Villar del Arzobispo exige ser incluido como pueblo afectado por la dana

Un mes después del 29 de octubre, el municipio sigue sin poder reparar su suministro de agua potable, cuyo coste asciende a más 200.000 €, sin incluir la reparación de los desperfectos

Al no estar incluidos en el anexo de pueblos afectados, supone un gasto inasumible por el Ayuntamiento

Estado actual del municipio, un mes depués de la dana

Estado actual del municipio, un mes depués de la dana / A. V.

Casi un mes después de la trágica dana y tres semanas desde que solicitaron a la Presidencia de la Generalitat Valenciana, Presidencia de la Diputación y la Delegación del Gobierno ser incluidos en el anexo de pueblos afectados, Villar del Arzobispo sigue sin recibir respuesta, pese a los daños en la canalización de agua potable que han afectado a toda la población y los de sus zonas urbanas y caminos rurales.

Al quedarse sin suministro de agua apta para el consumo humano, desde el consistorio se vieron obligados a tomar medidas urgentes para paliar la situación y garantizar los servicios esenciales a su población. Desde el primer momento, en colaboración con Egevasa, canalizaron agua no apta para el consumo humano para destinarla exclusivamente al uso restringido en el aseo personal y la limpieza, para poder restablecerlo de manera provisional. Paralelamente, se organizó el reparto de agua potable envasada.

Trabajos de Egevasa para devolver el agua potable al pueblo

Trabajos de Egevasa para devolver el agua potable al pueblo / A. V.

Más de 200.000 € de obra

En respuesta a esta emergencia, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, instaló una planta potabilizadora provisional en el Centro Polivalente, lo que permitió garantizar el acceso gratuito al agua potable a todos los habitantes mientras se trabajaba en soluciones más permanentes.

El siguiente paso ha sido enfocar los esfuerzos en la canalización de agua desde el pozo del Cerro Gordo hasta el municipio, una obra urgente y crucial para restablecer de forma definitiva el suministro de agua potable, un recurso de primera necesidad.

No obstante, el coste de la obra asciende a más de 200.000 €, y sumado a la reparación de los daños en zonas urbanas y caminos rurales aun sin valorar, suponen un gasto inasumible por el consistorio.

Daños causados por la riada en Villar del Arzobispo

Daños causados por la riada en Villar del Arzobispo / A.V.

Ayudas necesarias para volver a la normalidad

Tres semanas más tarde desde que se hizo la petición, el Ayuntamiento ha solicitado reiteradamente que el municipio sea incluido porque es fundamental para acceder a los fondos destinados a financiar tanto la puesta en marcha del nuevo suministro, los desperfectos en zonas e infraestructuras urbanas, así como la reparación de los caminos rurales que también resultaron gravemente dañados.

Aunque por el momento no han recibido respuesta, la alcaldesa y su equipo subrayan la importancia de estas gestiones para garantizar el bienestar de la población y la recuperación total de la localidad. "Como pueblo directamente afectado, es esencial obtener las ayudas y los recursos necesarios para superar esta situación y devolver la normalidad a Villar del Arzobispo cuanto antes", destacan desde el consistorio.

Tracking Pixel Contents