Alumnado del grado de Logopedia de la UV visita y conoce el ADI de Burjassot
Los estudiantes pudieron conocer el funcionamiento y el modus operandi de este programa y la importancia que tiene sobre la atención temprana de los menores

Estudiantes del grado de Logopedia durante su visita al ADI. / A.B.
Un grupo de estudiantes del grado de Logopedia de la Universitat de València visitó el pasado 5 de febrero el Centro Socioeducativo Díaz Pintado de Burjassot para conocer de primera mano los servicios que ofrece el ADI, el Programa de Atención al Desarrollo Infantil del Ayuntamiento de Burjassot. La finalidad de la visita ha sido conocer el funcionamiento y el modus operandi de este programa por la importancia que tiene sobre la atención temprana de los menores.
Así, al grupo de estudiantes universitarios se les hizo una visita guiada por el Centro Socioeducativo Díaz Pintado (sede del ADI) para que conocieran el resto de programas que en él se desarrollan y también tuvieron una reunión de trabajo y una entrevista con las profesionales del ADI, quienes les explicaron en profundidad las principales líneas de trabajo del programa, poniendo el acento en el papel relevante que éste tiene “en la prevención de cualquier trastorno temprano y, en concreto, y debido a la naturaleza profesional de los estudiantes de logopedia, en aquellos trastornos relacionados con el lenguaje”. La jornada finalizó con la visita la sala de intervención del ADI.
Optimizar las capacidades
El ADI es un servicio municipal de atención dirigido a la población infantil de 0 a 6 años, preferentemente a la de 0 a 3 años, así como a sus familias y entorno. Se trata de un contrato programa que se desarrolla en el marco del Sistema Público Valenciano de los Servicios Sociales y que, en el caso de Burjassot, es gestionado por el Gabinete Psicopedagógico Municipal, departamento con amplia experiencia y competencia en la detección y prevención de dificultades madurativas en el desarrollo de los menores.

Estudiantes del grado de Logopedia durante su visita al ADI. / A.B.
Los objetivos del ADI son, preferentemente, ofrecer a las niñas y niños con trastorno en su desarrollo, o con riesgo de padecerlo y a sus familias, un conjunto de acciones para optimizar y potenciar sus capacidades, de manera que faciliten la adecuada maduración en todos los ámbitos y que les permita conseguir el máximo nivel de desarrollo personal y de inclusión social.
- Las amas de casa ya pueden pedir la nueva pensión de más de 500 euros: estos son los requisitos
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Excarcelados tras varias vueltas de campana con un coche en la autovía de Torrent
- El pulso de una vecina de Ciutat Vella con un fondo de inversión: 'No paran de acosarme
- Cortes de tráfico en València por el triatlón 'Ironman 70.3' de este domingo
- Un síndrome detrás de infartos e ictus por la falta de oxígeno
- Invesvigan si el apagón ha sido obra de un ciberataque