Chulilla presenta daños en casas y rutas turísticas por la caída de rocas tras la dana

El pueblo de Los Serranos entra en el listado de pueblos afectados al sufrir daños en infraestructuras turísticas y viviendas por las rocas que se desprendieron del monte La Muela

Tres semanas después de que Benagéber, Chelva, Tuéjar y Titaguas exigiesen ser declarados como municipios afectados, todavía no han recibido respuesta

Muros afectados por el desprendimiento de piedras de La Muela

Muros afectados por el desprendimiento de piedras de La Muela / V. P.

Chulilla ha sido uno de los últimos municipios incorporados al listado de pueblos afectados por la dana, principalmente por daños en infraestructuras a causa de desprendimientos en el monte de La Muela, que es el más alto de la localidad. "Estamos pegados a la falda de la montaña y como al final rodea a toda la población, son muchas las rocas y piedras que se han caído sobre viviendas y que las han dañado parcialmente", expone su alcalde, Vicente Polo.

Según explica el munícipe, no son daños muy graves porque las casas siguen en pie, pero no dejan de ser desperfectos a los que tendrán que hacer frente. "Los primeros días había alguna casa en la que no podíamos entrar. Se han visto afectadas muchas infraestructuras, y sobre todo las viviendas del barrio de La Ermita, que tiene varios muros caídos y desperfectos por el derrumbe", detalla el munícipe.

Daños causados en las cercanías de la montaña

Daños causados en las cercanías de la montaña / V. P.

Asimismo, la depuradora también sufrió grandes daños por lo que tuvieron que limpiarla, ya que se había llenado de tierra, y son muchos los caminos rurales que se han visto afectados en este municipio de Los Serranos.

Infraestructuras turísticas dañadas

En cuanto a las infraestructuras turísticas próximas al río Túria, "hay muchas que ya no están y las que están es en muy mal estado". La ruta de los Puentes Colgantes está abierta, pero "es una ruta que no está como antes y que tendremos que restaurar, porque aunque se pueda seguir haciendo y quienes van a realizarla saben que es una zona de montaña, que no está en su mejor momento", añade Polo.

Estado de los caminos de accesos a algunas de las casas de Chulilla

Estado de los caminos de accesos a algunas de las casas de Chulilla / V. P.

A pesar de no haberla clausurado, el alcalde ha detallado que, cuando reciben llamadas preguntando por el estado del recorrido y les dicen que van a acudir en familia y con niños, recomiendan no hacerla porque los accesos todavía no están adecuados por completo tras la dana.

"La zona de los escaladores, por ejemplo, sí que no se puede hacer, pero el resto sí siempre que se vaya con precaución, porque los caminos ya no están como antes", confiesa.

Destrozos a causa de los dsprendimientos

Destrozos a causa de los dsprendimientos / V. P.

Balneario inundado

La ruta del Charco Azul, por su parte, estuvo hasta una semana cerrada porque no era segura. En la actualidad ya está abierta al público, pero también debe hacerse extremando la precaución. "Son caminos rurales que vamos a tener que restablecer en algún momento, cuando podamos. Pero primero estamos centrados en lo más prioritario", detalla Polo.

El munícipe cuenta que el balneario está inundado y que, al igual que muchos de los accesos a las viviendas y la zona más baja del río, presentan grandes desperfectos por el derrumbe de parte de la ladera de la montaña el pasado 29 de octubre. "Las piedras se han ido retirando, pero algunos desprendimientos siguen igual porque ya depende de riesgos geológicos y desde el Ayuntamiento estamos también centrados en esos proyectos", manifiesta.

Balneario inundado tras la dana

Balneario inundado tras la dana / V. P.

"Es verdad que no tenemos muchos diseminados, pero sí que tenemos en algunos grupos de casas juntas alguno que otro. Tenemos varios caminos dañados que tendremos que restaurar y eso sin olvidar los daños en infraestructuras y en el pueblo", declara el alcalde, quien añade que devolver el municipio a su estado previo a la dana, a pesar de las ayudas, todavía les llevará un largo periodo de tiempo.

Destrozos tras el derumbe de La Muela

Destrozos tras el derumbe de La Muela / V. P.

Ayuda desde la Diputación para los municipios no incluidos

BenagéberChelva, Tuéjar y Titaguas son cuatro de los municipios del Alto Túria que exigieron ser declarados como zona catastrófica o pueblos afectados por la dana porque pese a contar con numerosos daños en infraestructuras y caminos rurales que no van a poder asumir por sí mismos, no figuran en el listado. Tres semanas después de presentar los documentos con toda la información recabada sobre los desperfectos a la delegación del gobierno, al Presidente de la Generalitat y al Presidente de la Diputación de Valencia, tan solo han recibido respuesta de este último.

"Este martes ha venido Pedro Cuesta, Diputado de Turismo de la Diputación de Valencia, para ver los daños en las zonas turísticas de nuestros pueblos y nos ha pedido una memoria de lo que consideremos prioritario en la recuperación, para ver cómo nos pueden ayudar ellos en esa área", ha confesado Rafa Darijo, alcalde de Benagéber y presidente de la Mancomunidad del Alto Túria.

Estos pueblos de interior dependen en buena parte de la agricultura, y debido a los daños causados por la riada, muchos de sus trabajadores todavía no han podido acceder a sus campos porque hay caminos que ya no existen, otros que están en muy mal estado y numerosas cosechas afectadas en plena época de recolecta, por lo que, de aparecer en el listado, el acceso a las ayudas no solo les permitiría restaurar sus pueblos, sino también ayudar cuanto antes a sus agricultores.

Tracking Pixel Contents