Quart de Poblet organiza una ayuda solidaria para los más afectados por la DANA

El consistorio y distintas entidades recogen productos de manera coordinada con otros ayuntamientos de la comarca para cubrir las primeras necesidades

Familias, en un momento de la recogida.

Familias, en un momento de la recogida. / Levante-EMV

Toda ayuda es poca en estos momentos tan difíciles para miles de valencianos que lo han perdido todo. El Ayuntamiento de Quart de Poblet ha pedido la colaboración ciudadana para poder atender a los damnificados por la DANA y ha organizado una recogida de alimentos y productos de higiene. 

Entre otras cosas, se solicitan conservas, comida preparada que no necesite calentarse, leche en polvo, potitos para bebés, pan de molde, galletas, compresas, pañales de bebé y de adulto o jabón.

El lugar a donde la ciudadanía puede llevar los productos es el Salón de Actos del Ayuntamiento. Falleros, comparsas de Moros y Cristianos, clavarías y otras muchas asociaciones, en coordinación con el Ayuntamiento, también están recogiendo productos en sus locales para luego trasladarlos al edificio consistorial.

Gracias a la solidaridad de los quarteros y quarteras se han podido recoger solo en una mañana decenas de kilos de alimentos y productos de primera necesidad. También hay que agradecer a las empresas Andrés Zamora e hijos, EMAC, Industrias Gil y TodoDulce su contribución.

Esta ayuda se ha realizado de forma conjunta con otros municipios de la comarca. De esta forma, cada ayuntamiento se encarga de solicitar determinados productos.

A las poblaciones que peor lo están pasando

La comarca de l’Horta Sud es la más perjudicada por una DANA que ya se ha calificado como el peor desastre natural de la historia de EspañaQuart de Poblet no ha tenido que lamentar pérdidas de vidas humanas ni hay ninguna denuncia por desaparición. Ha sufrido daños materiales en algunos edificios municipales, comercios, viales, parques, viviendas, zonas del polígono y, cómo no, la zona de los alrededores del río pero todos los productos irán a las localidades que peor lo están pasando.

Desde el primer momento, la alcaldesa, Cristina Mora, ha coordinado un equipo de técnicos municipales para solucionar los problemas producidos por la DANA, como, por ejemplo, la caída del suministro eléctrico en determinadas zonas de la población. Un suministro que, por la noche, ya estaba restablecido.

Tracking Pixel Contents