Alfafar trabaja en la limpieza y desbroce de los accesos al municipio
Las acciones durarán hasta septiembre e incluirán la restauración de acequias, eliminación de residuos y limpieza de desagües

Los trabajos de mantenimiento durarán hasta septiembre, con posibilidad de ampliar el periodo en 15 días / A.A.
L'Ajuntament d’Alfafar, a través de la Concejalía de Medio Ambiente y una subvención del Servicio Estatal de Empleo (SEPE), trabaja en la restauración y limpieza de desagües y acequias de escorrentía y el desbroce de distintos caminos de titularidad municipal. Para ello ha contratado a dos agropecuarios a jornada completa durante un periodo de tres meses.
Entre las acciones que se han desarrollado durante el primer mes, y que continuarán hasta septiembre, se encuentra el acondicionamiento, drenaje y desbroce de los cajeros de las infraestructuras hidráulicas. El objetivo es la correcta distribución del agua, facilitando su llegada con mayor calidad, tanto a los campos, como al Parque Natural de la Albufera.
Además, se están desbrozando los márgenes de los caminos municipales para favorecer el paso de viandantes, ciclistas, vehículos y maquinaria asociadas al uso habitual del espacio. También se está trabajando en los solares municipales con exceso de vegetación y vertidos incontrolados, que dificultan un uso adecuado del hábitat y generan un perjuicio al medio ambiente.
El equipo de agropecuarios del ayuntamiento también se encarga de la eliminación de diferentes residuos que, por el uso inadecuado de la vía pública y la acción del viento, han acabado depositados en taludes, acequias y márgenes de caminos.
Los trabajos se están llevando a cabo en las zonas de Font Baixa, Veleta, San Jorge, Polígono Rabisancho y el Barrio Orba, además de acciones en lugares puntuales como la zona de huertos urbanos, el campo de fútbol, el cementerio municipal, los caminos del barrio El Tremolar, los accesos al Barrio Orba, el Camí Vell de Picassent o el Cordell Vell de Ruzafa.
“Estas labores de limpieza nos ayudan a estar preparados en caso de emergencia. Durante el verano aumenta el riesgo de incendio y es necesario reducir las posibilidades” asegura Arcadio Del Real, concejal de Medio Ambiente de l'Ajuntament d'Alfafar.

El objetivo es mejorar la circulación de los viandantes y evitar el riesgo de incendio durante los meses de verano / A.A.
Paliar el desempleo agrícola
Las actuaciones se financian a través de una subvención del SEPE para paliar el desempleo agrícola eventual, cuya finalidad es garantizar a los trabajadores un complemento de renta, a través de Planes Especiales de Empleo de Zonas Rurales Deprimidas.
Esta ayuda económica incluye el sueldo del equipo de agropecuarios durante los tres meses de duración de su contrato. El consistorio, por su parte, se ocupa de los gastos los EPIs y la ropa de trabajo como botas de seguridad, chalecos reflectantes, guantes, gafas de protección, entre otros. Los trabajos finalizarán en el mes de septiembre, con opción a ampliación 15 días, si fuese necesario.
Juan Ramón Adusara, alcalde de Alfafar, ha manifestado que estas iniciativas “ofrecen oportunidades laborales a aquellas personas que se dedican a la agrícola. Estamos muy contentos con su trabajo y estamos a su disposición para todo aquello que necesiten”. Con estas actuaciones, l'Ajuntament d'Alfafar reafirma su compromiso con el mantenimiento y limpieza del municipio, asegurando un entorno seguro y agradable para residentes y visitantes.
- Paran Pasapalabra tras recibir la noticia en directo: 'Cáncer metastásico
- Manu de Pasapalabra, condenado
- Inesperado adiós de Manu en Pasapalabra: 'Quiero agradecer al programa...
- La matriarca que dirigía el clan de La Magdalena tenía vigilantes para controlar a la Guardia Civil
- La DGT instala un nuevo radar en una de las carreteras más transitadas de Valencia
- Incredulidad en Pasapalabra ante el adiós de Manu: 'Los invitados tienen una congoja...
- Gana el bote de Pasapalabra después de 260 programas
- Cambios en À Punt: así queda su nueva programación