Calp anula el PAI del polígono aprobado hace 18 años y empieza de cero
El gobierno local destaca que la próxima corporación podrá impulsar el parque empresarial tras dos décadas de bloqueo
a. p. f. calp
El pleno de Calp hizo ayer borrón y cuenta nueva con el polígono industrial, ahora llamado parque empresarial. El proyecto llevaba casi dos décadas empantanado. Se aprobó en agosto de 1997 y se nombró agente urbanizador a la empresa Desarrollo Integral de Infraestructuras, que empezó con mal pie pues no tenía suelo en el polígono del Pou Roig. Ayer, dieciocho años después, el gobierno local del PP anuló el viejo PAI y rompió con el agente urbanizador. Ahora será el ayuntamiento el que, mediante gestión directa, ponga en marcha el parque empresarial. Pero no lo hará ya este mandato. «Los que vengan después [la próxima corporación] encontrarán el polígono limpio», explicó el edil de Grandes Proyectos, Manuel Cabrera.
Este concejal lamentó el tiempo perdido y dijo que el polígono hubiera diversificado la economía calpina y las crisis no hubieran sido tan duras. «Ahora partimos de cero, igual que cuando se aprobó el PGOU en época de Violeta Ribera (la exalcaldesa socialista)».
El portavoz del PSPV, Luis Serna, afirmó que este proyecto «empezó mal». Recordó que el PP fue el que inició el fallido polígono. «La gestión ha sido nefasta y alguien debería responder», dijo Serna, que añadió: «El haber dispuesto de ese suelo comercial y de ocio hubiera sido una alternativa a la debacle económica».
Tras el pleno, el alcalde, César Sánchez, del PP, subrayó que el parque empresarial estimulará la economía local y beneficiará a los comercios y pequeñas y medianas empresas locales.
El pleno dio luz verde al primero de los dos convenios con las familias propietarias de los terrenos que ocupará la pasarela de la N-332. La pasarela permitirá a los vecinos llegar a la estación del tren sin jugarse el pellejo al cruzar la carretera.
- El Ayuntamiento de Calp ya no quiere coches eléctricos: escarmentó con el que ardió en pleno centro urbano
- El conductor que atravesó el túnel del castillo de Dénia con su coche podría enfrentarse a cuatro delitos
- Pública y secreta: Xàbia recupera una escalera del acantilado usurpada por un chalé de lujo
- Crisis de la vivienda en la Marina Alta: alquilar una habitación en Dénia, Calp y Xàbia ya cuesta de media 400 euros
- Gamberrada 'fast and furious' en Dénia: se meten con el coche por el túnel peatonal del castillo tras tirar el portón de hierro
- Sabotaje en una obra pública en Dénia: cortan cables de la maquinaria y echan agua para gripar motores
- Las calas de Xàbia, directas al colapso: queda desierto el contrato de control del acceso
- Suben a la niña de Xàbia con los huesos de cristal en brazos por las escaleras del colegio al no haber ascensor