Benetússer vive con emoción su Semana Santa

El municipio afronta las celebraciones después de la pérdida de imágenes, tronos, estandartes y escenarios

Representación de la Crucifixión de Cristo en la plaza Cardenal Benlloch.

Representación de la Crucifixión de Cristo en la plaza Cardenal Benlloch. / ED

València

Benetússer ya ha dado comienzo a los actos de su 76ª Semana Santa, unas celebraciones que este 2025 se presentan más especiales que nunca a consecuencia de la riada sufrida el pasado 29 de octubre.

El pasado 6 de abril se celebró la tradicional tamborrada, que recorrió la localidad pasando por la sede de todas las Cofradías, Hermandad y Agrupación Cultural.

La población de l’Horta Sud está lista para los días grandes de sus celebraciones, que darán comienzo hoy sábado 12 de abril a las 20.30 horas con el acto del Pregón, que este año correrá a cargo de Rafael García Mahíques, catedrático emérito de la Universidad de València.

Al finalizar, se realizará el traslado de la imagen de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia a su sede.

Al día siguiente, Domingo de Ramos, a las 10.30 horas se llevará a cabo la bendición de palmas y ramos, seguida de la procesión hasta la parroquia Nuestra Señora del Socorro para la celebración de la santa misa.

Al finalizar, la AC La Pasión realizará la primera de sus representaciones con la Entrada de Jesús en Jerusalén por el centro histórico de la población, acompañada de la querida burrita que cada año hace las delicias de los más pequeños de la casa.

Tras la procesión, se representará en la plaza Cardenal Benlloch la Vida Pública de Jesús.

Como novedad, este año la Semana Santa de Benetússer cuenta con una nueva cofradía denominada María al pie de la Cruz, cuya imagen visitará el domingo a las personas enfermas que así lo deseen, con entrega de rama de olivo bendecida.

Tracking Pixel Contents