchados como mantas o edredones, pero no colchones y en ningún caso se admiten escombros.
Toda la información referente a la red de ecoparques móviles y fijos existentes en el área metropolitana de la EMTRE puede consultarse en la página web de la EMTRE.
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Atropello mortal en la carretera del Palmar con un matrimonio fallecido
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- Un conductor de EMT aborta el intento de agresión sexual a una menor por parte de tres hombres