
Puçol se llena de arte, diversión y creatividad para niños y jóvenes esta Semana Santa
El Ayuntamiento organiza actividades gratuitas, talleres de conciliación familiar y el festival internacional Revision, referencia del arte digital.

Campus Jove de Pascua en Puçol. / ED
Con la llegada de las vacaciones escolares de Pascua, Puçol se convierte en un punto de encuentro para la creatividad, la tecnología, el arte urbano y la conciliación familiar. Este mes de abril, el Ayuntamiento de Puçolha preparado una variada programación dirigida a niños y jóvenes, con actividades gratuitas, talleres participativos y festivales internacionales. Una oportunidad perfecta para disfrutar del tiempo libre aprendiendo y compartiendo experiencias únicas.
Una programación pensada para todos
Con tres propuestas — el festival internacional Revision, la Escuela de Pascua y el Campus de Pascua Urbana — el Ayuntamiento de Puçol ofrece una programación variada, gratuita o con precios accesibles, y pensada para distintas edades.
Un compromiso con la infancia, la juventud y las familias, que convierte la Pascua en una oportunidad para disfrutar y aprender.

Festival Revision 2024 en Puçol. / ED
Vuelve el festival internacional Revision al Espai Jove
Del 18 al 21 de abril, el Espai Jove de Puçol se transforma en el epicentro español del arte digital con la celebración del festival internacional Revision, la cita tecnológica y creativa más importante del momento.
Originario de Saarbrücken (Alemania), este festival reúne desde 2011 a creadores digitales de todo el mundo que comparten sus obras en formato abierto y colaborativo.
Por segundo año consecutivo, Puçol se convierte en Revision Satellite Party Spain, es decir, la sede oficial en España donde los vecinos pueden disfrutar en directo de todas las emisiones, concursos y espectáculos del festival, además de actuaciones locales y actividades propias.
Durante cuatro días, desde las 9 de la mañana hasta la medianoche, los asistentes podrán ver proyecciones en pantalla gigante, participar en seminarios, escuchar música en vivo, asistir a fiestas y descubrir las sorprendentes obras de los artistas valencianos que forman parte del evento. Todo ello de forma gratuita, en un ambiente creativo y tecnológico sin igual.
«Queremos acercar el arte digital a todos los públicos y mostrar que la tecnología también es una herramienta para crear, comunicar y emocionar», señala Carlos Esteve, concejal de Juventud.
Y añade: «El año pasado tuvimos dos artistas locales premiados, lo cual demuestra el talento que tenemos en nuestra zona».

Otra imagen del Campus Jove de Pascua en Puçol. / ED
Escuela de Pascua: conciliación para las familias y diversión para los más pequeños
Pensando en las familias que trabajan durante las vacaciones escolares, el Ayuntamiento también organiza una nueva edición de la Escuela de Pascua, dirigida a niños de entre 3 y 12 años (desde 1º de Infantil hasta 6º de Primaria).
Se celebrará los días 22, 23, 24 y 25 de abril en el CEIP La Milotxa, en horario de 9 a 14 horas. La programación incluye manualidades, cuentos, juegos, talleres y música, todo ello agrupado por edades y adaptado al desarrollo de cada grupo.
Un espacio educativo y lúdico en el que los más pequeños podrán pasarlo en grande mientras sus familias cuentan con un recurso de conciliación accesible y seguro.
La inscripción, con un coste simbólico de 10 euros, permite acceder a una de las 130 plazas disponibles, que se asignarán según baremación municipal. La preinscripción ya se ha realizado, y el listado de admitidos estará disponible el 7 de abril en la sede electrónica del Ayuntamiento.

Otra de las actividades del Campus Jove de Puçol. / ED
Pascua Urbana: graffiti y cultura urbana para jóvenes de 11 a 16 años
Y para los adolescentes de entre 11 y 16 años, llega una de las propuestas más esperadas: el Campus de Pascua Urbana, del 22 al 25 de abril. Un plan gratuito y lleno de color que combina arte, cultura urbana y actividades al aire libre.
En esta edición, los participantes tendrán la oportunidad de colaborar en la creación de un mural de graffiti en el Parc Ribelles, guiados por artistas expertos en street art. Además, durante las mañanas (de 10 a 14 h), se realizarán actividades complementarias relacionadas con el arte urbano, el skate, la música y la expresión creativa.
La inscripción, totalmente gratuita, está abierta hasta el 16 de abril y las plazas son limitadas.
Sin duda, una ocasión ideal para que los jóvenes se expresen, conozcan nuevas formas de arte y compartan con otros chicos y chicas su misma pasión por la cultura actual.
- Detenidos los dos asesinos del joven al que mataron a golpes y quemaron en un campo de naranjos de Llíria
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- Detectado en Madrid el primer caso de 'síndrome del niño burbuja', que ya está en tratamiento
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Un choque múltiple en la CV-35 se salda con 20 heridos, tres de ellos menores
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar