
Massanassa reivindica el papel de las mujeres en la reconstrucción
El municipio pone en valor la fuerza y resiliencia que han mostrado todas las mujeres tras la dana y su contribución en cada espacio de la vida cotidiana

Los centros escolares de Massanassa participaran en los actos organizadospor el ayuntamiento para el 8M. / ED
El Ayuntamiento de Massanassa ha preparado una amplia programación para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, con actividades dirigidas a la ciudadanía, centros educativos y asociaciones. Este año, el 8M se vive con un significado especial, reivindicando el papel fundamental de las mujeres en la reconstrucción del municipio tras la dana y su contribución en cada espacio de la vida cotidiana.
Debido a la alerta meteorológica decretada en la provincia de València se tuvo que suspender la tradicional comida de la asociación de Dones Progressistes del municipio, que iba a tener lugar el pasado martes, 4 de marzo, así como el reencuentro del Club de Lectura por la Igualdad en la Biblioteca Pública Municipal, marcado inicialmente para hoy.
Mañana, la Plaza de les Escoles Velles acogerá una actividad conjunta de los centros educativos, organizada por el alumnado de secundaria del IES Massanassa y el Colegio San José y San Andrés. Bajo el lema «Marea Frases Violetas», se realizará una intervención artística y la lectura del manifiesto del 8M a cargo de la corporación municipal. Ese mismo día, a las 18 horas, el Espai Jove acogerá un taller de serigrafía y estampación en totebags con el lema «8M por la DANA», dirigido a jóvenes de 12 a 30 años, con inscripción previa.
El sábado 8 de marzo se repetirá el taller de serigrafía y, por la tarde, se celebrará la manifestación del 8M en València. Para facilitar la asistencia, se ha establecido un punto de encuentro a las 17 horas en la estación de Renfe de Massanassa.
Las actividades continuarán el lunes 10 de marzo con un cuentacuentos infantil en la Biblioteca Pública Municipal, titulado «Todos y todas somos importantes», dirigido a niños y niñas de tres a ocho años.
Además, durante todo el mes de marzo, los centros educativos contarán con la exposición didáctica «Marea de Frases Violetas», junto con talleres de igualdad y buen trato en distintas etapas educativas, desde Infantil hasta Secundaria.
Desde el ayuntamiento se invita a toda la población a sumarse a los actos programados, con el objetivo de seguir avanzando hacia una sociedad más justa, libre e igualitaria. Además, advierten que ante posibles cambios en la programación debido a las lluvias, se avisará a la población a través de los canales informativos del ayuntamiento.
- Llegan nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Okupan el chalet de Antonio Machado en Rocafort propiedad del Consell
- Gana el bote de Pasapalabra después de 260 programas
- Exalumnos de Saragossà le piden que no ayude a PP-Vox con el topónimo de València
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- Los ciudadanos de Estados Unidos se lanzan a comprar viviendas en València
- La Policía investiga la violación grupal a un hombre tras una cita por internet