Vicent Zaragozà es reelegido secretario general del PSPV en l'Horta Sud

El alcalde de Silla era el único candidato que se había presentado al puesto

Vicent Zaragozà.

Vicent Zaragozà. / Levante-EMV

València

Vicent Zaragozà, alcalde de Silla, ha sido reelegido como secretario general del PSPV en l'Horta Sud. El congreso comarcal se ha clausurado hoy, en el Centre Cultural Carmen Alborch de Mislata, y su elección no ha sido una sorpresa, pues Zaragozà era el único candidato que se había presentado al puesto, con un proyecto basado en la "unidad, la cercanía a los municipios de la comarca y la defensa de los valores progresistas". El apoyo ha sido del 100 % votos.

"Hoy hemos celebrado en Mislata el XV Congreso Comarcal del PSPV-PSOE del l'Horta Sud, donde he sido reelegido como SG de nuestra comarca. Un espacio de encuentro y diálogo que nos ha permitido reforzar nuestro proyecto, confeccionado una nueva y reforzada ejecutiva. Gracias a todas y todos los militantes que habéis formado parte de este congreso por vuestro apoyo. Continuaremos trabajando con ilusión, compromiso y responsabilidad por una comarca más justa y cohesionada #HortaSud", ha escrito el alcalde y secretario general, en sus redes sociales.

Vicent Zaragozà ha tenido el apoyo de la ministra y secretaria general del PSPV en la Comunitat Valenciana, Diana Morant; del secretario general provincial, Carlos Fernández Bielsa; y del secretario de Organización, Vicent Mascarell, que han acudido al acto.

Tras ser refrendado, el alcalde de Silla ha asegurado que esto es "el reconocimiento al trabajo colectivo desarrollado en los últimos años, que ha permitido cohesionar el partido, fortalecer la relación con las agrupaciones locales y mantener una voz firme en defensa del municipalismo y de las políticas sociales”.

Zaragozà, Morant, Bielsa y Mascarell, esta mañana.

Zaragozà, Morant, Bielsa y Mascarell, esta mañana. / Levante-EMV

 “Ahora el reto es transformar nuestra fuerte representación en más gobiernos locales que impulsen políticas progresistas desde la proximidad”, ha subrayado.

Asimismo, ha reiterado su compromiso de seguir trabajando con “humildad, responsabilidad y vocación de servicio público”, y ha agradecido especialmente la labor de las secretarías de la Ejecutiva Comarcal, así como el trabajo de las alcaldesas, alcaldes y militantes de la comarca.

Con la mirada en 2027

Como ya avanzó cuando presentó su candidatura, hace poco más de un mes, uno de los principales objetivos de esta nueva etapa, será elevar el número de alcaldías socialistas en 2027 y aumentar el poder territorial en una comarca donde el PSPV ya es el partido mayoritario en alcaldías y número de concejales, para recuperar la Diputación de Valencia y la Generalitat Valenciana con Diana Morant como presidenta, así como "apoyar y ayudar a todas las poblaciones de la comarca en su reconstrucción después de la dana". 

Hay que recordar que el 90% de los municipios de esta comarca sufrió duramente la dana ya que únicamente el municipio anfitrión del congreso -Mislata- se salvó de los efectos de la catástrofe. De hecho, durante la clausura, se ha protestado contra la gestión del presidente Carlos Mazón.

Vicent Zaragozà, que también es diputado provincial, ha señalado que el partido cuenta "con una base sólida y una militancia comprometida en todos los municipios y, por tanto, ahora el reto es dar un paso más y transformar esa representación en más gobiernos locales que impulsen políticas progresistas desde la proximidad".

Todos los nombres

Así queda la Comisión Ejecutiva comarcal del PSPV-PSOE Horta Sud, según se ha dado a conocer hoy. Acompañarán a Vicent Zaragozà: Noelia García Raéz (Presidencia de Honor); M.ª Luisa Martínez Mora (Vicesecretaria Primera y Portavoz); Eduardo Gómez Silgo (Vicesecretario Segundo de Acción Electoral, Movilización y Administración); Ximo Moreno (Vicesecretario Tercero de Organización, Política Municipal e Institucional y mano derecha de Carlos Fernández Bielsa); y Clara Arnal i Moya (Vicesecretaria Cuarta de Educación).

Las secretarías ejecutivas son para: Ana Mª Martín Valero (Bienestar Animal, Medio Ambiente y Energía); Alejandro Sánchez Tarazona (Infraestructuras, Movilidad y Agenda Urbana); Sergio Gómez (Formación y Política Económica); Melani Jiménez Blasco (Igualdad, LGTBI+ y Diversidad); Cristina Martinez (Europa y Agenda 2030); Sandra Conde Fernández (Empleo y Comercio); Jaume Sobrevela Forteza (Tradiciones y Fiestas); Beatriz Sierra García (Violencia de Género y Abolicionismo); Cristina Lucendo (Política Lingüística); Nerea Gimeno Luque (Juventud y Ocio); Maria Remedios Espí Pla (Turismo y Acción Sindical); Isabel Torres (Vivienda y Emergencia Climática); Raúl Sánchez Auñón (Vivienda); Guillem Tortosa Soriano (Sanidad); Susi Ferrer Sanpablo (Deporte); José Zapata Martínez (Alianza Intergeneracional); Amparo Cuenca (Infancia y Adolescencia); Juan Medina Cobo (Industria, Smart City y Redes Sociales); Neus Pons (Cultura y Patrimonio) y Fran Raga Saez (Políticas Sociales).

Tracking Pixel Contents