Nace "Escoleta infangats", una guardería en Aldaia para dar refugio a los más pequeños
La iniciativa surge de la necesidad de ayudar a familias para que tengan tiempo de ocuparse de sus responsabilidades y, a su vez, para que los infantes jueguen y se entretengan en medio de esta catástrofe

Escoleta infangats, en Aldaia. / L-EMV

Las poblaciones de l'Horta Sud han sufrido los efectos de la DANA. Casas, edificios, negocios o escuelas se han visto perjudicadas por esta catástrofe que ha cambiado la vida tal y como la conocíamos. Una de las preocupaciones que afloran en la sociedad es el bienestar de los niños y niñas que, entre otras cosas, se han quedado sin sus colegios.
En Aldaia, uno de los municipios afectados, ha surgido la iniciativa "Escoleta infangats", una guardería para dar refugio a los más pequeños mientras sus familiares están quitando fango o atendiendo sus responsabilidades. "Dadas las circunstancias y que aún queda mucho trabajo por hacer, propongo a las familias una mini guardería para que sus hijos jueguen, estén entretenidos o simplemente ayudar a los familiares a que tengan tiempo para ocuparse de sus obligaciones", explica Lluís Romero, profesor de música de infantil que ha organizado este proyecto en la vivienda de su tía.
"El servicio está en marcha desde ayer a las nueve de la mañana y tenemos muchas solicitudes de familias que quieren dejar a sus niños con nosotros", avanza Romero, que comenta que servicios municipales de educación se han puesto en contacto con él para ayudarle y replicar el modelo en otras ubicaciones del pueblo dada la demanada.

Instrumentos de percusión a disposición de los niños y niñas. / L-EMV
Como profesor de música, Lluís ha puesto a disposición de los niños y niñas una gran cantidad de instrumentos de percusión y material escolar. Tras una árdua tarea previa de quitar fango y limpiar, los escolares también tienen a su disposición un corral para jugar. Además, ha creado una despensa con pañales y otros productos de necesidad básica para los menores.
Condiciones de l'escoleta
Este servicio está ubicado en la calle Manises número 19 de Aldaia y está abierto desde las 9 horas hasta las 17 con una serie de normas para que el funcionamiento de la escoleta llegue a quién lo necesite de forma segura. El espacio es limitado y han establecido un aforo de entre 25 y 30 alumnos, que si se supera tendrán que esperar en la puerta en orden de fila hasta que los familiares vayan a recoger a algún niño o niña dejando plazas libres. El tiempo máximo de instancia son tres horas, dependiendo de las circunstancias.

Esta escoleta ofrece un lugar seguro para que los pequeños jueguen. / L-EMV
Los familiares tendrán que firmar una autorización obligatoria para poder acceder al servicio. También deberán marcar con permanente bolsas, mochilas, juguetes o cualquier pertenencia para identificar los objetos de cada uno. A pesar de tener agua y algunos alimentos para ofrecer a familias desabastecidas, solicitan que traigan alimentos para los peques, sobre todo en caso de alergias, intolerancias y otros riesgos. Asimismo, piden que en la medida de lo posible traigan mascarillas, gel hidroalcohólico, medicamentos en caso de ser necesario y una muda con ropa y zapatillas cómodas en una mochila para cambiarse en la entrada.
- Este es el nuevo barrio de València... que no tiene casas
- Granizo y fuertes lluvias en C. Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
- Catorce músicos de la Orquesta de València recibirán 5.400 euros cada uno por la emisión de conciertos sin su permiso
- Un acusado de violación, a su víctima: 'A dormir no, a follar. Si no, patada en el pecho y fuera”
- La muerte de Wafaa fue una salvajada cometida por este señor solo porque se negó a sus pretensiones
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- Un rayo alcanza a una mujer y a su hija tras refugiarse bajo los árboles de la Marina de València
- Otro Mundial contra el Valencia CF