La Serranía, la única comarca castellanohablante donde ha ganado el valenciano
La consulta de la lengua impulsada por Educación impulsa al valenciano como lengua favorita por los residentes en esta comarca, con un 51,9 % de los votos

Familias votando en la consulta de la lengua en un centro de Alicante. / Pilar Cortés

La consulta de la lengua promovida por la Conselleria de Educación a fin de reestructurar las horas lectivas hacia el castellano o el valenciano ha dado a conocer hoy los resultados: el valenciano se ha impuesto por la mínima, con un 50,5 % de los votos favorables a mantener el sistema como hasta ahora. En una radiografía más concreta, por provincias, en Castellón, un 70 % del electorado ha optado por apoyar el valenciano, mientras que en Valencia lo ha hecho un 57 %. En Alicante, con una fuerte presencia del castellano, ha ganado esta lengua con el apoyo del 65 % de las familias.
Sin embargo, si se aplica la lupa en un análisis más exhaustivo por comarcas, hay algunas sorpresas. La más significativa en la provincia de Valencia es, sin duda, la comarca de la Serranía, donde contra todo pronóstico el valenciano ha logrado más apoyos que el castellano.
En la documentación facilitada esta mañana por el conseller de Educación, José Antonio Rovira, para presentar los resultados pormenorizados, se ha comprobado que en este territorio de larga tradición castellanohablante ha sido el valenciano el que ha obtenido el 51,9 % de los apoyos.
Valencianos y 'churros'
Con frontera al norte con la provincia de Teruel y la comarca del Alto Palancia (Castellón), las familias del alumnado de los colegios públicos y de los colegios rurales agrupados (CRA) de este territorio han emitido 409 votos en favor de la lengua propia de la Comunitat Valenciana, frente a los 378 votos emitidos en favor del castellano (48 %).
Los resultados han sido una sorpresa y los mensajes en las redes sociales de X y Facebook se han sucedido desde que esta mañana se dieron a conocer los resultados. De hecho, varios usuarios apuntaban al origen 'churro' de esta comarca, donde históricamente se ha mezclado la cultura aragonesa y la valenciana, ambas en convivencia tanto en cultura, como en la lengua como en idiosincrasia propia de los habitantes serranos.
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- Llegan nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Caen losetas de piedra de un balcón sobre una terraza de hostelería de primera línea de Xàbia
- El TSJ confirma que el ayuntamiento no debe pagar 50 millones por Tabacalera
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- “Mataron a mi hijo y la absolución de su asesino ha acabado con mi marido”
Un Jeep Avenger aún más aventurero y tecnológico

